Mostrando entradas con la etiqueta Comparsas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comparsas. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de febrero de 2012

Kisamba se alza con el primer premio de interpretación en el concurso de comparsas infantiles del Carnaval del Cómic 2012. Las Palmas de Gran Canaria. El jurado concede a la comparsa infantil Metrópolis el primer premio de vestuario

Las Palmas de Gran Canaria, sábado 4 de febrero de 2012.- La primera tarde del Carnaval del Cómic 2012 ha estado dedicada íntegramente a los más pequeños. El concurso de comparsas infantiles ha llenado de público el recinto del Parque de Santa Catalina para ver de cerca las coreografías y los diferentes vestuarios con los que han participado las siete comparsas infantiles.

El jurado, compuesto por diez representantes, ha valorado cada una de las actuaciones y su fallo a dado el primer premio de interpretación a la comparsa infantil Kisamba, que inició su actuación con una alusión directa al cómic. Cuarenta

viernes, 4 de marzo de 2011

Orden de Participación Cabalgata 2011 Carnaval Las Palmas de Gran Canaria. Sábado 5 de Marzo 2011. Y Datos de la Cabalgata de Las Palmas de Gran Canaria. CARNAVAL 2011 (15 DE FEBRERO – 12 DE MARZO)

Ver documento Pdf:

www.isaacro.es/descarga/OrdenParticipacionCabalgata2011.pdf

La Gran Cabalgata del Mar y las Culturas recorre mañana la ciudad con 94 carrozas y 2 coches engalanados

Un nuevo sistema de control remoto permitirá a los ciudadanos conocer en tiempo real el transcurso de la cabalgata a través de un enlace web

 

2.500 personas podrán seguir desde las gradas de Santa Catalina la cabalgata

La Reina, el Drag Queen y la Gran Dama del Carnaval 2011 forman parte de la comitiva

La tradicional gran cabalgata del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria recorrerá mañana sábado 5 de marzo la ciudad de norte a sur, una gran fiesta al aire libre que reúne 200.000 personas en su recorrido y que, para esta edición, incluye novedoso sistema de seguimiento. El ciudadano que lo desee podrá conocer en tiempo real, desde un enlace situado en la web oficial de las fiestas –www.lpacarnaval.com- la ubicación de la comitiva. Para ello, cuatro puntos de la cabalgata contarán con este dispositivo, desarrollado con el sistema de comunicaciones digital Nexedge y el programa Fleetcomm con GPS -Global Positioning System- y puesto en marcha por Servicios Electrónicos, S.L., distribuidor oficial de comunicaciones Kenwood.

Como el pasado año, la trayectoria de la cabalgata incluye el parque de Santa Catalina, donde 2.500 personas podrán ver, sentadas desde la grada, el paso de las 94 carrozas y los dos coches que participan en esta gran fiesta del Carnaval.

El Castillo de la Luz será el punto de partida de esta gran fantasía carnavalera, articulada y flexible que irá precedida por la cabecera que forman la Reina -Laura Ojeda-, sus cuatro damas de honor -Cristina Vega, Cristina García Navarro, Arancha Alfonso Bejarano y Belinda Monroy-, la Gran Dama -Lucía González Gopar-, el Drag Queen –que la fiesta elige esta noche-, la batucada Santuka y los premios del concurso de disfraces adultos.

A partir de las 17.00 h., las calles Juan Rejón, Albareda, Parque de Santa Catalina, León y Castillo, Presidente Alvear, de nuevo León y Castillo y el Muelle de Las Palmas, se irán llenando de música, color, ritmo y mascaritas. La llegada de la Gran Cabalgata está prevista a las 22.00 h. a la cale Muelle de Las Palmas, en su confluencia con Venegas. Como en años pasados se estiman 200.000 asistentes a lo largo del recorrido.

Durante la celebración de la Gran Cabalgata, el jurado, ubicado en un espacio del parque de Santa Catalina, valorará las carrozas que participan en el concurso y, al término de la misma, deberá otorgar el Premio Juan Francisco Ortega a la mejor carroza, así como el segundo y tercer premio de la misma categoría.

Las Palmas de Gran Canaria, 4 de marzo de 2011

www.lpacarnaval.com

domingo, 27 de febrero de 2011

La comparsa infantil Kisamba se hace con el primer premio de interpretación del Carnaval 2011. CARNAVAL 2011 LAS PALMAS DE GRAN CANARIA (15 DE FEBRERO- 12 DE MARZO)

KISAMBA 2_640x425

Metrópolis y Samba Latina logran el segundo y tercer premio de interpretación, respectivamente

La comparsa Kisamba ha logrado el primer premio de interpretación, premio que ya había conseguido en el 2010. Las coreografías de Metrópolis y Samba Latina les han hecho merecedores del segundo y tercer premio de interpretación, respectivamente. Algunos de estos nombres se repiten en el palmarés de vestuario, ya que el primer premio recayó en Metrópolis, el segundo en Kisamba y el tercero en Brisa de Volcán.

Entre las 19.00 h. y las 22.00 h., los ritmos y fantasías de las seis comparsas infantiles, Brisa de Volcán, Metrópolis, Kisamba, Estilo Junior, Cubatao y Samba Latina, han llenado las tablas del Parque de Santa Catalina en una velada que arrancó con más de 3.000 seguidores desde el parque y que pudo además verse en directo por el 2 de la Televisión Canaria.

El concurso, de entrada libre, fue presentado por la periodista Marian Álvarez y contó con la actuación de Zuleima Ramos y del Ballet Escuela de Alexia.

La actuación de los niños comparseros marcó el arranque de actos infantiles programados para el fin de semana. Mañana los niños volverán a ser los protagonistas de una jornada que incluye el Concurso de Disfraces Infantil y la Gala de elección de la Reina Infantil, actos de libre acceso que se desarrollarán en el Parque de Santa Catalina a las 11.00 y 19.00 h., respectivamente.

Las Palmas de Gran Canaria.

www.lpacarnaval.com

sábado, 26 de febrero de 2011

Hoy Sábado 26 de Febrero 2011 Concurso de Comparsas Infantiles. Parque de Santa Catalina a partir de las 19:00 horas. CARNAVAL 2011 de Las Palmas de Gran Canaria (15 DE FEBRERO – 12 DE MARZO)

Llega el ritmo y el color de los más pequeños

Siete grupos participan hoy en el concurso de comparsas infantiles, el primero de los actos dedicados a los más pequeños

Las comparsas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria tienen su propia cantera y hoy, sábado 26 de febrero, el escenario de Santa Catalina recibirá seis de estos grupos. Serán ellos los encargados de abrir el primero de los actos dedicado a los más pequeños.

A partir de las 19.00 h., la periodista Marian Álvarez, presentadora del acto, dará paso a las comparsas por el siguiente orden: Brisa de Volcán, Metrópolis, Kisamba, Estilo Junior, Cubatao y Samba Latina.

Las Palmas de Gran Canaria.

www.lpacarnaval.com

lunes, 21 de febrero de 2011

La comparsa Aragüimé logra los primeros premios de interpretación y vestuario del Carnaval 2011. CARNAVAL 2011 LAS PALMAS DE GRAN CANARIA (15 DE FEBRERO- 12 DE MARZO)

ARAGUIME_640x426

Metrópolis y Nuevo Estilo logran el segundo y tercer premio de interpretación, respectivamente

La comparsa Aragüimé, procedente del municipio grancanario de Agüimes, ha logrado el primer premio de interpretación del concurso de comparsas del Carnaval 2011 de Las Palmas de Gran Canaria. Metrópolis y Nuevo Estilo han sido reconocidas con el segundo y tercer premio, respectivamente.

El jurado, presidido por la coreógrafa Montse Colomé, ha otorgado así mismo los premios de vestuario. El primer premio también ha recaído en el grupo Aragüimé, por su fantasía Aguas cristalinas, de Tony Espino; Cubatao, ha obtenido el segundo premio por Renacimiento, del diseñador Tito Cabrera, y la fantasía Viva la Vitta, de Nancy Henríquez, lucida por Metrópolis se ha llevado el tercer premio.

Esta noche, entre las 19.30 h. y las 23.30 h., los componentes de las ocho comparsas participantes pudieron lucir sus coreografías y diseños bajo los focos y el despliegue de luces del escenario del parque de Santa Catalina. El concurso, de entrada libre, fue seguido desde su arranque por más de 4.000 personas que vivieron en directo un espectáculo que ha sido retransmitido en directo por Nueve Televisión. Televisión Canaria lo hará en diferido el lunes 21 de febrero, a las 15:00 h. y el miércoles 23 de febrero a las 22:00 h.

Las Palmas de Gran Canaria.

www.lpacarnaval.com

domingo, 20 de febrero de 2011

Hoy Concurso de Comparsas CARNAVAL 2011 Las Palmas de Gran Canaria (15 DE FEBRERO- 12 DE MARZO). A las 19:30 horas, Parque Santa Catalina. Con las comparsas llega el color y el baile al Carnaval del Mar y las Culturas. En directo por TV Canaria 2 y Nueve TV.

Nueve grupos compiten el domingo en Santa Catalina por el premio del Carnaval 2011

El segundo canal de Televisión Canaria y Nueve TV retransmitirán en directo el concurso

Se acerca el día de las comparsas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. Los componentes de los ocho grupos que este año competirán por el primer premio del carnaval del Mar y las Culturas han iniciado ya la cuenta atrás. En los meses pasados queda el duro trabajo de preparar la coreografía, buscar la mejor música, realizar todo el trabajo de costura para sus fantasías, etc. Hoy domingo 20 de febrero, a partir de las 19.30 h., lucirán sus mejores galas y desfilarán por el gran escenario del parque de Santa Catalina los siguientes grupos, Brisa de volcán, Nuevo Estilo, Cubatao, Son de Ayatima, Metrópolis, Aragüimé, Tumbao Rockefeller y Los Lianceiros.

El concurso, de entrada libre, estará presentado por la periodista Nayra Collado y será retransmitido en directo por el segundo canal de Televisión Canaria y por Nueve TV.

Las Palmas de Gran Canaria.

www.lpacarnaval.com

lunes, 15 de febrero de 2010

Mañana Martes de Carnaval en Las Palmas de Gran Canaria al ritmo de los grupos de las fiestas. El pasacalles de murgas y comparsas recorrerá, a partir de las 12.00 h., el paseo de Las Canteras para llegar hasta Santa Catalina. 16 Febrero 2010.

Serán protagonistas del Martes de Carnaval al ritmo más festivo y colorista que se imagine. Los grupos del carnaval –comparsas, murgas y afilarmónicas- formarán mañana a partir de las 12.00 h. un pasacalles que saldrá de Las Canteras hacia el parque de Santa Catalina. Dos cabeceras, la plaza de La Puntilla y la plazoleta de Churruca confluirán a la altura de Luis Morote para continuar posteriormente por Sargento Llagas, Tomás Miller, Ripoche y llegar hasta el parque de Santa Catalina. Allí los recibirá el público asistente al concierto de orquesta Deliciosa. De La Puntilla saldrán las murgas Los Chancletas, Las Ladys Chancletas, Los Trapasones, Las Traviesas, Las Shorbis Rockefellers, Los Rockefeller y Los Nietos de Kika, así como las comparsas Brisa de Volcan, Tumbao Rockefeller, Cubatao y Son de Ayatima.

Desde la plazoleta de Churruca harán lo propio Los Melindrosos, Los Sospechosos, Las Susulitas, Los Trotamusicos, Las Crazy-Trotas, Los Chacho-tu y Las Tramposas junto a las comparsas Metropolis, Nuevo Estilo, Liancerios y Yaroba.

 

Las Palmas de Gran Canaria

domingo, 7 de febrero de 2010

Los Rumberos Primer Premio del Concurso de Comparsas Adultas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2010. Segundo Premio: Los Joroperos. Tercer Premio: Los Cariocas. Santa Cruz de Tenerife.

Los Joroperos y Los Rumberos triunfan en el Concurso de Comparsas del Carnaval

El escenario del Recinto Ferial acogió en la noche de ayer, sábado 6, el concurso de Comparsas, incluido en el programa de actos del Carnaval 2010 organizados desde la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.
El fallo que determinó el jurado fue el siguiente:
INTERPRETACIÓN:
-         Primer Premio Concurso de Comparsas Adultas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2010 : Los Joroperos
-         Segundo Premio Concurso de Comparsas Adultas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2010: Los Cariocas
-         Tercer Premio Concurso de Comparsas Adultas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2010: Los Rumberos
-         Accésit: Bahia Bahitiare
PRESENTACIÓN:
-         Primer Premio Concurso de Comparsas Adultas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2010: Los Rumberos
-         Segundo Premio: Los Joroperos
-         Tercer Premio: Los Cariocas
-         Accésit: Danzarines Canarios
Además, la comparsa Bahia Bahitiare también obtuvo los premios de Creatividad Artística y el premio del público.
Las diez comparsas que participaron en esta edición fueron las siguientes:
-         Río Orinoco: Comparsa dirigida por José Gregorio Méndez Alberto y compuesta por 40 personas. Este grupo lució la fantasía ‘Senderos Mayas’, diseñada por Frank Romero. El local de ensayo está ubicado en Camino Las Mantecas nº 2, La Higuerita y fue fundada en 1988.
-         Danzarines Canarios: Dirigida por Luis Hernández Collado, esta comparsa está formada por 70 componentes y lucieron la fantasía ‘Inspiración divina’, diseño de Borja Abreu. Su local de ensayo se encuentra en calle Santiago, nº40 y fue fundada en 1971.
-         La Marcha del Sur: Esta comparsa está dirigida por Carla Hernández Ramírez y cuenta con 50 componentes. Durante su actuación lucieron la fantasía ‘Amanecer bailando en Chichenitzá’, un diseño de Julia-Vicente. Su local de ensayo se encuentra ubicado en Avenida Antonio Domínguez de Playas de Las Américas y fue fundada en 1999.
-         Los Cariocas: Esta comparsa está dirigida por José Manuel González Ramos. Sus 80 componentes lucieron, durante su actuación, la fantasía ‘Huella de bengalas’, diseño de Santi Castro. Su local de ensayo se encuentra situado en la entrada principal de Valleseco y fue fundada en 1969.
-         Los Valleiros: Comparsa dirigida por Isauro Rivero Rivero, cuenta con 54 componentes, y lucieron la fantasía ‘Caballo, jaque a la reina’, diseño de Juan Pedro Hernández. Su local de ensayo se encuentra ubicado en Barranco El Tanque-Valle de Guerra y fue fundada en 1977.
-         Bahía Bahitiare: Dirigida por Zara Díaz Mendoza, cuenta con un total de 70 componentes y lucieron la fantasía ‘El jardín de mis sueños’, diseño de Zara Díaz Mendoza. Su local de ensayo se encuentra situado en AA.VV Tíncer.
-         Los Brasileiros: Dirigida por Esteban Reyes Melián, cuenta con un total de 50 componentes y lucieron la fantasía ‘Tesoros del Oriente’, diseño de Luis Dávila. Su local de ensayo se encuentra situado en Mercado del barrio de La Salud.
-         Los Joroperos: Dirigida por Fernando Hernández García, cuenta con un total de 72 componentes y lucieron la fantasía ‘Leyenda azteca, historia de un imperio’, diseño de Santi Castro. Su local de ensayo se encuentra situado en Camino el Vallado, nº85, en El Coromoto, La Laguna.
-         Los Tabajaras: Dirigida por Gerán Celso Hernández Reyes, cuenta con un total de 50 componentes y lucieron la fantasía ‘Con aroma de café y azúcar de carnaval’, diseño de Juan Pedro Hernández. Su local de ensayo se encuentra situado en el Mercado del barrio de La Salud, local 6.
-         Los Rumberos: Dirigida por Juan José Monzón Gámez, cuenta con un total de 65 componentes y lucieron la fantasía ‘Vendedora de sabores’, diseño de Juan Carlos Armas. Su local de ensayo se encuentra situado en el Mercado del Barrio de La Salud, local 11.
Fuente:

Kisamba Primer Premio de Interpretación del Concurso de Comparsas Infantiles. CARNAVAL 2010 Las Palmas de Gran Canaria (26 de enero – 20 de febrero)

El vestuario de los pequeños del grupo ha sido igualmente reconocido con el primer premio

La comparsa Kisamba, ha logrado el primer premio de interpretación y de vestuario del concurso de comparsas infantiles del Carnaval 2010 de Las Palmas de Gran Canaria. Las coreografías y fantasías de Metrópolis les han hecho merecedores del segundo premio en ambas categorías, y la puesta en escena y fantasías de los niños de Estilo Junior han sido reconocidas con el tercer premio de interpretación y de vestuario.

Entre las 19.00 h. y las 22.00 h., los ritmos y los diseños de las seis comparsas infantiles han llenado las tablas del Parque de Santa Catalina, la séptima, Yaroba, anunció a la organización antes del inicio del concurso que no podría competir por motivos técnicos. El certamen, presentado por la periodista Nayra Collado (TVC) ha contado, además, con la actuación de los integrantes del ballet de la Escuela de Alexia y con las Bambinas Canarias.

La tarde del sábado se dejó notar con la participación de un público que ha ido aumentando a medida que avanzaba la velada. El concurso, de entrada libre, fue seguido desde su arranque por más de 3.000 personas.

jueves, 4 de febrero de 2010

El Concurso de Comparsas 2010 del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife se celebrará, finalmente, el sábado 6 de febrero 2010. Santa Cruz de Tenerife. En directo por TV Canaria 2 a las 20 horas.

La Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y los representantes de las Comparsas acordaron hoy, jueves 4 de febrero, celebrar, finalmente, el Concurso de Comparsas el próximo sábado, 6 de febrero, a las 20:00 horas, en el Recinto Ferial.

Fuente:

http://www.carnavaltenerife.es/2010/691el-concurso-de-comparsas-se-celebrara-finalmente-el-sabado-6-de-febrero

Por cierto, la TV Canaria lo ofrece en directo por la TV Canaria 2 de la TDT.

miércoles, 3 de febrero de 2010

Murgas, comparsas y la carroza anunciadora de las fiestas recorren mañana la avenida Mesa y López. Jueves 4 Febrero 2010. CARNAVAL 2010 Las Palmas de Gran Canaria (26 DE ENERO – 20 DE FEBRERO)

Las murgas Los Chancletas, Las Lady’s Chancletas y los Melindrosos, las comparsas Nuevo Estilo y Cubatao y la carroza anunciadora de las fiestas del Carnaval 2010 recorrerán mañana jueves 4 de febrero, a partir de las 20.00 h., la avenida Mesa y López.

Se inicia así la visita de los grupos del Carnaval y la carroza a diversos barrios de la ciudad, una manera de que la fiesta se extienda desde su centro neurálgico, en el parque de Santa Catalina, a otros puntos como Shamann (jueves 11 de febrero), San José (jueves 18) y Lomo Los Frailes (viernes 19).

El ritmo de la comparsa Aragüimé logra el primer premio del Carnaval de la televisión. CARNAVAL 2010 Las Palmas de Gran Canaria (26 de enero – 20 de febrero)

Los de Agüimes también recogieron el primer premio de vestuario

La comparsa Aragüimé, procedente del municipio grancanario de Agüimes, ha logrado el primer premio de interpretación del concurso de comparsas del Carnaval 2010 de Las Palmas de Gran Canaria. Cubatao y Metrópolis han sido reconocidas con el segundo y tercer premio, respectivamente.

El jurado, presidido por el periodista y director del programa Roscas y Cotufas de Canarias Radio, ha otorgado así mismo los premios de vestuario. El primer premio también ha recaído en el grupo Aragüimé, las plumas y lentejuelas de Metrópolis les ha hecho merecedores del segundo premio y la fantasía lucida por Cubatao se ha llevado el tercer premio.

Anoche, entre las 20.30 h. y las 01.30 h., los componentes de las nueve comparsas participantes pudieron lucir sus coreografías y diseños bajo los focos y el despliegue de luces del gran plató del Parque de Santa Catalina. El concurso, de entrada libre, fue seguido desde su arranque por más de 3.000 personas que vivieron con entusiasmo un espectáculo que había sido pospuesto en dos ocasiones a causa del temporal.

lunes, 1 de febrero de 2010

El concurso de comparsas se celebrará mañana martes, 2 de febrero, a las 20.30 h. CARNAVAL 2010 Las Palmas de Gran Canaria (26 de enero – 20 de febrero)

El concurso de disfraces se celebrará el sábado 13 de febrero

Por segundo día consecutivo, el parte meteorológico obliga al aplazamiento temporal del concurso de comparsas del Carnaval 2010 de Las Palmas de Gran Canaria. El concejal Roque Díaz y el equipo técnico del Carnaval han acordado que éste se celebre el mañana martes 2 de febrero a las 20.30 h.

Este cambio ha provocado a su vez otro en el programa de fiestas: el concurso de disfraces se celebrará el sábado 13 de febrero.

Brisa de Volcán, Metrópolis, Nuevo Estilo, Lianceiros, Cubatao, Aragüimé (que retoma en esta edición su participación tras el descanso del pasado año), las noveles Tumbao Rockefeller y Son de Ayatima y, por último, Yaroba, son los nueve grupos que participarán en el Carnaval de la tele.

El concurso, de entrada libre, estará presentado por la periodista Marian Álvarez,actualmente, coordinadora de la revista Top Canarias, que publica La Provincia.

domingo, 31 de enero de 2010

La lluvia obliga a aplazar el Concurso de Comparas Adultas. CARNAVAL 2010 Las Palmas de Gran Canaria(26 de enero – 20 de febrero). Mañana, a partir de las 20.30 h. el escenario del Parque de Santa Catalina se vestirá con el color de las Comparsas

El concejal, Roque Díaz, junto al equipo artístico del Carnaval y representantes de todas las comparsas, han acordado, por motivos de seguridad, el aplazamiento del concurso a mañana lunes 1 de febrero a las 20.30 h.

La previsión meteorológica y el estado en el que actualmente se encuentra el escenario del Parque de Santa Catalina no garantizan la estabilidad y seguridad de los grupos sobre las tablas. Las nueve comparsas tendrán que esperar 24 horas para exhibir el trabajo desarrollado a lo largo de estos meses.

Brisa de Volcán, Metrópolis, Nuevo Estilo, Lianceiros, Cubatao, Aragüimé (que retoma en esta edición su participación tras el descanso del pasado año), las noveles Tumbao Rockefeller y Son de Ayatima y, por último, Yaroba, son los nueve grupos que participarán en el Carnaval de la tele.

El concurso, de entrada libre, estará presentado por la periodista Marian Álvarez,actualmente, coordinadora de la revista Top Canarias, que publica La Provincia.

Las Palmas de Gran Canaria, 31 de enero de 2010

sábado, 30 de enero de 2010

Nueve comparsas compiten el domingo en Santa Catalina por el premio del Carnaval 2010. Plumas y lentejuelas a ritmo de batucada. CARNAVAL 2010 Las Palmas de Gran Canaria(26 de enero – 20 de febrero)

Llega el día de las comparsas. Los componentes de los nueve grupos que este año competirán por el primer premio han iniciado ya la cuenta atrás. En los meses pasados queda el duro trabajo de preparar la coreografía, buscar la mejor música, realizar todo el trabajo de costura para sus fantasías, etc. El próximo domingo 31 de enero, a partir de las 19.30 h., desfilarán por el gran escenario del parque de Santa Catalina los siguientes grupos, Brisa de Volcán, Metrópolis, Nuevo Estilo, Lianceiros, Cubatao, Aragüimé (que retoma en esta edición su participación tras el descanso del pasado año), las noveles Tumbao Rockefeller y Son de Ayatima y, por último, Yaroba.

Cumbiasao, que hubiera salido al escenario en segundo lugar, tal y como quedó fijado en el sorteo celebrado semanas atrás, ha decidido por motivos internos no acudir al concurso del próximo domingo.

El concurso, de entrada libre, estará presentado por la periodista Marian Álvarez, actualmente, coordinadora de la revista Top Canarias, que publica La Provincia.