viernes, 28 de febrero de 2025

EL CERT - RALLYCAR 2025 SE ESTRENA CON EL NUEVO RALLYE DE CÁCERES

EL CERT - RALLYCAR 2025 SE ESTRENA CON EL NUEVO RALLYE DE CÁCERES


El CERT - Rallycar (Campeonato de España de Rallyes de Tierra) inaugura este fin de semana la temporada de competiciones en nuestro país con el Rallye de Cáceres; una prueba de lo más novedosa, impulsada por MCV Motorsport, que va a propiciar el regreso a tierras extremeñas del certamen nacional de esta especialidad.


La nueva denominación que ha otorgado la RFEDA (Real Federación Española de Automovilismo) al CERT - Rallycar (Campeonato de España de Rallyes de Tierra) supone el retorno explícito de un campeonato muy arraigado en nuestro país, cuya campaña 2025 presenta desde el inicio un elenco de competidores de gran nivel, que anticipa una intensa pugna para esta temporada entre pilotos de diversas generaciones y perfiles distintos.


El actual campeón, Alexander Villanueva, reciente vencedor de la WRC Masters Cup en el 72 Rallye de Suecia, comienza la defensa de su tercer título con Diego Sanjuán como copiloto y el Skoda Fabia RS Rally2 de Boyacá Motorsport.


Su gran rival del 2022 y a la postre campeón, Juan Carlos Quintana, está de estreno: debuta en el Rallye de Cáceres con el nuevo Toyota GR Yaris Rally2 del equipo Llarena Racing; el coche vencedor de la última cita del pasado año, a manos de Alejandro Cachón / Borja Rozada, campeones del S-CER (Supercampeonato de España de Rallyes) 2024 en el XI Rallye Ciudad de Pozoblanco.


Oriol Gómez / Andrés Blanco retoman la andadura que comenzaron el pasado mes de septiembre, en el X Rallye Ciudad de Granada, a bordo de uno de los Hyundai i20N Rally2que gestiona One Racing, con el que el experimentado piloto catalán tiene previsto disputar al completo el CERT - Rallycar (Campeonato de España de Rallyes) 2025.


El principal objetivo que se han marcado también para este año Gil Membrado, Alejandro Mauro y Raúl Hernández, los tres jóvenes talentos que parten igualmente con la ambición de optar al título.


El catalán, de tan solo 17 años, afronta su primera andadura completa en el CERT - Rallycar (Campeonato de España de Rallyes de Tierra) al volante del Ford Fiesta Rally2 de PAST, con el que Gil Membrado estrenó su casillero de podios y de scratch en las últimas citas del 2024.


El joven mexicano Alejandro Mauro, con experiencia desde el año pasado en WRC2, es el campeón de NACAM y concluyó la pasada temporada como tercer clasificado del certamen nacional de tierra, pilotando un Skoda Fabia RS Rally2 de MAPO Motorsport.


La misma montura y estructura con las que el lanzaroteño Raúl Hernández comparece por primera vez al CERT - Rallycar (Campeonato de España de Rallyes de Tierra), después de haberse formado los dos últimos años en el Junior WRC.


Entre todos ellos componen un gran plantel de inscritos para el Rallye de Cáceres, cuya primera edición va a contar con la presencia de casi una quincena de vehículos de la categoría Rally2, que ofrecerán un fantástico espectáculo a lo largo de las siete especiales (93.47 kilómetros en total) previstas para el sábado.




CALENDARIO CERT - RALLYCAR 2025:

Rallye de Cáceres (28 de febrero y 1 de marzo)
XII Rallye Ciudad de Pozoblanco (2 y 3 de mayo)
V Rallye Reino de León (7 y 8 de junio)
XXVII Rallye Isla de los Volcanes (8 y 9 de agosto)
I Rallye de Galicia de Tierra (5 y 6 de septiembre)
XI Rallye Ciudad de Granada (10 y 11 de octubre)



Para más información:

José Manuel González en La Copa de España de Montaña. Participa en La Pujada Coll de Femenia 2025

    José Manuel González, ante un nuevo

desafío con la Copa de España de Montaña

El doce veces campeón de Canarias de la especialidad, participa este fin de semana en la primera cita de la CEM, la Pujada Coll de Femenia. A los mandos de su Porsche 911 991.1 GT3, el representante de la isla de La Gomera afronta la cita balear con un claro objetivo, el de iniciar la campaña 2025 con buen pie.

José Manuel González inicia la temporada 2025 con un nuevo horizonte abierto. Tras conquistar el título del Campeonato Provincial de Santa Cruz de Tenerife de Montaña del 2024, el embajador de la isla de La Gomera apuesta este año por el salto a la Copa de España de Montaña (CEM), el segundo certamen más importante de la disciplina en el ámbito nacional. El representante del equipo Gomera AutoRacing afronta este novedoso desafío al volante de su Porsche 911 991.1 GT3.


La primera parada de la CEM lleva a González hasta Baleares. La Pujada Coll de Femenia, en Mallorca, es la encargada de abrir un calendario con fuerte presencia de ascensiones canarias. En esta cita, José Manuel tendrá que lidiar con el desconocimiento de un terreno que, por el contrario, resulta bien familiar para los deportistas locales. El piloto afincado en La Gomera dispondrá de dos mangas de entrenamientos para descubrir los puntos más delicados de la rampa mallorquina.


En la jornada de mañana sábado, 1 de marzo, la actividad para González comenzará a las 9:00 hora local con la primera de las dos sesiones de entreno programadas. Los seguidores de la CEM, como es el caso del hombre de Gomera AutoRacing, podrán participar en hasta tres carreras oficiales. La clasificación final quedará establecida con la suma de los dos mejores tiempos marcados en estas. Por lo que respecta al recorrido, su longitud alcanza los 6 kilómetros y los 340 metros de desnivel.


“No tenemos otro objetivo que intentar hacerlo lo mejor posible y, sobre todo, puntuar”, apunta el doce veces campeón de Canarias. “Queremos seguir disfrutando del deporte que nos apasiona y pasar un fin de semana con los miembros de nuestro equipo, a los que agradezco el esfuerzo de venir hasta Baleares, ya que sin ellos no podría estar aquí. También traslado mi más sincero agradecimiento a los patrocinadores y a la familia, que son nuestros dos grandes apoyos”, cierra.


El almanaque de la CEM está compuesto por un total de nueve eventos: la Pujada Coll de Femenia (28 de febrero-1 de marzo), la Subida a La Mota (11-12 de abril), la Subida Hermigua - La Carbonera (09-10 de mayo), la Subida a Escusa (13-14 de junio), la Subida Ciudad de Montoro (19-20 de septiembre), la Subida a Tentudía (10-11 de octubre), la Subida Arona - La Escalona (14-15 de noviembre), la Subida a Tamaimo (28-29 de noviembre) y la Subida al Garbí (19-20 de diciembre).


El programa de José Manuel González dentro la Copa de España de Montaña (CEM) cuenta con el respaldo del Cabildo Insular de La Gomera, La Gomera Reserva de la Biosfera Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera, KoniCanarias, SPAR La Gomera, Argom, FotoVídeo Gomera, Kaligomera, Gomera Hostel y Asesoría Astecu.


Lista de Inscritos Pujada Coll de Femenia 2025:

https://www.fa-ib.com/web/wp-content/uploads/2025/02/Lista-de-inscritos-CopaEM-FAIB-Pujada-Coll-de-Femenia_def.pdf


Tiempos Online Pujada Coll de Femenia 2025:

https://www.kronolive.es/es/TiemposOnline/1264/pujada-coll-de-femenia2025


Horarios Provisionales

Pujada Coll de Femenia

28 de Febrero 2025

Verificaciones administrativas y técnicas


1 de Marzo 2025

08:00 Cierre carretera

09:00 Entrenamientos 1

A continuación: Entrenamientos 2

A continuación: Carrera 1 CopaEM

A continuación: Carrera 2 CopaEM y Carrera 1 FAIB

A continuación: Carrera 3 CopaEM y Carrera 2 FAIB

18:30 Apertura carretera

Tercer Tramo Rally Islas Canarias - Rally España 2025. SS3 - SS6 La Aldea - Mogán

En el día de hoy el Rally Islas Canarias – Rally de España da a conocer en detalle la tercera especial del viernes La Aldea - Mogán, un tramo que formará parte del Mundial de Rallies. 

La especial colocándose como la tercera y la sexta del viernes con 17,83 kilómetros y, a doble pasada pasará por la famosa zona de Los Azulejos, una obra de arte natural cuyos materiales de colores azulados atrapa la mirada de todos los conducen desde la carretera de La Aldea hasta Mogán. Esta especial cierra el viernes de competición. 

El comité organizador del rally da a conocer las zonas de público tramo, los parkings de público, el servicio de guaguas, así como los horarios de cierre de carreteras para este tramo cronometrado. 

Recordamos que el itinerario completo del evento ya está publicado en la web del rally, así como su reglamento particular. Cualquier persona puede acceder a través del siguiente enlace: itinerario.


Viernes, 8  de febrero de 2025. Las Palmas de Gran Canaria.

La Aldea-Mogán comenzará con un ascenso desde Tocodomán para después pasar a un trazado que por su rapidez y selectividad exigirá el máximo a los equipos. El tramo llegará al municipio de Mogán en descenso donde entre curva y curva estará uno de los secretos contra el crono. En Mogán tendrá lugar la meta de esta especial y carreteras muy conocidas por los aficionados/as canarios/.as

  • Recorrido total de La Aldea-Mogán: 17,83 kilómetros.
  • Hora de inicio: 11:25 hora canaria (12:25 hora peninsular). 

Salida La Aldea - Mogán  (27.9587509, -15.7780466) Justo en la parada de guaguas. 

Meta La Aldea - Mogán (Coordenadas: 27.9003754, -15.7118232) De disco a disco es la meta.

Zona de calentamiento de neumáticos. 

 

(Coordenadas: 27.959612354, -15.778564787). 

 

Horarios

 

Desde 30 minutos antes del inicio del tramo La Aldea - Mogán en las dos pasadas no se puede caminar por la carretera, debiendo quedar libre para que la caravana de seguridad realice su trabajo. El cumplimiento de esta norma FIA es imprescindible para la celebración del tramo cronometrado y es aplicable a todos los tramos del rally.

 

- Hora de cierre de la carretera: jueves 24 de abril (día anterior) a las 22.00 h. Desde este momento la especial permanecerá cortada al tráfico para el público no residente en la zona. 

 

- Hora caravana de seguridad: desde las 6:30 estarán circulando vehículos pertenecientes a la caravana de seguridad, repasando los montajes de los tramos y verificando la correcta ubicación del público.

 

- Hora de paso del primer participante: 11:25 horas. 

 

Estos horarios podrían sufrir cambios a criterio del director de carrera. 

 

NORMAS DE UBICACIÓN DEL PÚBLICO (estas normas son aplicadas a todos los tramos cronometrados del 49 Rally Islas Canarias).

1.- Sólo las zonas señaladas con cinta y cartelería amarilla son aptas para la ubicación de público.

 

2.- Las zonas señaladas con cinta y cartelería roja están prohibidas para la ubicación de público. 

 

3.- No está permitido caminar por el tramo desde 30 minutos antes de la salida del primer participante.




4.- El delegado de seguridad FIA, desde dirección de carrera, hace un seguimiento en directo del emplazamiento del público en el tramo a través de las cámaras onboard de la caravana de seguridad y de los participantes. En caso de que no se estén respetando las normas de seguridad detendrá la celebración del tramo, pudiendo desembocar este hecho en la cancelación de este. Rogamos máxima colaboración del público para un correcto y seguro desarrollo el evento. 

 

ZONAS DE PÚBLICO

 

Zona de público 1 justo pasando Tocodomán, cerca de la salida del tramo:

Distancia desde la salida: 308.44 metros

Distancia desde la meta: 17.56 km

Coordenadas: 27.956982870, -15.777747624

 

Zona de público 2:

Distancia desde la salida: 2,32 km

Distancia desde la meta: 15.54 km

Coordenadas: 27.950397557, -15.765014952

 

Zona de público 3:

Distancia desde la salida: 6.07 km

Distancia desde la meta: 11,79 km 

Coordenadas: 27.937334351, -15.753581110

 

Zona de público 4:

Distancia desde la salida: 7.10 km

Distancia desde la meta: 10.76 km

Coordenadas: 27.931604220, -15.750430435

 

Zona de público 5:

Distancia desde la salida: 8.15 km

Distancia desde la meta: 9.71 km

Coordenadas: 27.925551010, -15.747225439

Zona de público 6:

Distancia desde la salida: 16.45 km

Distancia desde la meta: 1.42 km

Coordenadas: 27.896149963, -15.722176230

 

ZONA DE APARCAMIENTO DE PÚBLICO

 

Aparcamiento de público 

Distancia desde la salida: 2.76 km

Distancia desde la meta: 15.11 km

Coordenadas: 27.983206382, -15.782534572

Otras zonas de parking serán las lanzaderas del servicio de guaguas que ofrece la organización para acceder a los tramos. 

 

Accesos a La Aldea-Mogán

Carreteras de acceso:GC-200

  • Servicio de guaguas para acceder a los tramos. 

 

La organización del rally pone a disposición de los espectadores un servicio de guaguas para acceder a los tramos cronometrados. En los próximos días se publicarán en la web del Rally el enlace a la plataforma de la empresa que dará el servicio para la reserva de los tickets. La empresa será Canaryshuttle.

 

Punto de salida y horario del servicio de guaguas hacia la especial La Aldea - Mogán:

 

 

  • Mogán Casco. De 04:00 a aproximadamente 10:00 horas. 

 

Ver ubicación 

 

 

  • La Aldea Casco. De 04:00 a aproximadamente 10:00 horas. 

 

Ver ubicación. 

 

La última hora (10:00 horas de la mañana) en ambos puntos de salida del servicio de guaguas es susceptible a cambios. 

 

30 minutos tras pasar el coche escoba, las mismas zonas de descarga para los pasajeros antes del comienzo del tramo servirán de recogida para volver a los parkings/lanzaderas. Los horarios de inicio de la vuelta empiezan a partir de las 13:00 horas en ambos puntos. 

 

Estos horarios podrán ser susceptibles de cambio a criterio de la Dirección de Carrera.

 

El Rally Islas Canarias está organizado por Todo Sport y promovido por el Gobierno de Canarias, Viceconsejería de la Actividad Física y Deportes, el Cabildo Insular de Gran Canaria, el Instituto Insular de Deportes de Gran Canaria, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, el Instituto Municipal para la Promoción de la Actividad Física y el Deporte de Las Palmas de Gran Canaria, el Consejo Superior de Deportes, y la Real Federación Española de Automovilismo (RFEDA). Colaboran empresas privadas como Hyundai Canarias, Avis Canarias, Repuestos Doral, Fred. Olsen Express & Baleària, Lopesan, BP Ultimate, Sonocom y Servitecnic.