Mostrando entradas con la etiqueta ERC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ERC. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de marzo de 2025

El Cabildo Catedral patrocinará la 42a edición del Rallye Sierra Morena 2025

El Cabildo Catedral patrocinará la 42a edición del Rallye Sierra Morena

El Cabildo Catedral vuelve a apoyar el Rallye Internacional Córdoba Patrimonio de la Humanidad, reflejándose en el tramo ‘Las Ermitas-Mezquita Catedral’.

El Cabildo Catedral y el Automóvil Club de Córdoba han renovado su convenio de colaboración para el patrocinio del 42o Rallye Internacional Córdoba Patrimonio de la Humanidad. Mediante este acuerdo, el Cabildo se compromete a abonar a la entidad organizadora la suma de 20.000 euros en concepto de patrocinio del tradicional tramo de competición conocido como “Las Ermitas”, que en esta ocasión volverá a llamarse “Las Ermitas-Mezquita Catedral”.

Para Joaquín Alberto Nieva, deán-presidente del Cabildo Catedral, “la firma de este acuerdo pone de manifiesto la constante mantenida por la institución capitular de establecer relaciones de cooperación con entidades públicas y privadas encaminadas a la promoción y desarrollo de nuestra ciudad”.

Toda la información a través del rally, incluyendo enlaces a radio y streamings en directo, está disponible a través de la web oficial del 42o Rally Sierra Morena - Córdoba Patrimonio de la Humanidad (https://rallysierramorena.com/).

miércoles, 26 de febrero de 2025

Cartel Oficial del Rally Internacional Sierra Morena 2025

El cartel oficial del Rally Internacional Sierra Morena 2025 refleja las 4 maravillas Patrimonio de la Humanidad

Los grandes símbolos de Córdoba capital son el motivo del cartel con el que la prueba marca su presencia en el Campeonato de Europa de Rallys FIA, además de ser puntuable para el Supercampeonato de España de Rallys.

El 42o Rally Internacional Sierra Morena - Córdoba Patrimonio de la Humanidad ya tiene su cartel oficial con el que se presenta ante el mundo a través de la excelente cobertura que recibirá dentro del ámbito del Campeonato de Europa de Rallys FIA, siendo la prueba que abre el telón del certamen regional FIA situado justo por debajo del Mundial de Rallys - además de ser la segunda prueba del calendario y primera de asfalto para el Supercampeonato de España de Rallys, siendo ya una cita icónica dentro del panorama nacional. Este cartel encapsula la gran característica que posee Córdoba a nivel cultural: las cuatro maravillas que son Patrimonio de la Humanidad que se encuentran en ella, lo que hace a Córdoba única en todo el mundo.

Por un lado, en el cartel se representa el casco histórico de Córdoba, donde siglos y siglos de historia se mantienen vivos a diario, siendo una de las grandes ciudades ya no sólo de Andalucía, sino de la historia de toda España. Aunque la importancia del Rally Internacional Sierra Morena - Córdoba Patrimonio de la Humanidad para la ciudad en sí sea innegable, no se puede concebir Córdoba sin su edificio más emblemático: la Mezquita-Catedral de Córdoba, un tesoro arquitectónico que data del siglo VIII y que, a través de sus diferentes fases, no se termina de edificar hasta el siglo XVI, representando la evolución social de la ciudad hasta lo que es a día de hoy.

En la esquina superior izquierda aparece Medina-Azahara (Patrimonio de la Humanidad desde 2018 según la UNESCO), considerado el mayor yacimiento arqueológico de todo el país, 113 hectáreas de superficie amurallada con arcos icónicos que se levantan a 8 kilómetros de Córdoba capital. Una ciudad palatina que Abd-al Rahman III mandó edificar a los pies de la Sierra Morena como imagen de su reino allá por el siglo X. El otro Patrimonio de la Humanidad que atrae a miles de personas cada año a Córdoba son los Patios Cordobeses, un festival que se celebra desde hace más de 100 años en la primera quincena de mayo. Durante este festival, los propietarios de los patios (diferenciados a su vez en patios monumentales o señoriales y los patios de concurso) los abren a todo el mundo, mostrando toda su belleza y esplendor al mismo tiempo que convierten sus floridos patios en la parte central de sus hogares.

Con el cartel ya presentado, así como la revista oficial de la prueba y el Rally Guide disponibles a través de la página web, el Automóvil Club de Córdoba continúa con ganas e ilusión todos los preparativos para el gran evento que tendrá lugar entre los días 3 y 6 de abril. Un reto de un elevado nivel, pero uno para el que el club lleva preparándose desde hace muchos meses para poder estar a la altura del nivel que implica estar dentro del calendario del FIA ERC.

Toda la información a través del rally, incluyendo enlaces a radio y streamings en directo, está disponible a través de la web oficial del 42o Rally Sierra Morena - Córdoba Patrimonio de la Humanidad (https://www.rallysierramorena.com/).


martes, 4 de febrero de 2025

Mapa, Programa Horario e Itinerario del FIA ERC 42 Rally Sierra Morena 2025. Córdoba, Andalucía. España

42º Rally Internacional Sierra Morena - Córdoba Patrimonio de la Humanidad


El Rally Internacional Sierra Morena 2025 desvela su itinerario para el retorno al FIA ERC con 13 tramos

Se disputarán un total de 13 tramos que suman 209,96 km cronometrados, los más emblemáticos y desafiantes que no podían faltar para este estreno a nivel internacional.

El 42o Rally Internacional Sierra Morena - Córdoba Patrimonio de la Humanidad al fin ha desvelado los tramos que compondrán esta edición tan especial al ser, por primera vez en décadas, puntuable para el Campeonato de Europa de Rallys FIA así como para el Supercampeonato de España de Rallys y las respectivas copas monomarcas y de promoción de carácter internacional y nacional. En total serán 13 tramos cronometrados que suman 209,96 km contra el reloj, 13 tramos que representan lo mejor de este gran rally que se pone a la palestra para mostrar ante el mundo no sólo a Córdoba, sino a toda Andalucía y España.

Este itinerario, valorado recientemente por el ERC championship manager Iain Campbell, se destaca por el asfalto abrasivo que caracteriza a nuestro Rally Sierra Morena - Córdoba Patrimonio de la Humanidad, así como la gran velocidad media que se van a registrar en los mismos. Para esta ocasión no podían faltar algunos de los tramos más queridos por la afición, los que han creado escuela y una ferviente pasión con el paso de los años.

Antes de comenzar la prueba en sí, en el primer día de test se visitará Villanueva del Rey, un tramo que estuvo sin ser utilizado para el automovilismo desde 1996 hasta que se recuperó en el Rally del Guadiato en 2022. Ya el año pasado fue un test day del Rally Sierra Morena, un tramo muy rápido para poner a prueba sobre todo las suspensiones y frenos dado su firme irregular. En el segundo día de test veremos a los coches de rally pasar por el tramo de Montoro, que vuelve al itinerario del Sierra Morena tras 19 años. El tramo será más corto que el del día anterior pero no por ello menos atractivo, una bonita subida en la carretera que une la localidad con Villa del Río por la Fuensanta.

En ocasiones anteriores ya se había desvelado tanto el tramo de shakedown y Qualifying Stage como el primer tramo de la prueba. En el caso del shakedown y Qualifying, será el tramo de Los Villares (6,16 km), rápido, con asfalto en perfecto estado y con amplias zonas para el público. Este tramo es el mismo que sirvió precisamente como colofón a la edición 2024 que sirvió como prueba de preinspección para que la FIA diera el visto bueno para la entrada del Rally Internacional Sierra Morena - Córdoba Patrimonio de la Humanidad al FIA ERC.

El primer tramo será el urbano de Córdoba (1,50 km), localizado en plena Avenida República Argentina. Un nuevo tramo celebrado en un lugar emblemático de la ciudad, que hace apenas unos años se recuperaba como salida ceremonial como había sido en tiempos pasados. Tras cinco ediciones contando con un tramo espectáculo en la zona del Arenal, este año se traslada a la Avenida República Argentina, un nuevo tramo con quizás menos trampas que que su antecesor, pero al ser para muchos equipos en horario nocturno le pondrá su guinda de dificultad.

Para la jornada del sábado 5 de abril, se comienza con tres tramos clásicos como Obejo (6,70 km), Villanueva del Rey (12,80 km) y, tras un reagrupamiento en Villaviciosa, se procederá a disputar el homónimo tramo, el más largo de todo el rally con 27,19 km de longitud. Obejo será este año el tramo normal más corto del rally, pero no menos espectacular, muy querido tanto por equipos como por afición. Su espectacular trazado seguro que será un gran primer plato. Villanueva del Rey posiblemente sea la que tenga una mayor velocidad media, una primera parte muy rápida que a partir del cruce del vínculo se convertirá en una zona más estrecha pero dado su perfecto asfalto no la hará más lenta. Por su parte Villaviciosa, además de ser el más largo del rally, se considera por muchos equipos el mejor tramo de toda España, no sólo por su longitud sino por las numerosas trampas que esconde en su rutómetro.

Después de un paso por el parque de asistencias en los aledaños del estadio Nuevo Arcángel, hogar del Córdoba CF, estos mismos tramos se repetirán en el bucle vespertino, sumando 93,38 km cronometrados para esta jornada, rozando el centenar de kilómetros cronometrados en la primera etapa de nuestro Rally Sierra Morena - Córdoba Patrimonio de la Humanidad.

Cerrobejuelas, con sus 19,89 km de longitud, será el primer tramo de la jornada del domingo 6 de abril, seguido de inmediato por otro clásico como es Pozoblanco-Villaharta, con 25,22 km de longitud. Es posible que Obejo sea de los más difíciles debido a los distintos asfaltos y cambios de ritmos, sin duda la zona intermedia correspondiente al trazado original del mítico tramo será la más difícil debido al alto riesgo de pinchazos. Pozoblanco-Villaharta, al ser el tramo más largo de toda la etapa, será fundamental para el resultado final por el desgaste de los neumáticos y sobre todo de los frenos, además de ser importante que su asfalto tiene distintos niveles de agarre.

Tras un reagrupamiento en El Vacar, los pilotos y copilotos afrontarán el tramo de Ermitas-Trassierra y sus 12,43 km de longitud - se trata de la catedral del Sierra Morena, este año celebrándose con una versión en descenso hasta Córdoba hará de esta especial más rápida si cabe, con muchas trampas en la zona intermedia que une el cruce de las Ermitas con el de Trassierra le hará ser uno de los más difíciles del rally.

Tras un reagrupamiento en Córdoba y pasar por el parque de asistencias, afrontarán estos mismos tramos una segunda vez, siendo la segunda pasada por Ermitas-Trassierra en la tarde del domingo 6 de abril el 13o y último tramo de este 42o Rally Sierra Morena - Córdoba Patrimonio de la Humanidad, siendo 115,08 km cronometrados los que se recorren en esta última etapa.

De esta manera, se suman 209,96 km cronometrados a la prueba, siendo el total (sumando trayectos de enlace) 664,04 km en una gran aventura con la cual Córdoba demuestra estar a la altura de los estándares del FIA ERC junto a otros grandes rallys de talla internacional.

Toda la información a través del rally, incluyendo enlaces a radio y streamings en directo, está disponible a través de la web oficial del 42o Rally Sierra Morena - Córdoba Patrimonio de la Humanidad (https://rallysierramorena.com).


Mapa, Programa Horario e Itinerario del FIA ERC 42 Rally Sierra Morena 2025. Córdoba, Andalucía. España.

Mapa del FIA ERC 42 Rally Sierra Morena 2025:

https://www.rallysierramorena.com/docs/2025/mapa.pdf


Programa Horario del FIA ERC 42 Rally Sierra Morena 2025:


Programa Horario del FIA ERC 42 Rally Sierra Morena 2025, en PDF Español:

https://www.rallysierramorena.com/docs/2025/programa-horario.pdf

Programa Horario del FIA ERC 42 Rally Sierra Morena 2025, en PDF Inglés:

https://www.rallysierramorena.com/docs/2025/programme-english.pdf


Itinerario Horario del FIA ERC 42 Rally Sierra Morena 2025:

Itinerario Horario del FIA ERC 42 Rally Sierra Morena 2025, en PDF:

https://www.rallysierramorena.com/docs/2025/itinerario-horario.pdf


Fotografías de Bruno Penas:

https://www.instagram.com/brunopenas_/










lunes, 20 de enero de 2025

Calendario FIA European Rally. Championship 2025. ERC 2025. Campeonato de Europa de Rallyes 2025.


Calendario FIA European Rally. Championship 2025. ERC 2025. Campeonato de Europa de Rallyes 2025:

FIA ERC

1 España - Córdoba    42 Rally Sierra Morena Patrimonio de La Humanidad. 
Del viernes 4 al domingo 6 de Abril 2025
Asfalto

Resumen SCER 41 Rally Sierra Morena Patrimonio de La Humanidad 2024:



2 Hungría    VI Rally de Hungría 
Del viernes 9 al domingo 11 de Mayo 2025
Tierra
Web oficial: www.rallyhungary.com


3 Escandinavia    III Rally Bauhaus Royal de Escandinavia 2025
Del jueves 29 al sábado 31 de Mayo 2025
Tierra
Web oficial: www.ercroyalrally.com


4 Polonia    81 Rally de Polonia 2025
Del viernes 13 al domingo 15 de junio 2025
 Tierra

5 Italia    Rally de Roma Capital 2025
Del viernes 4 al domingo 6 de julio 2025
Asfalto


6 República Checa    Barum Rally Checo Zlin 2025
Del viernes 15 al domingo 17 de agosto 2025 
Asfalto
Web oficial: www.czechrally.com


7 Reino Unido    Maquinaria JDS Rally Ceredigion
Del viernes 5 al domingo 7 de septiembre 2025
Asfalto


8 Croacia    Rally de Croacia 2025
Del viernes 3 al domingo 5 de octubre 2025
 Asfalto
Web oficial: www.rally-croatia.com





Calendario ERC, Web Oficial:



Web oficial FIA ERC 2025:


martes, 4 de junio de 2024

El Rally Internacional Sierra Morena firma el contrato con el FIA ERC para los próximos 3 años

El Rally Internacional Sierra Morena firma el contrato con el FIA ERC para los próximos 3 años

La empresa promotora del Europeo de Rallies firma además un acuerdo con DAZN para la retransmisión de los eventos del campeonato

Tras el gran éxito que supuso el 41o Rally Internacional Sierra Morena, incluyendo el aprobado de la Federación Internacional del Automovilismo (FIA) para su inclusión futura en el Campeonato Europeo de Rallies, este martes 4 de junio se ha llevado a cabo en el ayuntamiento de Córdoba la firma del contrato de manera que la prueba cordobesa sea la sede del FIA ERC para los próximos tres años. Una firma que llega además acompañada de otro acuerdo, el del promotor del campeonato WRC Promoter con la empresa DAZN para los derechos de retransmisión.

En la firma del acuerdo han estado presentes el presidente de la Real Federación Española de Automovilismo y vicepresidente de la FIA Manuel Aviñó, el alcalde de Córdoba José María Bellido y el presidente de la Diputación de Córdoba Salvador Fuentes. También ha acudido a la firma el presidente del Automóvil Club de Córdoba Manuel Muñoz, siendo esta la entidad organizadora de este Rallye Internacional Sierra Morena.

Con este acuerdo, queda sellada la presencia del 42o Rally Internacional Sierra Morena en el calendario europeo, un reto personal que asume tanto el Ayuntamiento de Córdoba, la Junta de Andalucía y la Diputación de Córdoba como el propio Automóvil Club de Córdoba como organizador de la prueba.

Toda la información a través del rally, incluyendo enlaces a radio y streamings en directo, está disponible a través de la web oficial del Rally Internacional Sierra Morena (https://rallyesierramorena.com/).




Vídeos del Rally Internacional Sierra Morena 2024: