domingo, 26 de diciembre de 2010
jueves, 23 de diciembre de 2010
La VI Feria de la Infancia y la Juventud, Planeta Gran Canaria en Infecar: Del 26 de diciembre 2010 al 9 de enero 2011, de 10.30 a 20.30 horas*. Las Palmas de Gran Canaria. Entradas a 5€. 31 Diciembre Cerrada. Días 1,5 y 6 de Enero 2011 Horarios Diferentes.
Planeta Gran Canaria con la candidatura de Las Palmas de Gran Canaria a Capital Europea de la Cultura 2016
La feria de la Infancia y la Juventud de Infecar lleva por lema en esta edición `Planeta Gran Canaria, Capital Cultural´, en apoyo a la candidatura de Las Palmas de Gran Canaria a Capital Europea de la Cultura 2016
El precio de la entrada se mantiene a cinco euros e incluye el acceso y disfrute de todas las actividades, atracciones y talleres que ofrece la Feria
Infecar, Institución Ferial de Canarias, acoge la “VI Feria de la Infancia y la Juventud” bajo el lema “Planeta Gran Canaria, Capital Cultural” en apoyo a la candidatura de Las Palmas de Gran Canaria a Capital Europea de la Cultura 2016.
* La Feria abrirá sus puertas el próximo 26 de diciembre, a las 10.30 de la mañana y cerrará el 9 de enero a las 20.30 horas. Los días 1 y 6 de enero, abrirá sólo por la tarde, de 16.00 a 20.30 horas y el día 5 de enero, el horario es de 10.30 a 14.30 horas. La Feria cierra el 31 de diciembre.
El precio de la entrada se mantiene a cinco euros e incluye el acceso y disfrute a todas las actividades, atracciones y talleres que ofrece la Feria. Además el Recinto dispone de aparcamiento gratuito y servicio de cafetería.
La VI edición llega a Infecar con actividades nunca vistas hasta ahora en la Feria, y otras ya tradicionales y de gran aceptación entre el público, como las atracciones feriales, los hinchables, las actividades deportivas y el espacio multiaventura.
Relación de actividades
Exhibición Concurso de Grafiti (zona exterior): con la participación de artistas urbanos canarios. El concurso de grafiti comenzará el día de apertura y durante la Feria los artistas plasmarán su arte en uno de los muros de Infecar, sometiéndose a votación el último día de la Feria.
Además del concurso, se realizará un mural basado en el concepto de la capitalidad cultural de Las Palmas de Gran Canaria.
Cine Planeta: El Palacio de Congresos de Gran Canaria, se convierte en una “Sala de Cine” donde se proyectarán cortos y largometrajes con seis pases diarios, desde las 11.30 hasta las 20.00 horas.
Casa del Terror (Sala Roque Nublo del Palacio de Congreso de Gran Canaria): once habitaciones y 16 personajes darán vida a la Casa del Terror, espacio que además incluye el taller de maquillaje de terror. Habrá cuatro pases diarios.
Taller de Cocina (Hall Blanco del Palacio de Congreso de Gran Canaria): los menores de hasta 12 años de edad aprenderán a elaborar platos sencillos con productos propios de la época navideña y de Gran Canaria con los objetivos de estimular el interés por la comida sana, dar a conocer la amplia variedad de productos agroalimentarios de nuestra Isla, desarrollar los procesos lógicos
-asociación y clasificación- y los procesos cognitivos -manipular, mezclar y separar- y promover el aseo.
Espectáculo familiar “El laberinto mágico” (Pabellón B): Un espacio mágico para encontrarnos con seres únicos; el Fauno del Laberinto, el Hada de las Flores, el Unicornio de Cristal y el Duende del Cuarzo. Un espectáculo familiar donde pequeños y grandes descubrirán una historia mágica. El laberinto de la vida con el fauno mostrando el camino más fácil, donde el Hada enseña el secreto de las flores. El Unicornio de cristal, que interpreta los sueños y los deseos y el Duende del Cuarzo que reparte su energía y enseña a encontrarla en la naturaleza.
Escuela de Circo (Zona central Planta Alta Pabellón C): talleres de acrobacias, de malabares y de acrobacias aéreas para niños de 6 a 8 años y, para niños de 8 a 14 años, taller de equilibrio. Al término de cada taller, el grupo de profesionales realizará una pequeña representación para demostrar el manejo y la destreza de cada disciplina circense. La planta alta del Pabellón C también contará con un circuito multiaventura para los niños-as de más edad.
Feria en miniatura (Planta baja Pabellón C): área de pequeñitos adaptada a niñas y niños de 0 a 3 años que incluye zona lactancia, talleres y juegos. La planta baja del Pabellón C también dispone de un Circuito de multiaventura adaptado a los pequeños de 0 a 10 años y de los siguientes talleres:
- Taller de elaboración de juguetes (de 4 a 7 años): En este taller los-as menores desarrollan el valor de la concienciación medioambiental reutilizando los materiales que tienen a su alcance, así como la capacidad de concentración y atención.
- Taller de Juegos Populares (de 4 a 7 años): Se propone este taller para desarrollar en los-as menores conocimientos sobre la riqueza cultural de los juegos populares y tradicionales de nuestra tierra, así como propiciar una mayor habilidad en la práctica de los mismos. En este taller los niños-as podrán aprender a jugar al tejo, al juego del clavo, al boliche, a la carrera de sacos, al +brillé, a la carrera de chapas y a la gallinita ciega.
- Taller de tintes naturales (de 4 a 7 años): pequeño espacio que potencia la creatividad y la imaginación, a la vez que, da a conocer la amplia variedad de tintes que se pueden realizar con elementos naturales de nuestro entorno como los tunos indios, el carbón ó el perejil.
- Taller Eco Arte (de 7 a 12 años): una propuesta que pretende enseñar a los-as participantes cómo aprovechar elementos de desecho, que tienen en su entorno para realizar objetos de arte entre los que destacan objetos de regalo como porta-retratos de cartón, monederos, carpetas, llaveros, portalápices ó lámparas.
- Taller Papiroflexia gigante (de 7 a 12 años): este taller promueve el desarrollo de la capacidad de concentración, estimula la confianza y seguridad en los-as menores.
Salón Cibernético (Pabellón D): con consolas de última generación, y las novedades que acaban de salir al mercado como la nueva consola en la que el propio jugador es el mando. Este espacio albergará también el Circuito Canario de Pes liga, con una recreación lo más real posible de un campo de fútbol para que todo el que quiera pueda jugar libremente ó participar en los mini torneos programados para menores y mayores de 15 años.
Hinchables (Pabellón E): 1.500 metros cuadrados de hinchables, siendo la mayor concentración de este tipo de atracción en la Feria de la Infancia y la Juventud. Una zona acotada donde los más pequeños y sus padres podrán disfrutar de un espacio restringido.
La oferta de ocio se completa con actividades deportivas, atracciones feriales y coches de choque especiales destinados al disfrute de los pequeños, ubicados en las zonas exteriores del Recinto Ferial.
martes, 24 de agosto de 2010
Venta de Entradas Heineken Campus Rock 2010 Las Palmas de Gran Canaria. Hombres G, Bebe, Efecto Mariposa y Preciados. 25 de Septiembre 2010 en El Parking de Infecar a las 21:00 horas. Las Palmas de Gran Canaria. Las 2000 primeras a 16€ Comprar Ahora Online por CajaTique.
También en La Laguna, Tenerife. 24 de Septiembre 2010.
Cartel Heineken Campus Rock Las Palmas de Gran Canaria:
Vídeo Promoción Heineken Campus Rock Canarias:
Publicidad:
Venta de entradas:
Las Palmas de Gran Canaria
Comprar Online Entradas en la CajaTique:
También en Heineken Sport Bar en C.C. Monopol.
La Laguna, Tenerife:
Comprar Online Entradas en TicketMaster:
PRECIADOS:
Biografía:
¡Hola! Mi nombre es Preciados. Puede que todavía no me conozcas, pero espero que esto vaya cambiando. Mis padres, cuatro músicos hijos de distintos estilos musicales, se esmeran en darme una educación ejemplar para crecer y convertirme en un gran grupo. Mi papá Héctor toca el bajo, y siempre se enfada porque nunca se le oye en los conciertos, todo lo contrario que mi papá Miguel, que toca la guitarra tan alto que casi no se le oye la voz cuando canta. Mi otro papá Sergio me mima mucho y de vez en cuando, me saca por el centro de paseo a tocar la guitarra y a cantar y de paso, se saca unas monedillas a mi costa. Mi último padre, Alex, casi nunca le veo porque está siempre afinando su batería, aunque sospechamos que nos engaña con otro. Vivimos todos juntos en un local de ensayo, en el que pasamos las horas jugando y bebiendo PRECIADOS.
MIEMBROS
Sergio Rojas: Guitarra, voz, armónica.
Hector Navío: Bajo y coros
Alex Riquelme: Batería y coros
Miguel Iglesias: Guitarra, voz, piano, Hammond.
Más información:
http://www.myspace.com/precia2#ixzz0xYuSztqS
BEBE:
Era el año 2004 cuando apareció Bebe cantando con valentía: “Malo, malo, malo eres; no se daña a quien se quiere. Tonto, tonto, tonto eres; no te pienses mejor que las mujeres”. Una canción contra la violencia machista y el maltrato que, de la noche a la mañana, se convirtió en un éxito popular de dimensiones descomunales. Era el primer single de su álbum de debut, Pafuera telarañas, y las canciones de Bebe no se andaban con tapujos: directas, poéticamente ricas y llamando al pan, pan y al vino, vino. Aparecía una artista singular, distinta, natural, capaz de llegar a la gente saltando por encima de las leyes del marketing. Independiente, dando siempre más importancia a la persona que a la artista y al éxito.
Con Pafuera telarañas, Bebe consiguió el Premio Ondas 2004 al Artista Revelación por, según el jurado, “haber triunfado reivindicando los derechos de la mujer a través de un estilo y un sonido muy personales”. Era su primer reconocimiento importante. Después llegaron muchos más para un álbum con cinco singles que fueron otros tantos éxitos: Malo, Ella, Con mis manos, Siempre me quedará y Como los olivos. En 2005, Bebe ganó un Grammy Latino al Artista Revelación, tras haber sido nominada a otros cuatro galardones (Grabación del Año, Álbum del Año, Canción del Año y Mejor Álbum de Pop Femenino); consiguió cuatro Premios de la Música (los más importantes que se otorgan en España) al Mejor Álbum Pop, Autor Revelación, Artista Revelación y Mejor Videoclip. Después llegaron el Premio Extremadura a la Creación, el Premio Mujer y Medios de Comunicación, el premio Border Breakers en 2006 por las ventas en Europa de su álbum de debut...
Seguir leyendo:
http://labebebellota.com//biografia
Web Oficial:
EFECTO MARIPOSA:
Susana Alva (voz). Frasco G. Ridgway (bajo). Alfredo Baón (batería).
Biografía:
Tras numerosos años en diferentes formaciones musicales, en el año 2000 nace el grupo “Efecto Mariposa”; en el año 2001 se publica su primer disco titulado “Efecto Mariposa”, con el que se dieron a conocer no solamente a nivel nacional, sino también en México, donde al igual que en España tuvieron un gran éxito con su primer single “Sola”. Dos años después, editaron su segundo álbum que lleva como título “Metamorfosis”, nombre que refleja la actitud musical y personal del grupo en ese momento, que buscaba un sonido mas desenfadado que en su primer álbum. “Metamorfosis” fue reeditado con varias canciones inéditas, entre ellas una versión de la canción “El Mundo”, que fue la banda sonora de una importante campaña publicitaria en televisión. Después de cambiar de compañía discográfica viene “Complejidad”, disco que coloca al grupo en el número uno de las radios mas importantes del país con su éxito “No me crees”. Transcurridos varios años, Efecto Mariposa vuelven a viajar a México, coincidiendo con el lanzamiento de “Complejidad” en el mercado latino americano. “Vivo en Vivo” es el siguiente proyecto del grupo, donde hacen en riguroso directo un repaso de todos sus singles, incluyendo también canciones inéditas como “Si tu Quisieras” o “Quién”, y que cuenta con colaboraciones de lujo de artistas de la talla de Coti, Pereza, Belén Arjona y Javier Ojeda. El disco fue grabado en febrero del 2007, el mismo año en el que se selecciona su canción “No me crees”, pero esta vez adaptada al inglés por ellos mismos, “Believe in me” como canción oficial de la 32nd America..s Cup”. El álbum se publicó el pasado 5 de Junio en formato CD+DVD El primer single que se extrae del disco es el tema inédito “Si tu quisieras”. “40:04″ es el título del último trabajo, del que se extrae como primer single “Por Quererte” una canción que llega a número 1 en las emisoras más importantes del país, consiguiendo también ser la MEJOR CANCIÓN ESPAÑOLA DE 2009 EN LA ÚLTIMA EDICIÓN DE LOS PREMIOS 40 PRINCIPALES, obteniendo a su vez Efecto Mariposa la nominación en la categoría de MEJOR GRUPO O DUO. El 11 de Febrero de 2010 vuelve a ser premiado por la emisora Cadena Dial en su XIV Edición. En Julio de 2010 sale a la venta la Edición Especial de “40:04″ incluyendo un concierto en directo grabado en la Cubierta de Leganés, Madrid. DISCOGRAFÍA: “Efecto Mariposa” Universal Music Spain, 2001. “Metamorfósis” Universal Music Spain, 2003 . “Metamorfósis 2″ Reedición Universal Music Spain, 2004. “Complejidad” Tool Music, 2005. “Complejidad” Reedición con DVD en Directo, Tool Music y Dro Atlantic, 2006. “Vivo en vivo” Tool Music y Dro Atlantic, 2007. “40:04″ Warner Music y Tool Music, 2009. “40:04 Edición Especial” Warner Music y Tool Music, 2010.
Web Oficial:
http://www.efecto-mariposa.com/
HOMBRES G:
LA HISTORIA
A David Summers, Rafa Gutiérrez, Daniel Mezquita y Javi Molina el éxito los pilló desprevenidos, viéndose obligados a lidiar con masas enardecidas durante buena parte de los 80 y evolucionando luego, sí, como aquellos de Liverpool, del pop adolescente de sus comienzos hacia terrenos más personales.
Para ellos no hubo precedente. Según la leyenda, David Summers (voz ybajo) conoció al guitarrista Rafa Gutiérrez en 1982, formando parte del público en una grabación del programa Aplauso en TVE. Poco más tarde le pidió que se uniera a su grupo, con sus amigos Daniel (guitarra) y Javier (batería), y de modo tan sencillo cobraba cuerpo la formación clásica de Hombres G. En 1983, la banda debutaba en el mítico Rock-Ola combinando inspirados textos naive con guitarrazos de influencia ramoniana, melodías que podrían recordar a los primeros Beatles y un regusto a la New Wave que llegaba, también, de las islas británicas.
Venezia y Marta tiene un marcapasos, sus primeros singles, salieron editados en la independencia y obtuvieron una respuesta tibia. Sería un año más tarde cuando, bajo los auspicios de Paco Martín, el grupo grababa su primer elepé, autotitulado. Poco a poco, el single Devuélveme a mi chica comenzaría a sonar en las radios hasta ser tarareado por gente de todo tipo. Con este tema, y con el recuperado Venezia, Hombres G se convertía en un fenómeno social. Desde finales de 1984 y a lo largo de todo el 85, la banda vivió en un desenfreno: cientos de miles de discos vendidos, fans enloquecidas, calles colapsadas a su paso...
Mientras la popular Movida madrileña congregaba a sus adeptos en discotecas y pubs afines, David, Rafa, Daniel y Javi eran requeridos en recintos de grandes dimensiones en todo el Estado.
Seguir leyendo:
http://www.hombres-g.com/historia.html
Web Oficial:
Publicidad:
_______________________
Web Oficial Heineken Campus Rock 2010:
miércoles, 2 de junio de 2010
Fisaldo´10 se celebra desde hoy día 2 hasta el 6 de junio 2010. De 11.00 a 21.00 en INFECAR. Las Palmas de Gran Canaria.
Infecar trae la Feria de Fisaldo más completa con vehículos, viviendas y marcas canarias
Bajo el lema `El lugar donde sí puedes comprar´ Fisaldo presenta 145 stands que ocupan todo el Recinto Ferial, 13.000 metros cuadrados, con artículos de calidad rebajados hasta un 70%
La presencia de diseñadores canarios y entidades financieras son las novedades de un evento que cada año se renueva para adaptarse a las necesidades de su público y del comercio, principales motores de Fisaldo
Infecar, Institución Ferial de Canarias, ha organizado una nueva edición de Fisaldo más completa, con la presencia, por primera vez en sus 13 años de historia, de diseñadores canarios y de entidades financieras.
Consolidación Fisaldo Boulevard y Fisaldo Motor
En 2006 se crea Fisaldo Boulevard, como un espacio donde comercializar marcas de reconocido prestigio, preferentemente textil.
En 2008 se incorpora Fisaldo Motor consolidándose en las pasadas ediciones gracias al interesante volumen de negocio que genera. En Fisaldo 2009 se vendió 125 vehículos.
Novedad Fisaldo 2010
Infecar continúa con su apuesta por “Fisaldo Boulevard” y “Fisaldo Motor”, e incorpora “Fisaldo Inmobiliaria” donde entidades como La Caixa ó la Caja de Canarias y empresas como ventaembargos.com, representantes de Caja Madrid, City Bank y Banco Popular, ofrecerán viviendas a precios por debajo de su valor en el mercado.
En esta edición Fisaldo vuelve a sorprender con un espacio destinado a diseñadores canarios y en el que se combina la venta-exposición con el espectáculo que surge de la unión entre la moda y la música. “Fashion Room” es un escaparate de tendencia de moda y música, con una cuidada puesta en escena en donde el público entrará en una atmósfera que combina las colecciones de los diseñadores Carlos San Juan, Nuria Díaz y Gabriel Croissier con las últimas tendencias en música avanzada.
Así el abanico de productos que se pone a la venta en FISALDO es más amplio que nunca, abarcando desde los artículos tradicionales (textil, decoración, mobiliario, material deportivo, calzado, complementos, etc.) hasta vehículos, viviendas y diseños con sello canario, haciendo su aparición en la Feria de los Saldos y las Oportunidades, los diseñadores Carlos San Juan, Nuria Díaz y Gabriel Croissier.
Este año FISALDO reaparece como una Feria plenamente consolidada en Gran Canaria respaldada por el dato de que en la pasada edición, el 87% del público mostró su intención de repetir la visita en 2010, cifra que supone un aval para los expositores y por la cual, el 93% de ellos ha decidido participar nuevamente.
Una vez más, y a pesar de la situación económica general que provoca cierta desconfianza entre el pequeño comercio, FISALDO ha completado con éxito la totalidad del espacio, 13.000 metros cuadrados, con 145 stands contratados por 98 expositores diferentes.
Fisaldo permanecerá abierto del 2 al 6 de junio en horario de 11.00 a 21.00 horas. El precio de la entrada se mantiene a 3,5 euros e incluye servicio de guardería y aparcamiento gratuito.
El año pasado más de 39.000 personas acudieron a Fisaldo y se generó un volumen de negocio entorno a los 3,8 millones de euros.
sábado, 19 de diciembre de 2009
La Caja de Canarias instala un Karaoke en PLANETA GRAN CANARIA. Fue una de las principales atracciones en la jornada inaugural de la Feria de la Infancia y Juventud que acoge Infecar. Las Palmas de Gran Canaria.
La Caja de Canarias inauguró ayer por la mañana en su stand ubicado la feria ‘Planeta Gran Canaria’, un karaoke destinado a los más pequeños, para que prueben sus dotes de cantante.
Este stand, denominado LA CAJA STAND, contó en su primera mañana con cientos de niños que, atraídos por la curiosidad, se atrevieron a coger el micro e interpretar algunos de los temas que ofrece este karaoke. Sin duda alguna, se trata de una de las principales atracciones de la feria, a buen seguro que de las más visitadas a lo largo de las próximas semanas.
La Caja de Canarias es la patrocinadora principal de este evento, aportando 30.000 euros, y a través de su stand, además de entretener a los pequeños, promociona los muchos servicio que ofrece a la comunidad infantil y juvenil.
Ejemplo de ello es el Club Infantil de La Caja de Canarias, un servicio exclusivo para los más pequeños, dirigido a los niños entre 0 y 14 años, e integrado por un paquete de productos específicos y promociones especiales, acordes al perfil de consumo de este colectivo.
Pertenecer a este selecto club es una excelente opción para que los niños aprendan a ahorrar, ya sea para su futuro, o para poder comprar lo que deseen. Además, tienen a su disposición una página web repleta de juegos, diversiones, cuentos tradicionales, dibujos para colorear, e historias de las mascotas del Club: La Pandicaja.
martes, 15 de diciembre de 2009
La Feria de la Infancia y la Juventud abrirá del 18 de diciembre 2009 al 3 de enero 2010 en INFECAR. Las Palmas de Gran Canaria. Horario de 10 a 20 horas. Entradas a 5 € en taquilla(exclusivamente), método de toda la vida.
INFECAR ofrece en Planeta Gran Canaria
`Un mundo plural, de todos y para todos´
El horario se amplía con respecto a otros años y en esta edición Planeta Gran Canaria estará abierto de 10.00 a 20.00 horas.
Ver plano en PDF de Planeta Gran Canaria 2009:
www.isaacro.es/pdf/PlanoPlanetaGranCanaria2010.pdf
Atención:
24 y 31 Diciembre cerrados.
25 Diciembre y 1 de Enero; horario de 16 a 20 horas.
Bajo el lema `Un mundo plural, de todos y para todos´, Planeta Gran Canaria hace protagonistas a las comunidades residentes en la Isla
El consejero de Turismo, Innovación Tecnológica y Comercio Exterior del Cabildo de Gran Canaria, Roberto Moreno, presentó hoy las novedades de la V edición de la Feria de la Infancia y Juventud-Planeta Gran Canaria, que se celebrará del 18 de diciembre al 3 de enero de 2010 en INFECAR, Institución Ferial de Canarias.
En esta V edición, la Feria de la Infancia y la Juventud abre sus fronteras haciendo un guiño a otras culturas, con el propósito de acercar al público de Planeta Gran Canaria sabores, sonidos y danzas de las comunidades residentes en la Isla.
Bajo del lema, “Un Mundo Plural, de todos y para todos”, se esconden actuaciones musicales, talleres educativos, juegos clásicos y de última tecnología, manifestaciones teatrales y deportivas y hasta un espacio dedicado al comercio justo como novedad de esta edición.
Culturas del Mundo
El lema “Un Mundo Plural, de todos y para todos”, adquiere su máxima expresión en el espacio “Culturas del Mundo”, (Palacio de Congresos), donde representantes de países africanos y latinoamericanos mostrarán su riqueza gastronómica y cultural a través de manifestaciones artísticas como la danza y la música, además de ofrecer al público una degustación de platos tradicionales. Esta nueva versión de la Feria de la Infancia y la Juventud, que aboga por la diversidad cultural y la tolerancia, contará además con un espacio dedicado al Comercio Justo.
Robótica
La Consejería de Innovación Tecnológica que dirige Roberto Moreno, junto con el Instituto Universitario de Ciencias y Tecnologías Cibernéticas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, llevará a Infecar una demostración de robots con modelos distintos entre los que se encuentran el Nao Aldebarán, Bioloid, Aibo y Wifibot.
Circuito de Bicis
“Circuito Activo Bike Town” es una propuesta sobre la educación de los jóvenes en seguridad vial y salud. Este espacio contará con una ruleta o dado que contendrá la imagen de distintos juegos del mundo (Parchís: originario de la India; Mikado: China; Ajedrez: antigua Grecia; etc).
Espacio Multiaventura y Pista de Hielo
En la Feria de la Infancia y la Juventud hay donde elegir: Hacer piruetas en la pista de hielo ó subir a lo más alto de Planeta Gran Canaria a través de su rocódromo, comenzando con un circuito, donde recorrer el puente tibetano y todas las “trampas” que hemos preparado.
Casa del Terror
Este año está dedicado a Europa y sus leyendas. Personajes terroríficos que han habitado en los más diversos rincones del continente nos transportarán a la Europa del terror.
Música en directo y Karaoke
La música se hace protagonista en la Feria de la Infancia de la mano de La Joven Orquesta de Gran Canaria que ofrecerá un concierto. Además las escuelas de música celebrarán un Encuentro de Villancicos. Planeta contará con un estudio de grabación donde se explicará el proceso de grabación de un disco y un stand con instrumentos musicales digitales del tal forma que el público que lo desee podrá hacer uso de ellos y además tener la posibilidad de llevarse una maqueta.
Gran Cabalgata
Cada día podremos disfrutar en las calles de Planeta Gran Canaria de la particular versión de “la vuelta al mundo en 80 días” con acróbatas, skaters, bailarines y diferentes elementos escénicos que pondrán acción y emoción a esta aventura de todos los tiempos.
Atracciones Feriales y Mundo de hinchables
INFECAR se transforma en un mundo completo de experiencias donde se mezcla el vértigo del star treck, la velocidad de la montaña rusa y la tensión y estrategia de los coches de choque con más de 1.500 metros cuadrados dedicados enteramente a hinchables de diferentes formas, tamaños y actividades.
Espacio de la Seguridad
La Consejería de Seguridad y Emergencias llevará a Planeta Gran Canaria exhibiciones de las unidades caninas de la Guardia Civil, Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria y la Unidad Militar de Emergencia y todo tipo de talleres, como el de reanimación a cargo de Cruz Roja.
La Consejería celebrará el Día de la Seguridad, el sábado 19 de diciembre, con el fin de acercar a los niños el funcionamiento de los servicios de emergencia operativos en Gran Canaria.
Espacio cultural
Infecar acercará el Centro Atlántico de Arte Moderno, CAAM, al público de Planeta Gran Canaria, con talleres y actividades que desarrollará el Departamento de Educación y Acción Cultural, DEAC. Además, con motivo de los 20 años del Centro, se hará un repaso de los programas didácticos y acciones culturales del museo.
Gran Canaria, Espacio Digital, repasará la historia de los videojuegos, permitiendo al público interactuar con el videojuego representativo de cada una de las tecnologías expuestas.
La colaboración de la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria se completa con talleres de tiras cómicas, sesiones de narración oral, talleres de ilustración y una bibliomóvil.
Espacio Medio Ambiente
La Consejería de Medio Ambiente, la Consejería de Pesca del Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, ofrecerán al público talleres de viverismo y de concienciación con el medio natural.
Espacio deportivo
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria traerá el deporte a la Feria de la Infancia. Tiro con arco, tenis de mesa y un circuito de trial son algunas de sus propuestas.
Pequelandia
Espacio, que este año se amplía, dedicado a niños de 0 a 3 años. Aquí hay espacio para actividades motrices, un rincón artístico, una zona de gateo y otra para la lactancia.
La Feria de la Infancia y la Juventud abrirá sus puertas el próximo viernes 18 de diciembre a las 10.00 horas y permanecerá abierta hasta el 3 de enero de 2010, en horario de 10.00 a 20.00 horas.
El precio de la entrada se mantiene a cinco euros.