jueves, 19 de diciembre de 2024
Fotografías Slalom Memorial Paco Romeo, Santa Lucía 2024 by Borja Ramón:
Fotografías Slalom Memorial Paco Romeo, Santa Lucía 2024 by Borja Ramón:
Todas Las Fotografías Slalom Memorial Paco Romeo, Santa Lucía 2024 by Borja Ramón:
https://www.facebook.com/media/set?vanity=BorjaRamonPhotography&set=a.990249169815094&locale=es_ES
domingo, 16 de junio de 2024
martes, 4 de julio de 2023
domingo, 20 de noviembre de 2022
4K50 Juanillo Betancor VS Juan León en el 9º Gran Canaria Historic Rallye 2022 by isaacro.com
sábado, 1 de octubre de 2022
Fotografías del 18 Rallye de Tierra de Santa Lucía de Tirajana - Gran Canaria 2022 by Salvador Torres:
lunes, 20 de abril de 2015
Vídeo Resumen del 39 Rallye Islas Canarias 2015. By isaacro.com. 1080 HD. Gran Canaria. Islas Canarias. Campeonato de España de Rallyes de Asfalto 2015. 17 y 18 de Abril 2014. Lugares: Bajada a Teror, Cruce La Laguna de Valleseco, Ayacata y Santa Lucía.
jueves, 29 de diciembre de 2011
Broche de Oro para el joven piloto de karting canario Simón Medina López. Sendas primeras plazas en el Regional y Provincial de Las Palmas en su categoría de Cadetes.
Vecindario (Gran Canaria), 27 de Diciembre de 2011
Nota, nº 01
Con la entrega de trofeos de la Federación de Automovilismo de Las Palmas correspondiente a la presente temporada 2011 el jovencísimo Simón Medina López, (http://es-es.facebook.com/people/Simon-Medina-Lopez/100002145861344) de tan solo 11 años ponía un primer broche de oro a su actual campaña dentro del karting regional canario.
Un cierre deportivo visualizado gracias a su 1º puesto del Regional y 1º del Provincial de Las Palmas, ambos en categoría Cadetes, además la pole position, 2 victorias, y de anotarse la vuelta rápida en carrera en la solitaria cita del certamen canario celebrada a durante el presente mes de diciembre y valedera además para el de Las Palmas.
Simón Medina López con sus trofeos de vencedor de karting en la categoría de Cadetes
2011
Junto a esta participación estuvo encuadrado en el “Open Naviera Armas – Cicar” de karting que se desarrolló durante cuatro citas entre las islas de Gran Canaria y Lanzarote, teniendo una suerte dispar que le acompañó hasta la última entrega donde no podía completar la segunda carrera por un incidente previo. No obstante lograba hacerse con la importante 3ª plaza en la categoría denominada MiniKarts.
Una trayectoria que acumula cuatro campañas consecutivas en la base del automovilismo e historial que no ha pasado desapercibido para sus paisanos de San Bartolomé de Tirajana (Pueblo de Tunte) siendo el único deportista que ha obtenido estos logros en la historia de esta población.
Con corta edad pero muy seguro de sus posibilidades “con el Open he tenido una temporada un poco complicada con algunos problemas pero en la carrera del regional la competición fue muy bien, ganando todo en mi categoría de Cadetes”.
Simón no quería dejar pasar esta ocasión para “agradecer, en especial el apoyo del Sr. Concejal de Deportes del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, D. Roberto Martel Quintana así como del alcalde Marco Aurelio Pérez Sánchez. También han colaborado en mi proyecto Valitel Comunicaciones, Cafeterías Rubí, Racing Kart Maspalomas y Karting Club de Gran Canaria.”
PALMARES DEPORTIVO DE SIMON MEDINA LOPEZ:
Con tres años se sube a un kart por vez primera.
2011.-
- Campeón en Cadetes de la prueba denominada “Mundialito Canario”.
- 3º de la Categoría MiniKarts, “Open Naviera Armas-Cicar”
- 1º de la Categoría Cadetes, Campeonato Regional.
- 1º de la Categoría Cadetes, Campeonato Provincial de Las Palmas.
2010.-
- 2º de la categoría Cadetes, Campeonato Regional.
- 2º de la categoría Cadetes, Campeonato Provincial de Tenerife.
- 2º en Cadetes, de la prueba denominada “Mundialito Canario”.
- 7º de Andalucía. Categoría Cadetes, con 4 carreras disputadas, 2º en Alcalá del Río y 1º en Campillos, con Pole Position
2009.-
- Campeón Categoría Alevín, “Carrera nocturna Isla de Lanzarote”.
- 2º de la Categoría Alevín, Campeonato Regional.
- 5º de la Categoría Alevín, Campeonato Provincial de Las Palmas,
2008.-
- Con 8 años empieza su participación en competiciones oficiales
- 3º del Campeonato “Repsol-Gas” (monomarca).
- 4º de la Categoría Alevín, Campeonato Regional.
martes, 27 de diciembre de 2011
CALENDARIO FIESTAS LABORALES 2012 CANARIAS, ESPAÑA. Festivos Nacionales 2012 España, Festivos Insulares 2012 (Islas Canarias) y Festivos Locales 2012( Isla de Gran Canaria).
Fuente: Cámara Gran Canaria By Oficina Información Turística El Portón.
DECRETO 256/2011, de 28 de julio, de la Consejería de Empleo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, por el que se determina el calendario de fiestas laborales de la Comunidad Autónoma de Canarias para el año 2012 (Boletín Oficial de Canarias núm. 160, publicado el martes 16 de Agosto de 2011).
En aplicación de la legislación del Estado, tendrán durante el año 2012 la consideración de días inhábiles a efectos laborales en la Comunidad Autónoma del Canarias, todos los domingos del año y asimismo los siguientes días festivos:
FESTIVOS NACIONALES:
viernes, 16 de diciembre de 2011
Fiesta de Los Labradores. Domingo 18 de Diciembre 2011 en Santa Lucía.
DOMINGO 18 de diciembre de 2011
FIESTA DE LOS LABRADORES
A LAS 13:00 H.: Comienzo de la Romería de la Virgen del Rosario, tirada por una Yunta de Bueyes seguida de un considerable número de carrozas. Durante la que se podrán degustar los productos típicos de la zona, como aceitunas, mejunje, papas arrugadas, chicharrones, mantecados y pan de leña, etc.
A LAS 15:00 H.: Finalizada la romería, en el Parque Municipal, dará comienzo la popular Verbena del Labrador amenizada por el "SOLISTA MANOLO" y "ESTRELLA LATINA". Y en el polideportivo anexo actuación de las parrandas "LE MEJUNJE" y "BELETÉN" y DJ´S CERO COMA.
Les deseamos unas felices fiestas
miércoles, 7 de diciembre de 2011
ACTOS CÍVICOS FIESTA DE SANTA LUCIA Y LOS LABRADORES 2011 (6 AL 18 DE DICIEMBRE). SANTA LUCÍA. GRAN CANARIA.
MARTES 6, DÍA DEL MAYOR
A LAS 17.00 H.:
Homenaje a los mayores D. José Pérez Pérez, D. Manuel Estupiñán Álvarez y Dña. Margarita Navarro Viera y verbena con “SANTA FÉ”, y merienda popular.
MIÉRCOLES 7, PREGÓN Y ELECCIÓN LUCIA CANARIA
A LAS 19:00 H.:
En el Templo Parroquial Pregón a cargo de Manuel Rebollo López
A LAS 21:30 H.:
VERBENA DE LA LUCÍA con "LOS BRILLANTES ", durante la cual se elegirá a la Lucía Canaria 2011
JUEVES 8, DÍA DEL NIÑO
A LAS 9:00 H.:
Tiro al Plato en el Llano de la Piedra, terreno anexo al cementerio municipal.
A LAS 11:00 H.:
En el Parque Municipal, actividades infantiles a cargo de Ocioventur
A LAS 12:00 H.:
En el templo parroquial concierto de la Coral “Nuestra Señora del Rosario” de la parroquia de Santa Domingo de Las Palmas
A LAS 17:00 H.:
Espectáculo infantil “El mundo ABABABY” protagonizado por Maykol actor de la Revoltosa y rica
Fuente de chocolate con frutas, nubes y bizcochos y taller de globoflexia.
VIERNES 9, DICIEMBRE
A LAS 17:00 Y HASTA LAS 19:00 H.:
En el Centro cultural (Teleclub) exposición de trabajos manuales realizados por señoras/es de Santa Lucía, en curso de Punto Ruso, calado y junco y anea.
A LAS 19:00 H.:
Presentación del Libro “Tu no te acordarás… y otros relatos” en las casas consistoriales por Julio Pérez Tejera.
A LAS 20:00 H.:
En el Club de Social “El Paradero” Tarde de Bingo con grandes sorpresas y chocolate calentito para atajar el frío.
SÁBADO 10
A las 11:00 H.:
En el patio del Colegio público Santa Lucía, divertida Gymkhana
A LAS 19:00 H.:
Tendrá lugar el "XXXVI ENUENTRO FOLKÓRICO CALDERA DE TIRAJANA” ENCUENTRO DE SOLISTAS A CARGO DEL GRUPO Bejeque
Y LOS SIGUIENTES SOLISTAS:
- Víctor Batista
- Patricia Muñoz
- Goretti Benítez
- Carla Vega
- José Afonso
- Misael Jordán
A LAS 22:00 H.:
Verbena amenizada por "LA CRISTALINA" Y DJ´S CERO COMA
A LAS 11:00 H.:
DOMINGO 11
En el parque, tirolina y puente tibetano a cargo de la Asociación Trajiniando.
A las 11:30 h.:
Actuación de la Banda Sol y Viento.
A las 18:00 h.:
Gala musical y humorística, con:
- Espectáculo ecuestre musical “Viva méxico”
- Humorista Rosa Escript
LUNES 12, VÍSPERA DE SANTA LUCÍA
A LAS 17:00 Y HASTA LAS 19:00 H.:
En el Centro cultural (Teleclub) exposición de trabajos manuales realizados por señoras/es de Santa Lucía, en curso de Punto Ruso, calado y junco y anea.
A LAS 19:30 H.:
En el templo Parroquial tendrá lugar la actuación musical de la Banda Brass de Aurskog-Holand (Noruega), que ofrecerá un repertorio de música tradicional nórdica de himnos.
A LAS 21:00 H.:
En la plaza de Santa Lucía, paseo y música a cargo de la Banda de Gran Canaria
A LAS 22:00 H.:
Verbena amenizada por "YONI Y AYA”, Y posterior exhibición pirotécnica.
MARTES 13, FIESTA PRINCIPAL
A LAS 09:00 H.:
En el local anexo al Polideportivo Municipal, Feria-Exposición de ganado
A LAS 11:00 H.:
En el Salón de plenos de las Casas Consistoriales, recibimiento de la REINA DE LA LUZ Y LA LUCIA CANARIA
A LAS 18:30 H.: Actuación musical de una de las principales representantes y embajadora de la música canaria, MARY SÁNCHEZ Y LOS BANDAMA.
MIERCOLES 14, DÍA DEL HARAGAN
A LAS 11:00 H.:
En la calle Leopoldo Matos, tradicionales concursos de: zanga, machuco y dominó. Y comienzo a la búsqueda del Tesoro.
A LAS 12:00 H.:
Comienzo los juegos tradicionales canarios, a cargo de Asociación Trajiniando.
A LAS 14:00 H.:
Gran comida popular
A LAS 19:00 H.:
Se efectuará la salida desde la calle Leopoldo Matos del Sr. Haragán, acompañado por los vecinos, los
“Papahuevos " y la banda de música “Gran Canaria” por el recorrido de costumbre. Y seguidamente la vista de la causa
JUEVES 15
A LAS 17:30 H.:
En el club social el Paradero,
Espectáculo infantil a cargo de la compañía de Títeres Chiquirritín con la obra “Vicente y sus travesuras”
A LAS 19:00 H.:
En el Club de Social “El Paradero” Tarde de Bingo con grandes sorpresas y chocolate calentito para atajar el frío.
VIERNES 16
A LAS 21:00 H.:
Popular BAILE DE TAIFAS en el Centro Cultural de Santa Lucía.
La parte musical estará amenizada por:
- Parranda el Cura, de Santa Lucía.
- Parranda Buchito de Café, de Las Palmas.
- Pella Gofio, de Las Palmas.
- Agrupación folklórica “Cendro”, de Telde
SÁBADO, 17 DE DICIEMBRE.
A LAS 11.00 H.:
Multiaventura en el Parque, con tirolina y puente tibetano a cargo de la Asociación Trajiniando.
A LAS 23:00 H.:
Gran Verbena a cargo de la Orquesta “ARMONÍA SHOW” Y “SOLISTA MANOLO” Y DJ´S CERO COMA
FIESTA DE LOS LABRADORES.
DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE.
A LAS 13:00 H.:
Comienzo de la Romería de la Virgen del Rosario, tirada por una Yunta de Bueyes seguida de un considerable número de carrozas. Durante la que se podrán degustar los productos típicos de la zona, como aceitunas, mejunje, papas arrugadas, chicharrones, mantecados y pan de leña, etc
A LAS 15:00 H.:
Finalizada la romería, en el Parque Municipal, dará comienzo la popular Verbena del Labrador amenizada por:
“EL SOLISTA MANOLO" y “ESTRELLA LATINA”. Y en el polideportivo anexo ACTUACIÓN DE LA PARRANDAS “El Mejunje” y “Beletén” y DJ´S CERO COMA.
viernes, 25 de noviembre de 2011
martes, 15 de noviembre de 2011
Viejas Glorias 2011: La caldera de Tirajana dio buena cuenta del entrañable encuentro de las Viejas Glorias Canarias, en el inconfundible marco y paisaje, se fundieron miles de moteros buscando familiaridad y compromiso.
Dicen que este fin de semana, suben más de tres mil motos a Santa Lucía. Dependiendo con quien hablaras, podían pujar o aminorar la cantidad de la visita. Otros, incrédulos hasta el final, simplemente obviaban la certeza que acontecía.
La semana previa, ya se empezaba a notar cierto revuelo en los preparativos, muchas visitas a Santa Lucía, procurando siempre lo mejor para el evento. Hay que reforzar la seguridad policial, hay que prever más aparcamientos, hay que reforzar, la luz en los puntos del parque. Todo era conjeturas y más previsiones.
Los abanderados del viernes, venían a ser, Roque y Carly. Que con su habitual sapiencia y voluntad, nos regalaron un día entero de “curro” marcando las zonas del trial en la Hoya de la Cebada. Cuestión que agradecieron los escoltados trialeros que por una vez más. Tuvieron zonas curradas, público numeroso y cartel formidable. En la pugna se definió una vez más, que las clásicas, gozan de buena salud y competición.
En la noche del viernes y tras la inauguración oficial con Francisco García, concejal de Santa Lucía. Se destapaba la nueva fórmula de apertura del evento. La llamada noche del Jamón y la fiesta más madrugadora, pues el ánimo está bien cargado y las ganas del disfrute también, Continuó la acampada entre lloviznas y claros, algunas procesiones con trono hasta muy tarde. Tan solo los gallos y el fresco de la caldera, nos recordó dormir un par de horas, antes del segundo asalto.
martes, 8 de noviembre de 2011
Semana grande de Viejas Glorias. Llega la fiesta de la moto por excelencia. Santa Lucía prepara su mejor cara, para compartir el jolgorio motero. “VIEJAS GLORIAS” 11, 12 y 13 de noviembre 2011, en el casco antiguo del municipio grancanario de Santa Lucía de Tirajana.
Fuente: ABP – Comunicaciones.
Nota informativa del Moto Club Las Palmas Roque Nublo:
Quien no recuerda, el Viejas Glorias de Tejeda, Allá en la cumbre, con un frío de quitarse el hipo. Muchos no consiguieron cruzar el parador con la niebla cortante. Sin embargo, hubo otros cientos de moteros, que no podrán borrar esa imagen de la memoria, un lugar entrañable, allá en la cuenca de Tejeda, con el majestuoso nublo y el Bentaiga de testigo. Fue una de esas secuencias nostálgicas, en las que algunos descubrieron por vez primera el Viejas Glorias.
Allá en la costa de Arguineguin, en el barranco bajo los Eucaliptos, con la suerte de compartir con Kevin Shwantz, que recuerdos más imborrables O disfrutar de las acrobacias de Paulho Martinho. Algo que sucedía por una vez, y que para cada uno de nosotros tiene un valor más o menos especial.
Quien no recuerda el décimo aniversario en Ingenio, con la presencia mítica del gran Sammy Miller, que nos regalo el único cero de la primera zona del trial viejas glorias, algo genial de la clase de su leyenda. Arucas, aquel parque abarrotado de cultura motera. Aquel primer encuentro de Viejas glorias Canarios, los que escribieron la historia que divulgamos tan locuazmente. Con un concierto clásico de bandera ante cientos de perplejos.
Y que me dicen del Parque Sur de Maspalomas, el magno homenaje a los moteros caídos, que cortaba la respiración y nos llevaba en “volandas” a comulgar con nuestros amigos queridos, que se fueron. O se acuerdan de Vecindario en la Karpa, la exhibición de Motocross, o de trial con los campeones de España. O El último homenaje en vida de Ernts Hennes. Caza record de los años 30.
Son tantas razones para amar el Viejas Glorias, que no podemos enumerar tanta magia elaborada. Púes son multitud de detalles en cada cita, los que solo se aprecian si tenemos la suerte de vivirlos de cerca. Esta fiesta tiene el encanto de la variedad artesanal, del detalle fugaz, del brillo de grandeza, de la convivencia perfecta. Son muchos y muchos los testimonios que se pueden arrancar para que cada uno reviva su especial consagración con las Viejas Glorias, de lo que estamos plenamente de acuerdo, es la trascendencia y vitalidad.
Harleros, Setenteros, Vesperos, moto RR, turismos, Custons, nakeds, motos trail, trial, motos clásicas y motos antiguas. Todas son reinas, son sus leyendas. Las que siguen escribiendo las páginas de esta historia tan bella. Son sus propietarios los que comparten el sentimiento único, de convivencia familiar con tantas bellas historias para hablar y contar. Tenemos la suerte además de vivir en una isla, tener un sol maravilloso, unos paisajes de ensueño y unas carreteras para rodar increíbles.
Por ello volvemos a la acción, colmados de ilusión, llenos de entrega y derrochando imaginación, todos son participes, y ante la evidencia de algunas decadencias económicas, le añadiremos nuestra pócima mágica, la pasión de compartir lo que nos gusta. Estamos convencidos una vez más que esta nueva edición será memorable.
Si aun no tienes la suerte de conocer el Viejas Glorias, no lo dudes, es la mejor manera de seguir amando la moto y su mundo. Suerte en la carretera, te esperamos en Santa Lucía. Hasta allí ha llegado el gran circo mundial, del motociclismo Canario de todos los tiempos, no te defraudará.
martes, 18 de octubre de 2011
XIX Edición Viejas Glorias Canarias. Del 11 al 13 de Noviembre 2011. Santa Lucía de Tirajana.
La Cuenta atrás de la XIX Edición de la gran fiesta Canaria del motociclismo entra en la fase de descuento para su celebración. Santa lucía vestirá sus mejores galas para una edición que se nos antoja entrañable, por el carácter rural de un pueblo de montaña
.
El cartel y la dedicatoria escueta, va dirigida esta vez a la juventud y al patrimonio Canario del motociclismo de todos los tiempos. Una juventud representada en la pasión por la restauración desde joven, con multitud de ejemplos del buen hacer en las islas. Un Patrimonio inmenso de restauraciones y conservaciones recuperadas. Estamos ante un fenómeno autentico de pasiones encontradas con el denominador común de este evento
Cartel:
La inmensa suerte además se ve complementada, con los traspasos generacionales de conocimientos y aptitudes. Intuimos con muchas bases de acierto, que estamos ante el mayor número de restauradores y pasionales por metro cuadrado de España. Ante uno de los mejores parques motociclistas clásicos del continente. Y en algunas hornadas como el caso de las motos japonesas, en primera línea conjunta con lo mejor de Europa
Sin duda, el fenómeno “Viejas Glorias” ha desencadenado multitud de vínculos relacionados con este amor por el motociclismo. Coleccionistas, moto clubes, multitud de restauradores, recambistas y pasionales que buscan en los garajes viejos para salvar del pasado muchas motos olvidadas.
En el cartel se identifica la escena entrañable del joven que saca del Garaje su joya del ayer, para pasear convencido a la gran feria del recuerdo que es el Viejas Glorias. Al fondo se divisa el inmejorable marco de Santa Lucía de Tirajana. Un cuidado parque, hará las delicias de los expositores que mostraran una vez más, lo mejor de sus orgullos. La estampa de distribución más parecida a este lugar, nos viene al recuerdo de Arguineguin.
Con el escenario del pueblo de Santa Lucía la organización quiere recuperar el espíritu del Viejas Glorias entrañable, motero. Un encuentro que ha tardado varios años en volver, pues las grandes ciudades por las que ha pasado los últimos años, le ha robado esa genialidad de circo familiar. Ahora toca la reconversión y el estado puro de lo auténtico.
En ese oportuno reciclaje, vuelve la artesanía de la voluntad hacer el milagro de lo grande y hermoso en su sencillez. La gran crisis, no acompaña en esta tarde de ruedos con las grandes figuras. El obligatorio aniversario a Moto Guzzi. Por sus noventa años de existencia. Recuperación de las actividades con clásicas, salidas con motos clásicas, carreras de cintas, reconocimientos, prueba del buche, homenajes. Y varios conciertos de mucho calado. Una fórmula sencilla, para disfrutar mas y mejor de la charla con el amigo y del ambiente entorno a los moteros de siempre.
Por todo ello y mucho más amigos iremos acercándoles en este escaso mes previo de cuenta atrás, toda la información que genera esta afortunada fiesta de Viejas Glorias.
Ya sabes, pon tu máquina al día. Que llega su feria.
Síguenos.
domingo, 5 de diciembre de 2010
viernes, 6 de agosto de 2010
Comunicado 6 de Agosto 2010: El Cabildo cierra la circulación de la GC-550 entre Agüimes y Santa Lucía
Garantizar la seguridad de los conductores es la prioridad de la institución que acomete obras de rehabilitación en esta vía
La Consejería de Desarrollo Económico, Obras Públicas e Infraestructuras y Transportes del Cabildo de Gran Canaria ha procedido al cierre de la circulación en la GC GC-550, que une las localidades de Agüimes y Santa Lucía, en el tramo entre el pueblo de Temisas y el casco de Santa Lucía de Tirajana.
Tras la caída de dos muros de contención la vía no reúne las condiciones de seguridad pertinentes para la circulación por lo que la Consejería ha considerado más apropiado el impedimento de la circulación que hasta ahora estaba siendo parcial.
El corte sólo afecta al tramo entre Temisas y el casco de Santa Lucía de Tirajana con lo que el acceso a Temisas sólo puede hacerse a través de Agüimes.
Hay que recordar que la GC-550 fue una de las carreteras más afectadas por los temporales que azotaron la isla el pasado mes de febrero y que está siendo rehabilitada por parte de la institución insular con un presupuesto de 2.619.650,20 euros
Las obras estarán finalizadas en septiembre aunque el tráfico volverá a abrirse de forma parcial una vez que esté finalizada la reconstrucción de los dos muros derrumbados.
Más seguridad. Como en todas las actuaciones que realiza la Consejería de Obras Públicas del Cabildo de Gran Canaria, los trabajos están destinados a incrementar la seguridad y la comodidad de la vía para los conductores y la integración del transporte público.
Entre otras actuaciones se realiza una reposición del pavimento y de la banda metálica, reparación de los malecones, arreglo de taludes, construcción de muros y la mejora de los ya existentes, así como el acondicionamiento de las cunetas, también mejorará su señalización vertical y horizontal.
La empresa Matías Marrero Construcciones y Obras ejecuta los trabajos que se centran en los 9 kilómetros de la vía.
sábado, 10 de julio de 2010
Vídeo e Información: Víctor Fernández y Daida Ruano campeones en la modalidad de Olas del Gran Canaria 2010 PWA Pozo Izquierdo Grand Prix. Santa Lucía. Gran Canaria.
Última jornada del 2010 PWA Pozo Izquierdo Grand Prix, el viento y las olas han permitido disputar la doble eliminatoria de la modalidad de Olas de la que salen los campeones de Pozo Izquierdo, tanto en hombres como en mujeres.
En la final Víctor Fernández (E-42) volvió a vencer al joven Philip Köster (G-44) y se proclamó campeón del 2010 PWA Pozo Izquierdo Grand Prix. La tercera posición fue para Ricardo Campello (V-111).
En la final de mujeres, Daida Ruano (E-64) se impuso de nuevo a su hermana Iballa Ruano (E-63). La tercera posición fue para Karin Jaggi (Z-14).
Víctor Fernández and Daida Ruano, champions in wave's discipline of the Gran Canaria PWA Grand Prix of Pozo Izquierdo 2010
Last day of competition at the Gran Canaria PWA Grand Prix of Pozo Izquierdo 2010. The wind and the waves allowed the sailors (men and women) completing the double elimination in wave's discipline and revealing the final champions, both men and women.
In the final, once again, Victor Fernandez (E-42) won against the young Philip Köster (G-44) and thanks to that, became champion of the PWA Grand Prix of Pozo Izquierdo 2010. The third place went to Ricardo Campello (V-111).
In the women's final, Daida Ruano (E-64) confirmed her first place, beating again her sister, Iballa Ruano (E-63). The third place went to Karin Jaggi (Z-14).
jueves, 8 de julio de 2010
Vídeo e Información 8 de Julio 2010. PWA Pozo Izquierdo Grand Prix. Víctor Fernández y Daida Ruano vencedores en la final simple de Olas del Gran Canaria 2010 PWA Pozo Izquierdo Grand Prix. Santa Lucía, Gran Canaria.
Tercera jornada del 2010 PWA Pozo Izquierdo Grand Prix, el viento y las olas han permitido disputar las mangas finales de la eliminatoria simple de Olas, tanto en hombres como en mujeres.
El canario Darío Ojeda (E-211) –tercera posición- y el brasileño Marcilio Browne (BRA-105) ganaron sus primeras mangas, pero en la final Víctor Fernández (E-42) venció al joven Philip Köster (G-44).
En la final de mujeres, Daida Ruano (E-64) se impuso a su hermana Iballa Ruano (E-63). La tercera posición fue para Karin Jaggi (Z-14).
Mañana será la final definitiva de la modalidad de Olas.
Víctor Fernández and Daida Ruano winners in the waves single final competition of the Gran Canaria PWA Grand Prix of Pozo Izquierdo 2010.
Third day of competition at the Gran Canaria PWA Grand Prix of Pozo Izquierdo 2010. The wind and the waves allowed the sailors (men and women) completing the final heats of the single elimination in wave's discipline.
The canarian Dario Ojeda (E-211) -third position- and the brazilian Marcilio Browne (BRA-105) won their first heats, but in the final, Víctor Fernández (E-42) won against Philip Köster (G-44).
In the women’s final, Daida Ruano (E-63) led the heat and won the title against Iballa Ruano (E-64). Third position was for Karin Jaggi (Z-14).
Tomorrow will be the definitive final of wave's discipline.
miércoles, 7 de julio de 2010
Vídeo e información 7 de Julio, PWA Pozo Izquierdo Grand Prix. Santa Lucía, Gran Canaria. Campeonato del Mundo de Windsurf Pozo Izquierdo 2010.
Segunda jornada del 2010 PWA Pozo Izquierdo Grand Prix, los competidores ya han entrado en contacto con el agua. El viento y las olas han permitido disputar las primeras mangas de la eliminatoria simple de Olas, de los que han salido los regatistas que se enfrentarán a los mejores competidores del ranking mundial en las siguientes fases de la competición.
El canario Eleazar Alonso y el campeón francés, Antoine Albeau, ganaron sus respectivas mangas y ahora se enfrentaran con regatistas de la talla de Klaas Voget (G-4) y Roos Williams (GBR-83).
Second day of the Gran Canaria PWA Pozo Izquierdo Grand Prix 2010. Sailors have made their first heats. Today, the wind and waves allowed the single elimination to start in the waves discipline. The winners of this first part of the championship will compete against the world ranking best sailors in the next days.
The canarian rider Eleazar Alonso and the french champion, Antoine Albeau, won their respective heats and now they will compete against great riders such as Klaas Voget (G-4) and Roos Williams (GBR-83).