martes, 4 de febrero de 2025

Mapa, Programa Horario e Itinerario del FIA ERC 42 Rally Sierra Morena 2025. Córdoba, Andalucía. España

42º Rally Internacional Sierra Morena - Córdoba Patrimonio de la Humanidad


El Rally Internacional Sierra Morena 2025 desvela su itinerario para el retorno al FIA ERC con 13 tramos

Se disputarán un total de 13 tramos que suman 209,96 km cronometrados, los más emblemáticos y desafiantes que no podían faltar para este estreno a nivel internacional.

El 42o Rally Internacional Sierra Morena - Córdoba Patrimonio de la Humanidad al fin ha desvelado los tramos que compondrán esta edición tan especial al ser, por primera vez en décadas, puntuable para el Campeonato de Europa de Rallys FIA así como para el Supercampeonato de España de Rallys y las respectivas copas monomarcas y de promoción de carácter internacional y nacional. En total serán 13 tramos cronometrados que suman 209,96 km contra el reloj, 13 tramos que representan lo mejor de este gran rally que se pone a la palestra para mostrar ante el mundo no sólo a Córdoba, sino a toda Andalucía y España.

Este itinerario, valorado recientemente por el ERC championship manager Iain Campbell, se destaca por el asfalto abrasivo que caracteriza a nuestro Rally Sierra Morena - Córdoba Patrimonio de la Humanidad, así como la gran velocidad media que se van a registrar en los mismos. Para esta ocasión no podían faltar algunos de los tramos más queridos por la afición, los que han creado escuela y una ferviente pasión con el paso de los años.

Antes de comenzar la prueba en sí, en el primer día de test se visitará Villanueva del Rey, un tramo que estuvo sin ser utilizado para el automovilismo desde 1996 hasta que se recuperó en el Rally del Guadiato en 2022. Ya el año pasado fue un test day del Rally Sierra Morena, un tramo muy rápido para poner a prueba sobre todo las suspensiones y frenos dado su firme irregular. En el segundo día de test veremos a los coches de rally pasar por el tramo de Montoro, que vuelve al itinerario del Sierra Morena tras 19 años. El tramo será más corto que el del día anterior pero no por ello menos atractivo, una bonita subida en la carretera que une la localidad con Villa del Río por la Fuensanta.

En ocasiones anteriores ya se había desvelado tanto el tramo de shakedown y Qualifying Stage como el primer tramo de la prueba. En el caso del shakedown y Qualifying, será el tramo de Los Villares (6,16 km), rápido, con asfalto en perfecto estado y con amplias zonas para el público. Este tramo es el mismo que sirvió precisamente como colofón a la edición 2024 que sirvió como prueba de preinspección para que la FIA diera el visto bueno para la entrada del Rally Internacional Sierra Morena - Córdoba Patrimonio de la Humanidad al FIA ERC.

El primer tramo será el urbano de Córdoba (1,50 km), localizado en plena Avenida República Argentina. Un nuevo tramo celebrado en un lugar emblemático de la ciudad, que hace apenas unos años se recuperaba como salida ceremonial como había sido en tiempos pasados. Tras cinco ediciones contando con un tramo espectáculo en la zona del Arenal, este año se traslada a la Avenida República Argentina, un nuevo tramo con quizás menos trampas que que su antecesor, pero al ser para muchos equipos en horario nocturno le pondrá su guinda de dificultad.

Para la jornada del sábado 5 de abril, se comienza con tres tramos clásicos como Obejo (6,70 km), Villanueva del Rey (12,80 km) y, tras un reagrupamiento en Villaviciosa, se procederá a disputar el homónimo tramo, el más largo de todo el rally con 27,19 km de longitud. Obejo será este año el tramo normal más corto del rally, pero no menos espectacular, muy querido tanto por equipos como por afición. Su espectacular trazado seguro que será un gran primer plato. Villanueva del Rey posiblemente sea la que tenga una mayor velocidad media, una primera parte muy rápida que a partir del cruce del vínculo se convertirá en una zona más estrecha pero dado su perfecto asfalto no la hará más lenta. Por su parte Villaviciosa, además de ser el más largo del rally, se considera por muchos equipos el mejor tramo de toda España, no sólo por su longitud sino por las numerosas trampas que esconde en su rutómetro.

Después de un paso por el parque de asistencias en los aledaños del estadio Nuevo Arcángel, hogar del Córdoba CF, estos mismos tramos se repetirán en el bucle vespertino, sumando 93,38 km cronometrados para esta jornada, rozando el centenar de kilómetros cronometrados en la primera etapa de nuestro Rally Sierra Morena - Córdoba Patrimonio de la Humanidad.

Cerrobejuelas, con sus 19,89 km de longitud, será el primer tramo de la jornada del domingo 6 de abril, seguido de inmediato por otro clásico como es Pozoblanco-Villaharta, con 25,22 km de longitud. Es posible que Obejo sea de los más difíciles debido a los distintos asfaltos y cambios de ritmos, sin duda la zona intermedia correspondiente al trazado original del mítico tramo será la más difícil debido al alto riesgo de pinchazos. Pozoblanco-Villaharta, al ser el tramo más largo de toda la etapa, será fundamental para el resultado final por el desgaste de los neumáticos y sobre todo de los frenos, además de ser importante que su asfalto tiene distintos niveles de agarre.

Tras un reagrupamiento en El Vacar, los pilotos y copilotos afrontarán el tramo de Ermitas-Trassierra y sus 12,43 km de longitud - se trata de la catedral del Sierra Morena, este año celebrándose con una versión en descenso hasta Córdoba hará de esta especial más rápida si cabe, con muchas trampas en la zona intermedia que une el cruce de las Ermitas con el de Trassierra le hará ser uno de los más difíciles del rally.

Tras un reagrupamiento en Córdoba y pasar por el parque de asistencias, afrontarán estos mismos tramos una segunda vez, siendo la segunda pasada por Ermitas-Trassierra en la tarde del domingo 6 de abril el 13o y último tramo de este 42o Rally Sierra Morena - Córdoba Patrimonio de la Humanidad, siendo 115,08 km cronometrados los que se recorren en esta última etapa.

De esta manera, se suman 209,96 km cronometrados a la prueba, siendo el total (sumando trayectos de enlace) 664,04 km en una gran aventura con la cual Córdoba demuestra estar a la altura de los estándares del FIA ERC junto a otros grandes rallys de talla internacional.

Toda la información a través del rally, incluyendo enlaces a radio y streamings en directo, está disponible a través de la web oficial del 42o Rally Sierra Morena - Córdoba Patrimonio de la Humanidad (https://rallysierramorena.com).


Mapa, Programa Horario e Itinerario del FIA ERC 42 Rally Sierra Morena 2025. Córdoba, Andalucía. España.

Mapa del FIA ERC 42 Rally Sierra Morena 2025:

https://www.rallysierramorena.com/docs/2025/mapa.pdf


Programa Horario del FIA ERC 42 Rally Sierra Morena 2025:


Programa Horario del FIA ERC 42 Rally Sierra Morena 2025, en PDF Español:

https://www.rallysierramorena.com/docs/2025/programa-horario.pdf

Programa Horario del FIA ERC 42 Rally Sierra Morena 2025, en PDF Inglés:

https://www.rallysierramorena.com/docs/2025/programme-english.pdf


Itinerario Horario del FIA ERC 42 Rally Sierra Morena 2025:

Itinerario Horario del FIA ERC 42 Rally Sierra Morena 2025, en PDF:

https://www.rallysierramorena.com/docs/2025/itinerario-horario.pdf


Fotografías de Bruno Penas:

https://www.instagram.com/brunopenas_/










domingo, 2 de febrero de 2025

Semana intensa de encuentros de la FALP con los técnicos, equipos de carretera y prensa

Semana intensa de encuentros de la FALP con los técnicos, equipos de carretera y prensa

La Federación de Automovilismo de Las Palmas sigue abriendo sus puertas al colectivo para trabajar en la mejoría del deporte. De cara al inminente inicio de temporada, representantes de la entidad escucharon y tomaron nota de lo transmitido por los distintos grupos.

La Federación de Automovilismo de Las Palmas (FALP) y su nueva Junta Directiva mantienen la política de puertas abiertas para el colectivo del motor. Durante la semana, varios representantes del ente que rige las competiciones de la provincia oriental tuvieron diferentes reuniones con tres grupos clave: el departamento técnico, los equipos de carretera y la prensa. El objetivo de esos encuentros, trabajar en busca del bien común.

Con el inicio de la temporada a menos de catorce días vista, la FALP quiso escuchar y tomar nota de las cuestiones planteadas por cada uno de los gremios convocados. Desde que Dani Ponce accedió a la presidencia del organismo federativo a finales del mes de noviembre del pasado año se han llevado a cabo más de un centenar de reuniones. Todas para identificar necesidades y resolverlas para mejorar el ecosistema automovilístico en el ámbito provincial.

En la tarde del miércoles, 29 de enero, fueron llamados los equipos de carretera a la misma sede de la FALP, ubicada en el Estadio de Gran Canaria. En la jornada siguiente, y también en el recinto situado en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, se encontraron los miembros del departamento técnico. Se valoraron diferentes aspectos de interés y se siguió avanzando en los preparativos de una campaña 2025 que se presenta muy apasionante en Las Palmas.

El viernes, 31 de enero, fue el turno de recibir a los medios de comunicación en la sala polivalente del IMD Las Palmeras Golf. Cerca de una treintena de personas entre periodistas, comunicadores y fotógrafos se dieron cita en un acto que también contó con la asistencia del presidente de la FALP. Durante más de una hora se atendió a las propuestas planteadas por la prensa, que incluso contó con informadores de la provincia de Santa Cruz de Tenerife.

Isabel Hernández, vocal de la FALP, asegura que “ha sido una semana intensa” con las reuniones mantenidas, integradas cada una de ellas dentro de la iniciativa #AcercandolaFALP, un programa que ya pasó por Lanzarote y que en las próximas semanas visitará la isla de Fuerteventura. “De todas ellas hemos cogido bastantes notas para, así, intentar solucionar algunos de sus problemas antes de empezar la temporada”, sentencia.

La semana que se avecina también se presenta frenética para la FALP. El sábado, 8 de febrero, la sala de prensa del Gran Canaria Arena acogerá la Asamblea General Extraordinaria. La primera convocatoria está fijada para las 10:30 horas, mientras que la segunda está establecida a las 11:00 horas. La actividad continuará en la jornada del domingo, 9 de febrero, con la final del proceso de selección del Volante FALP 2025.






Vídeo Resumen Temporada 2024 de Automovilismo by MBracing: Best of Rallys 2024 | Many action & Flat Out

Test Day Culebrin Pre-Season 2025 | MBracing

domingo, 26 de enero de 2025

Osorio, Gran Canaria: La FALP y BP, unidas para cuidar la flora y la calidad de vida de la población canaria.

Representantes del ente regidor del automovilismo en la provincia de Las Palmas y de la compañía petrolífera, además de un amplio número de deportistas, acuden a la finca de Osorio para participar en un día de reforestación focalizado en mejorar los montes isleños.

La Federación de Automovilismo de Las Palmas (FALP) y la compañía petrolífera bp demostraron su firme compromiso con la sociedad de la provincia oriental con una jornada de reforestación en la finca de Osorio. Representantes del ente federativo y de la empresa que da imagen al Campeonato Provincial de Rallies sobre Asfalto de Las Palmas se dieron cita en el municipio de Teror, además de deportistas, oficiales y organizadores.

Con la colaboración de la Fundación Foresta, los asistentes, alrededor de medio centenar de personas, disfrutaron de una mañana de domingo diferente en el norte de la isla de Gran Canaria. La naturaleza fue la gran protagonista de una jornada en la que se plantaron decenas de acebiños, viñátigos y fayas. Estas especies forman parte de los bosques de laurisilva, que en este momento ocupan apenas un 1 % del territorio del Archipiélago.

La Expedición Canarias Dakar, liderada por Pedro Peñate, participante habitual en la prueba de rally-raid más exigente del planeta, también se unió al proyecto en esta edición. Además del deportista de Valsequillo, participaron en la actividad Miguel Suárez, campeón de Canarias de rallies sobre asfalto del 2023; Eduardo González, vigente campeón regional de copilotos; y Taydía Santana, la persona más activa durante el último provincial de rallies.

Antes y después de la actividad de reforestación, los presentes dispusieron de una zona habilitada para reponer fuerzas en la que se facilitaron varios aperitivos y zumos. Por otra parte, los técnicos de la Fundación Foresta pusieron a disposición de los asistentes el mejor material posible para llevar a cabo las plantaciones. Además de ayudar en la práctica, realizaron una exposición sobre el terreno para los debutantes en actividades como esta.

Carlos Marrero, director regional de bp en Canarias: “Llevamos tiempo colaborando con este tipo de iniciativas, tanto a nivel regional como internacional. Cada vez que participamos en ellas, el objetivo del evento se cumple. Estamos muy volcados, no solo en la parte de marketing y comunicación, sino también en la de formar parte del día a día de la sociedad y poder ayudar, en este caso, con la mejora del paisaje y de la calidad natural de las Islas”.

Dani Ponce, presidente de la FALP: “Es muy importante trabajar en la huella de carbono y, por ello, llevamos a cabo esta reforestación en la finca de Osorio. Esta vez, además de bp, se han unido a esta actividad la Expedición Canarias Dakar y bastantes representantes del automovilismo en la provincia de Las Palmas. Esto también es parte de la responsabilidad social corporativa de la federación y todos los esfuerzos de esta índole son bienvenidos”.








Sebastien Ogier gana el 93 Rallye Monte-Carlo 2025. Vídeos del 93 Rallye Monte-Carlo 2025.

Sebastien Ogier gana el 93 Rallye Monte-Carlo 2025. 


Décima victoria de Ogier en el Rallye de Montecarlo

Sébastien Ogier agrandó todavía más su leyenda reescribiendo los libros de historia al conseguir su décima victoria, todo un récord, en el Rallye de Montecarlo, prueba inaugural del Campeonato del Mundo de Rallyes de la FIA 2025.

Pilotando un Toyota GR Yaris Rally1, Ogier se aseguró la victoria por un margen de 18,5 segundos sobre su compañero de equipo Elfyn Evans tras una última jornada de infarto en los Alpes franceses.

 

Evans se vio presionado por Adrien Fourmaux, debutante en Hyundai, pero superó al francés en el tramo Wolf Power Stage para conservar la segunda posición.


Más información:

https://www.wrc.com/a/news/w29182_Ogier-Strikes-10-at-Rallye-Monte-Carlo




Vídeos del 93 Rallye Monte-Carlo 2025


Vídeos del PROMOTOR WRC

93 Rallye Monte-Carlo 2025







93 Rallye Monte-Carlo 2025





Otros vídeos del 93 Rallye Monte-Carlo 2025:












sábado, 25 de enero de 2025

LA GALA DE CAMPEONES CIERRA LA TEMPORADA 2024 Y DA PASO AL AÑO DEPORTIVO QUE SIGNIFICARÁ UN CAMBIO DE ÉPOCA EN EL AUTOMOVILISMO CANARIO

LA GALA DE CAMPEONES CIERRA LA TEMPORADA 2024  Y DA PASO AL AÑO DEPORTIVO QUE SIGNIFICARÁ UN CAMBIO DE ÉPOCA EN EL AUTOMOVILISMO CANARIO


 

Algo más de un centenar de deportistas se dieron cita ayer en el Palacio de Congresos de Infecar de Las Palmas de Gran Canaria,  acto que de manera oficial cerró la temporada 2024 del automovilismo canario.

 

La gala presentada por los periodistas Rafa León y Diego Delgado, estuvo amenizada por el timplista Germán López y el guitarrista Yuniel Rascón quienes interpretaron varios temas musicales, siendo uno de los momentos más emotivos del acto cuando los artistas interpretaron de manera magistral el “We are the Champions”  de Queen.

 

La entrega de galardones contó con la presencia de  Juan Monzón, consejero de deportes del Cabildo de Lanzarote; Rosa Elena García, consejera de deportes del Cabildo de la Gomera; Emilio Víctor Hernández, consejero de deportes del cabildo del el Hierro;  José Vicente Medina, vicepresidente de la Real Federación Española de automovilismo;  Francisco Negrín, presidente de la Federación de Automovilismo de Tenerife; Daniel Ponce, Presidente de la Federación de Automovilismo de Las Palmas; (Edgar Morales, presidente de La Palma se disculpó por enfermedad)  y Miguel Ángel Domínguez, presidente de la Federación Canaria de Automovilismo.

 

Precisamente, fue el presidente de la Federación Canaria quién abrió la gala con unas palabras de felicitación a todos los galardonados, poniendo énfasis en el gran momento de salud que vive el automovilismo canario, “Estamos viviendo un momento histórico - señaló Domínguez - en unos meses tendremos el honor de celebrar en Canarias una prueba del Campeonato del Mundo de Rallyes. La 49 edición del Rallye Islas Canarias. Ya hemos dicho muchas veces que este logro no es ni mucho menos un regalo. Es el reconocimiento al trabajo de muchísima gente durante muchísimos años. También estamos en un cambio de época porque nuestro automovilismo va a tener un mayor protagonismo y una mayor presencia en el contexto del automovilismo nacional, nunca antes habíamos tenido tantas pruebas en campeonatos nacionales ni tantos representantes canarios en los órganos de gestión y decisión de la federación española de automovilismo ”.

 

Para el presidente de la canaria, el 2025 también significará un cambio de época porque el deporte del motor afrontará con energía y determinación los desafíos que implica la agenda verde de la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente. Estos desafíos implicarán esfuerzos para los que el automovilismo contará con recursos económicos que ya se están gestionando por parte de la Federación Canaria. También los organizadores contarán con presupuesto adicionales para materializar acciones que consolidarán a Canarias como una región que apuesta por la sostenibilidad en todos sus ámbitos de actuación. En este sentido,  ayer se entregaron varios trofeos elaborados con neumáticos de competición reciclados, se trata de un ejemplo práctico del enfoque de la FCA por la sostenibilidad.

 

José Vicente Medina, vicepresidente de la Real Federación Española de automovilismo, también resaltó la relevancia del automovilismo canario, destacando el hecho de que el próximo mes de febrero se celebrará en Lanzarote la reunión permanente de oficiales de la RFEDA que congregará a más de 130 personas.

 

Además de los galardonados en los diferentes campeonatos, la federación canaria entregó unas placas a todos los deportistas  que realizaron campañas nacionales e internacionales. Una vez concluida la gala, toda la familia del deporte del motor tuvo la oportunidad de disfrutar de un coctel que sirvió para compartir y celebrar éxitos deportivos así como el buen momento del automovilismo.







Calendarios de Automovilismo 2025


Calendarios de Automovilismo 2025:


Calendarios de Automovilismo 2025 FIA

WRC:

https://www.isaacro.com/2025/01/calendario-fia-world-rally-championship.html

ERC:

https://www.isaacro.com/2025/01/calendario-fia-european-rally.html



Calendarios de Automovilismo 2025 España

https://www.isaacro.com/2025/01/calendario-de-los-campeonatos-de-espana.html



Calendarios de Automovilismo 2025 Islas Canarias

FCA

https://www.isaacro.com/2025/01/calendario-de-los-campeonatos.html

Rallyes Asfalto https://www.isaacro.com/2025/01/calendario-ccra-campeonato-de-canarias.html

Montaña https://www.isaacro.com/2025/01/automovilismo-calendario-ccm-campeonato.html

FALP

https://www.isaacro.com/2025/01/calendario-de-los-campeonatos-falp-de.html

FIASCT

https://www.isaacro.com/2025/01/calendario-de-los-campeonatos-fiasct-de.html

FIALP

https://www.isaacro.com/2025/01/calendario-de-los-campeonatos-fialp-de.html

Calendario de los Campeonatos FIALP de Automovilismo 2025:

Calendario de los Campeonatos FIALP de Automovilismo 2025:

Calendario Federación Insular de Automovilismo de La Palma:

Versión a 25 de Enero 2025

https://automovilismolapalma.com/

Ver en Pdf, en la web de la FIALP:

https://automovilismolapalma.com/files/Calendarios/borrador-calendario-fialp-2025-04.pdf

Calendario de los Campeonatos FIASCT de Automovilismo 2025:

Calendario de los Campeonatos FIASCT de Automovilismo 2025:

Calendario Federación Insular de S.C. de Tenerife de Automovilismo:

Versión a 25 de Enero 2025



Ver en Pdf, desde la web de la FIASCT:

https://www.fiasct.com/documentacion/calendario_2025.pdf


Calendario de los Campeonatos FALP de Automovilismo 2025:

Calendario de los Campeonatos FALP de Automovilismo 2025:

Calendario Federación de Las Palmas de Automovilismo:

Versión 3 a 25 de Enero 2025

https://www.falp.com/




Documento en Pdf, desde la web de la FALP:


miércoles, 22 de enero de 2025

Calendario CCRA, Campeonato de Canarias de Rallyes de Asfalto 2025:

Calendario CCRA, Campeonato de Canarias de Rallyes de Asfalto 2025:

Adjunto mis últimos vídeos de las pruebas


RALLYE ORVECAME LANZAROTE /    15 de Marzo 2025

https://www.vmrm.net/w3r/index.php


RALLYE ORVECAME NORTE TENERIFE  /    12 de Abril 2025

https://escuderiadaute.com/portfolio/41o-rallye-orvecame-norte-trofeo-cicar-2025/



RALLYE BP VILLA DE ADEJE TENERIFE (CERA)  /    3 de Mayo 2025

https://rallyevilladeadeje.com/


RALLYE SENDEROS DE LA PALMA  /    17 de Mayo 2025

https://automovilismolapalma.com/


RALLYE CIUDAD DE TELDE /    21 de Junio 2025

https://www.vmrm.net/w3r/index.php


RALLYE CIUDAD DE LA LAGUNA /     26 de Julio 2025

https://www.rallyeciudaddelalaguna.com/



RALLYE DE TEROR /    27 de Septiembre 2025

https://escuderiaaterura.com/


RALLYE MASPALOMAS /    15 de Noviembre 2025

https://rallyedemaspalomas.com/


OTROS RALLYES DEL CAMPEONATO DE CANARIAS

----------------------------------------------------------

ECO RALLYE DE LANZAROTE ** /     12 de Julio 2025


ECO RALLYE DE GRAN CANARIA **/    11 de Octubre 2025

----------------------------------------------------------

RALLYE TENERIFE (CERVH) *  /    13 de Septiembre 2025


GC HISTORIC RALLYE * /    15 de Noviembre 2025

----------------------------------------------------------

* Puntuable SOLO para vehículos históricos. 

** SOLO RFEDA

Automovilismo: Calendario CCM, Campeonato de Canarias de Montaña 2025

Automovilismo; Calendario CCM, Campeonato de Canarias de Montaña 2025:

Adjunto mis últimos vídeos de las pruebas


LA PALMA /   8 Subida San Isidro 2025 /     29 de Marzo 2025

https://www.automovilismolapalma.com/

Vídeo de LaPalmamirca69 edición 2024


LA GOMERA /    XXI Subida Hermigua - La Carbonera  2025 /     17 de Mayo 2025

COPA DE ESPAÑA 2025

http://www.gomeraracing.com/index.php/207-la-xxi-subida-hermigua-la-carbonera-en-la-copa-de-espana-de-montana-2025




GRAN CANARIA /    Subida de Arucas 2025 /     7 de Junio 2025

https://escuderiaaterura.com/




LANZAROTE /    Subida de Haría 14 de Junio 2025

https://www.vmrm.net/w3r/index.php




FUERTEVENTURA /    Subida de Betancuria 2025 /     19 de Julio 2025

https://www.vmrm.net/w3r/index.php



TENERIFE /    Subida Los Loros 2025 /     6 de Septiembre 2025

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE MONTAÑA CEM

https://www.subidalosloros.com/



EL HIERRO /    Subida La Cumbre 2025 /     20 de Septiembre 2025

https://www.escuderiahierrosur.es