Mostrando entradas con la etiqueta cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cine. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de marzo de 2012

Una intervención artística inspirada en un pasaje de golondrinas dan la bienvenida en el Festival de Cine de Las Palmas de Gran Canaria

Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 14 de marzo de 2012. La entrada a la sede oficial del 13º Festival de Cine de Las Palmas de Gran Canaria, el Gabinete Literario en la Plaza de Cairasco, se ha vestido de Operación Primavera, una intervención artística dirigida por el creador, José Ruiz y el arquitecto, Juan Espino. Es la primera vez que se plantea dentro del certamen una intervención en el espacio público que servirá además como escenario para la ceremonia de inauguración, mañana viernes 16 de marzo a las 20.30 horas.

La pieza se compone de dos

Siete largometrajes y doce cortos compiten por el premio del Foro Canario del 13 Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria

Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 14 de marzo 2012.- La sección Foro Canario del 13º Festival Internacional de Cine de Las palmas de Gran Canaria proyectará en su sección a concurso, Panorama de Actualidad, siete largometrajes y doce cortos. Además, el certamen proyectará tres películas fuera de concurso, en una sección especial. El jurado encargado de valorar los trabajos estará compuesto por el crítico de arte, Jonathan Allen; el historiado

miércoles, 9 de febrero de 2011

Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria: Se amplía el plazo de inscripción para formar parte del jurado popular. Las Palmas de Gran Canaria.

Los interesados en formar parte del jurado que otorga el Premio del Público podrán inscribirse hasta el próximo 17 de febrero

El Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria amplía, hasta el próximo 17 de febrero, el plazo de inscripción para formar parte del jurado popular de su decimosegunda edición, que celebrará entre el 1 y el 9 de abril.

En atención a las solicitudes recibidas, y teniendo en cuenta las fechas de celebración del certamen, el festival amplía el plazo de recepción de formularios hasta el próximo jueves 17 de febrero. Las inscripciones podrán realizarse en horario de 09.00 a 14.00 h. en la calle León y Castillo, 322 – 4ª planta.

Los miembros seleccionados serán avisados por la organización y, en el caso de que alguno no pudiera asumir el compromiso de asistencia a todas y cada una de las películas de la sección oficial, se avisará al primero de la lista de reserva.

jueves, 16 de septiembre de 2010

El Festival de Cine de Las Palmas de Gran Canaria avanza sus contenidos en San Sebastián. Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria del 1 al 9 de Abril 2011.

El ciclo de Neo-Noir y las retrospectivas dedicadas al actor Jean-Pierre Léaud y a los directores Kazuo Hara y Bernard Émond, serán el eje en torno al que gire la presentación que tendrá lugar en la jornada de puertas abiertas Objetivo Canarias

El próximo lunes 20 de septiembre en el marco del Zinemaldia de San Sebastián, el director del certamen grancanario, Claudio Utrera, avanzará parte de los contenidos de la decimosegunda edición del Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria que tendrá lugar entre los próximos 1 y 9 de abril.

baisers-voles-1968-tou-01-g_600x480 Neo Noir_607x480

Utrera presentará el ciclo de Neo Noir. Mutaciones y nuevos caminos del cine negro americano moderno y las retrospectivas dedicadas al carismático actor francés Jean-Pierre Léaud, al director japonés Kazuo Hara y al realizador canadiense Bernard Émond en la jornada de puertas abiertas de Objetivo Canarias en la que participarán representantes de Canarias Cultura en Red, de las oficinas Film Comisión de Gran Canaria y Tenerife, de EGEDA – FILMOTECH, de ZEC (Zona Especial Canaria), así como del Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria y de su mercado, el Euroforum.

El acto que se desarrollará entre las 10.00 h. y las 21.00 h. en el Salón Florencia del emblemático Hotel María Cristina cuenta con la colaboración de Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR) que ofrecerá una degustación de quesos y vinos de las islas.

Entre otros ciclos y retrospectivas, el festival ofrecerá una muestra de los trabajos de no ficción del realizador japonés Kazuo Hara, director de títulos como Extreme Private Eros: Love Song (1974), The Emperor's Naked Army Marches On (1987), documental que obtuvo los premios a la Mejor película y al Mejor director en la novena edición del Festival de Cine Yokohama, o A Dedicated Life (1994).

El ciclo dedicado al realizador canadiense Bernard Émond recuperará la filmografía del autor de La Donation, película que en la edición pasada del certamen obtuvo el premio especial del jurado, el premio Signis y el premio del público.

La retrospectiva que el festival ofrecerá sobre el carismático actor Jean-Pierre Léaud rastrea las distintas vertientes del trabajo de un intérprete que ha trabajado bajo las ordenes de François Truffaut, Jean-Luc Godard o Jean Eustache, que ha colaborado con cineastas como Olivier Assayas, Dominique Cabrera, Philippe Garrel, Tsai Ming-Liang, Luc Moullet, Pier Paolo Pasolini, Jerzy Skolimowski, entre otros muchos y que plasmó su presencia contenida y silenciosa en Contraté un asesino a sueldo (I Hired a Contract Killer, 1990), de Aki Kaurismäki.

Con la intención de seguir y cerrar la senda abierta por el festival con el libro y ciclo “Gun Crazy. Serie Negra se escribe con B”, al que siguieran “Euronoir. Serie Negra con sabor europeo” y “Asia Noir. Serie Negra al estilo oriental”, este año el festival ofrecerá el ciclo Neo-Noir. Mutaciones y nuevos caminos del cine negro americano moderno, que retoma el cine negro americano al final de su etapa clásica –hacia 1960-, para analizar y mostrar las diferentes mutaciones y estilos que ha ido adquiriendo con el paso de las décadas.

lunes, 30 de agosto de 2010

Cine+Food cierra su primera edición con una afluencia de 28.000 personas. Las Palmas de Gran Canaria.

Las sesiones infantiles congregaron a 2.400 niños en el interior del Edificio Miller que pudieron disfrutar de filmes como ‘Up’ o ‘Planet 51’

Clandestino, representante de Holanda, recibe la distinción al Restaurante Más Popular de Cine+Food

El jurado del concurso ‘Tu mejor receta’ elige como ganador el plato ‘Lágrimas de pollo al curry con ensalada de piquillos y queso tierno con aliño de mostaza y miel’, obra de Miguel Gil.

Doce películas, veinte cocinas y alrededor de 30.000 las personas se pasaron desde el pasado jueves 26, hasta ayer domingo 29 de agosto por el parque Santa Catalina donde se ha celebrado Cine+food, una combinación entre cine al aire libre y una feria gastronómica con restaurantes de comida internacional. Sólo en las sesiones infantiles, en las que se proyectaron filmes como ‘Up’, ‘Planet 51’ o ‘G-Force’, asistieron 2.400 niños, que llenaron el Edificio Miller, convertido todas las tardes en un gran cine para los más pequeños.

Además del apartado cinematográfico, en el que se pudieron ver películas como ‘Avatar’, ‘Guerra de vinos’, ‘Mamma Mia’ y ‘Cinema Paradiso’, los asistentes a Cine+Food probaron casi 80 platos de cocinas de Finlandia, Suecia, Italia, Holanda, Alemania, Marruecos, Irán, Líbano, China, Vietnam, Tailandia, Japón, Indonesia, India, México, Uruguay, Venezuela, Cuba y Canarias, representadas cada una de ellas por un restaurante de la capital grancanaria. Clandestino, representante de Holanda, recibió la distinción al Restaurante Más Popular de Cine+Food, al conseguir encabezar el ranking de platos degustados en toda la feria.

El jurado del concurso ‘Tu mejor receta’ eligió como ganador el plato ‘Lágrimas de pollo al curry con ensalada de piquillos y queso tierno con aliño de mostaza y miel’, obra de Miguel Gil, quien podrá disfrutar de una cena para dos personas en cada uno de los locales participantes. El jurado, formado por el representante del restaurante Clandestino, el de El Novillo Precoz, y por un miembro de la Asociación Sociocultural Mojo de Caña, organizadora del evento, justificó su elección por ser una propuesta “fácil de preparar, con ingredientes y condimentos al alcance de todo el mundo, para cualquiera que quiera elaborar un plato rico y sencillo”. Al certamen, se presentaron unas ochenta recetas, entre ellas, el jurado también destacó propuestas originales como Macetas de cactus sweets, tortipizza, pechuga de pollo West Side, Brochetas España-Holanda con pulpo Paul, papas arrugadas y mojo palmero, o Sardinas rellenas de foie gras. La convocatoria, que también se hizo vía Facebook, Twitter y Tuenti, se lanzó desde su página web www.cinemasfood.com, donde los participantes debían colgar la receta de su plato, así como una fotografía del mismo. El ganador disfrutará de una cena para dos personas en los siguientes restaurantes: Clandestino, Kyoto, El Novillo Precoz, Los Cedros, Como en mi tierra, Sol y Son, Tehrán, Paparazzi, Aula de la Naturaleza La Laurisilva, Café Oriente, Orient Garden, Taj Mahal, Casa Isaías, Restaurante Batavia, Los Milagros y Nabil.

Las Palmas de Gran Canaria, 30 de agosto de 2010

jueves, 26 de agosto de 2010

Los avatares de Cine+Food recibirán al público en el pase inaugural con la película más taquillera de la historia. El evento se inaugura hoy a las 20.30 con la proyección del filme de J. Cameron. Las Palmas de Gran Canaria.

La empresa Global reforzará las líneas de guaguas desde el Norte y el Sur de la isla con la capital grancanaria durante los días de Cine+Food

Los avatares de Cine+Food recibirán al público que acuda hoy, jueves, 26 de agosto, a la inauguración del evento, que se abre a las 20.30 horas con el filme más taquillero de la historia Avatar, de James Cameron. Los personajes, que ya se encargaron de dar a conocer la iniciativa este fin de semana pasado en diversos puntos de la capital grancanaria, serán los protagonistas de la primera sesión que trasladará a los espectadores al fantástico mundo de Pandora. La siguiente sesión, a las 23.00 horas, la protagonizará la comedia ‘Algo pasa en Las Vegas', con Cameron Díaz y Ashton Kutcher.

El área de gastronomía estará abierta al público desde las 20.00 y hasta las 2.00 horas, con la posibilidad de probar delicias de diferentes países a 3 y 6 euros. Los restaurantes participantes son: Clandestino (Holanda), Kyoto (Japón), El Novillo Precoz (Uruguay), Los Cedros (Líbano), Como en mi tierra (Venezuela), Sol y Son (Cuba), Tehrán (Irán), Paparazzi (Italia), Café Oriente (Vietnam/Tailandia), Orient Garden (China), Taj Mahal (India), Casa Isaías (Suecia/Filandia), Casa Batavia (Indonesia), Los Milagros (Mexico) y Nabil (Marruecos). Estarán, también, representados Canarias y Alemania.

Por otra parte, la empresa Global, colaboradora en esta iniciativa, reforzará las líneas de guaguas desde el Norte y desde el Sur durante los días de Cine+Food (del 26 al 29). El espacio dedicado exclusivamente al público infantil, en el interior del Edificio Miller, ofertará mañana jueves a las 19.00 horas, G-Force. Las proyecciones el resto de los días de cine + food para los pequeños serán: Up (27 de agosto), Planet 51 (28 de agosto) y Noche en el museo 2 (29 de agosto).

La programación oficial del evento se abre el jueves 26, a las 20.30 horas, en una pantalla de 35 metros cuadrados en el exterior del Edificio Miller, con la proyección en gran formato Avatar. Al aclamado filme de James Cameron, que se proyectará a las 20.30, le seguirá, ya a las 23.00 de la noche, una comedia protagonizada por la famosa y bella actriz Cameron Díaz y el chico de moda en la actualidad en Hollywood, Ashton Kutcher, 'Algo pasa en Las Vegas'. En esta película, dos desconocidos se despiertan una mañana y descubren que se han casado tras una noche de locura y descontrol en Las Vegas.

Cine+Food, iniciativa patrocinada por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y el Cabildo de Gran Canaria contará con dos espacios audiovisuales diferenciados, uno dentro del Edificio Miller dirigido a las proyecciones infantiles, y otra en el exterior -entre el Edificio Miller y el Intercambiador- para el público adulto. En total, Cine+Food ofrecerá 12 películas, éxitos muy recientes garantizados, dirigidas a todos los públicos en unos horarios fijos los cuatro días y siempre con proyecciones diferentes: a las 19.00, 21.00 y 23.00 horas.

martes, 17 de agosto de 2010

Cine+Food Las Palmas de Gran Canaria del 26 al 29 de Agosto 2010: El Parque Santa Catalina se convierte en una sala de cine y un centro gastronómico para cerrar el mes de agosto.

Avatar, las comedias Hazme reír, Algo pasa en las Vegas, ¿Qué le pasa a los hombres? y el aclamado título 'indie' Guerra de Vinos

Podrá verse en una pantalla de 35 metros cuadrados el musical Mamma Mía mientras se reserva un día al cine clásico con Cinema Paradiso y West Side Story

Cine+Food, el evento que del 26 al 29 de agosto invitará a disfrutar de cine al aire libre con los mejores soportes tecnológicos y de una feria de restaurantes de cerca de 20 cocinas del mundo, desembarca en el parque Santa Catalina con una degustación integrada por las películas más exitosas en taquilla, comedias, musicales, títulos independientes, infantiles y clásicos.

Del jueves 26 de agosto al domingo 29 de agosto -cada día- habrá sesiones con acceso libre a las 19.00 horas (sesión infantil), 21.00 horas (adultos) y 23.00 horas (adultos), en dos sitios diferenciados con equipos adiovisuales distintos: interior Edificio Miller (infantil) y en el exterior y trasera del Edificio Miller (adultos). Por una parte, el espacio dedicado exclusivamente al público infantil oferta 4 propuestas, siempre a las 19.00 horas, donde se proyectarán: G-Force (26 de agosto), Up (27 de agosto), Planet 51 (28 de agosto) y Noche en el museo 2 (29 de agosto).

Centrándonos en la programación principal del evento, patrocinado por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, además de contar con la colaboración de la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, abre su programación oficial el jueves 26, a las 20.30 horas, en una pantalla de 35 metros cuadrados en el exterior del Edificio Miller, con la proyección en gran formato Avatar. El aclamado filme de James Cameron, que se proyectará a las 20.30, nos traslada al mundo de Pandora, donde los Nabi lucharán por conservar su modo de vida ante la amenaza de los humanos. Este filme volverá a reestrenarse en los cines en próximas fechas.

Le seguirá, ya a las 23.00 de la noche, una comedia protagonizada por la famosa y bella actriz Cameron Díaz y el chico de moda en la actualidad en Hollywood, Ashton Kutcher, 'Algo pasa en Las Vegas'. En esta película, dos desconocidos se despiertan una mañana y descubren que se han casado tras una noche de locura y descontrol en Las Vegas, justo después de que uno de ellos haya ganado un jackpot millonario en un casino jugando con una moneda del otro.

El viernes la comedia será la protagonista. La noche se animará primero con el mundo de los monologuistas de comedia de la que nos habla 'Hazme reír', protagonizada por Adam Sandler. Relata la historia de un famoso cómico, interpretado por Adam Sandler, que descubre que tiene una enfermedad terminal, y que decide apoyar a un colega de profesión que está empezando en este mundillo.

Luego le tocará el turno a 'Guerra de vinos', una comedia sobre el mundo del vino aclamada en el Festival de Sundance y que está basada en hechos reales. En ella un vendedor de vinos arruinado decide convocar un concurso en el valle de Napa, en California, para demostrar que Francia tiene los mejores caldos del mundo.

El sábado será para los amantes de las películas románticas y los musicales. Para empezar nos preguntaremos Qué le pasa a los hombres?, una película de historias cruzadas en la que sus protagonistas intentan entender el comportamiento humano con el amor: una mujer confundida por sus citas en una sociedad más obsesionada con la tecnología que con el contacto humano; otra mujer atrapada en un matrimonio gastado; un hombre que intenta conquistar a una mujer, amante de otro; una joven obsesionada que intenta crear encuentros accidentales con el hombre de sus sueños...

La música de ABBA será la protagonista de la segunda sesión, con la proyección de 'Mamma mia'. Este musical cuenta con un elenco de lujo con Meryl Streep, Pierce Brosnan, Colin Firth... y es una divertida comedia sobre una chica que, antes de su boda, quiere conocer la identidad de su padre.

El domingo será el día del cine clásico. Y qué mejor forma de homenajearlo que una historia de amor por el cine como Cinema Paradiso. La película, de Giuseppe Tornatore, narra la historia de un niño de un pequeño pueblecito italiano en el que el único pasatiempo es disfrutar de las películas del cine Paradiso. Un día, Alfredo, el operador de cine, accede a enseñar al pequeño los misterios que se ocultan en una película.

También para los amantes de los musicales, Cine+Food terminará con un gran filme, sobre todo por su coreografía, música y realización. Se trata de West Side Story, la historia de Romeo y Julieta trasladada al West Side de Manhattan donde dos bandas se disputan el territorio, los Sharks de Puerto Rico, y los Jets, de ascendencia anglosajona.

Cine+Food tiene un espacio para los más pequeños. Cada día, a partir de las 19.00 horas, el Edificio Miller se convertirá en un gran cine en el que se proyectarán filmes expresamente pensados para el público infantil. Las película de aventuras 'G-Force' (26), la última ganadora del Oscar de animación 'Up' (27), el filme de dibujos revelación del año 'Planet 51' (28) y la cinta protagonizado por el rey de la comedia Ben Stiller 'Noche en el museo 2' (29) integran esta programación infantil. Estos títulos complementarán el contenido que se ofrecerá al público en general a las 21.00 y las 23.00 horas en el exterior del Edificio, conformado por cine taquillero, independiente, musicales y clásico.

Feria gastronómica

En el mismo lugar y de forma complementaria a la exhibición de la película, desde las 20.00 y hasta las 2.00 horas, se celebra una feria gastronómica con una selección de los mejores restaurantes internacionales de la ciudad, que ofertarán a precios populares -entre 3 y 6 euros- cocinas del mundo de casi 20 países.

En concreto, se darán cita la última semana de agosto en unas carpas instaladas al efecto cocinas de Finlandia, Italia, Holanda, Turquía, Marruecos, Irán, Líbano, China, Vietnam, Tailandia, Japón, Indonesia, India, México, Uruguay, Venezuela, Cuba y Canarias, cada una de ellas representada por un restaurante de la capital grancanaria.

Esta iniciativa, organizada por Asociación Sociocultural Mojo de Caña, quiere además apoyarla programación para la candidatura a la capitalidad cultural de Las Palmas de Gran Canaria 2016. El evento proyectará cerca de 20 restaurantes internacionales ligados a la ciudad.

Dinamizar zona Puerto-Canteras

Cine+Food, iniciativa patrocinada por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y el Patronato de Turismo, busca cubrir tres puntos principales: ampliar la oferta cultural en verano; reforzar la activación económica del sector de restauración en la zona Puerto- apoyar un polo turístico no sólo para la ciudad sino para la Isla. La iniciativa Cine+Food se desarrollará en la trasera del Edificio Miller, aprovechará el buen clima de la ciudad en las noches de verano. Contará con dos espacios audiovisuales diferenciados, uno dentro del Edificio Miller dirigido a las proyecciones infantiles, y otra en el exterior -entre el Edificio Miller y el Intercambiador- para el público adulto. En total, Cine+Food ofrecerá 12 películas, éxitos muy recientes garantizados, dirigidas a todos los públicos en unos horarios fijos los cuatro días y siempre con proyecciones diferentes: a las 19.00, 21.00 y 23.00 horas.

 

Más información en la web oficial:

www.cinemasfood.com

viernes, 2 de julio de 2010

Esta noche comienza el cine a dos euros dentro de la campaña Verano Joven 2010. Las Palmas de Gran Canaria. 2 de Julio 2010. Multicines Monopol. Edad de 14 a 30 Años. Todos los Viernes de Julio, Agosto y Septiembre 2010. A las 22:30 horas,

Más de 9.000 personas asistieron a las salas el año pasado ● Este descuento en la última sesión de los viernes por la noche se mantendrá hasta el final del verano

Las Palmas de Gran Canaria 2 de julio de 2010

La última sesión de cine de hoy viernes, en los multicines Monopol, costará tan sólo dos euros a aquellos jóvenes de entre 14 y 30 años que residan en el municipio de Las Palmas de Gran Canaria. Este es sólo el primer fin de semana de una iniciativa que durará todo el verano.

Tras el éxito de asistencia del año pasado, cuando más de 9.000 jóvenes acudieron a estas salas de cine, la concejalía de Juventud vuelve a apostar por esta alternativa de ocio nocturno para los fines de semana.

Se trata de uno de las propuestas del programa Verano Joven 2010, que apuesta por alternativas de ocio saludable, basadas en ofertar actividades culturales, entre otras, para quienes pasan los meses de vacaciones en la capital grancanaria.

De este modo, todos los viernes de julio, agosto y septiembre la sesión de las 22:30, en los multicines Monopol, ofrecerá este precio reducido de dos euros para los jóvenes. Una oportunidad para los amantes del cine en general y también del cine de autor, en un entorno, además, que cada vez concentra a un mayor número de jóvenes la noches de los fines de semana.

miércoles, 10 de marzo de 2010

Donde y Cuando Comprar Las Entradas de La 11ª edición del Festival de Cine de Las Palmas de Gran Canaria. El Festival de Cine presenta un abono para cinco películas a un precio de 10 euros y cada uno de sus cinco tickets deberá canjearse por una entrada en taquilla.

Las localidades pueden adquirirse en las taquillas de los Monopol y del CICCA

La 11ª edición del Festival de Cine de Las Palmas de Gran Canaria presenta una importante novedad respecto a la venta de localidades. Así, los espectadores que lo deseen pueden adquirir por 10 euros un abono con cinco tickets para acceder a otras tantas películas, canjeando cada uno de ellos por una entrada en taquilla.

El precio de la entrada normal será el de ediciones pasadas, 3 euros, mientras que el de las localidades para la comunidad universitaria, previa presentación del carnet de la ULPGC, será de 2 euros.

Fuera de abono se encuentran las secciones de La Linterna Mágica 3D (4 euros) y La Noche Más Freak (6 euros) para todos los públicos.

Las localidades para las proyecciones del 11ª Festival de Cine de Las Palmas de Gran Canaria pueden adquirirse a partir del viernes 12 en las taquillas del cine Monopol y del CICCA (Centro de Iniciativas Culturales de La Caja de Canarias).

martes, 9 de marzo de 2010

Ver o descargar Programa 11ª Edición Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria. 11FICLPAGC del 12 al 20 de Marzo 2010. Presentadores Galas Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria.

Para descargar o ver programa en Pdf. click en el enlace :

www.isaacro.es/descargar/ProgramaFestivalCine.html

 

Los actores Tzeitel Rodríguez e Iker Lastra conducirán la gala de inauguración

Mapi Galán será la presentadora de la ceremonia de clausura

La actriz grancanaria Tzeitel Rodríguez y el actor vasco Iker Lastra serán los encargados de conducir la gala de inauguración del 11ª Festival de Cine de Las Palmas de Gran Canaria, que tendrá lugar este viernes día 12 de marzo en el auditorio Alfredo Kraus a partir de las 21.30 horas, cuando se proyectará La isla interior (2009), de los directores canarios Félix Sabroso y Dunia Ayaso.

Tzeitel Rodríguez, que comenzó su trayectoria en la Escuela de Danza de Gelu Barbu en Las Palmas de Gran Canaria, ha trabajado en diversas series de televisión (Al salir de clase, Periodistas, Los Serrano, Yo soy Bea), además de cortometrajes, teatro, y cine (Bolboreta, Mariposa, Papallona (2007), El amor se mueve (2009)). Por su parte, el bilbaíno Iker Lastra ha participado en series televisivas tan conocidas como Hospital Central, Agitación + Iva, Amar en tiempos revueltos o Sin tetas no hay paraíso, amén de sus trabajos teatrales y su intervención en la película Luz de Domingo (2007) de José Luis Garci.

La ceremonia de clausura -20 de marzo, 20.30 horas- ofrecerá la película Un ciudadano ejemplar (2009), de F. Gary Gray, y tendrá como presentadora a Mapi Galán. La actriz, nacida en la isla de Gran Canaria, cuenta con una dilatada trayectoria, plagada de actuaciones en cortometrajes, teatro, televisión (Los inmortales, El autoestopista, Médico de familia) y en hasta 23 largometrajes (París Tombuctú (1999) , La Ciudad de los niños perdidos (1995) y El Detective y la Muerte (1994).

Las entradas para ambas ceremonias, al precio único de 10 euros, continúan a la venta en la taquilla del auditorio Alfredo Kraus, de 15 a 12 h.

viernes, 5 de marzo de 2010

Descargar Online Revista Capital Cine. 11ª Edición Festival de Cine de Las Palmas de Gran Canaria. El Festival saca a la calle la revista Capital Cine. Las Palmas de Gran Canaria.

El público ya tiene acceso al contenido de todas las secciones de la 11ª edición del certamen

El Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria saca hoy a la calle Capital Cine, una revista que permitirá a los ciudadanos conocer detalladamente, a una semana del inicio de la 11ª edición del certamen, el contenido de todas las secciones y ciclos programados.

La revista, de la que se han editado 10.000 ejemplares, estará repartida desde hoy en diversos puntos de la ciudad como los Multicines Monopol, el Teatro Cuyás, las dos sedes de la Escuela Oficial de Idiomas, la Librería Moebius y diversas facultades del campus universitario de la ULPGC.

Capital cine incluye reseñas de las catorce películas participantes en la sección oficial así como de las participantes en la categoría de Nuevos Directores. Textos sobre el cineasta Atom Egoyan, que recibe en esta edición la Lady Harimaguada de Honor y es protagonista de un ciclo; las secciones fijas del certamen –Informativa, Dájà vu, La Noche Más Freak, Foro Canario, Linterna Mágica-; los ciclos programados –Philippe Grandrieux 3 + 3, Jan Svankmajer. La magia de la subversión, Periferias. Cao Guimaraes, Centenario Akira Kurosawa, Cine portugués contemporáneo y Mark Rappaport. Citas a ciegas- y las sesiones especiales completan las 32 páginas de esta publicación.

 

Descargar Revista Capital Cine Las Palmas de Gran Canaria:

www.isaacro.es/descargar/CapitalCine.html

Venta de Entradas 11ª Edición Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria. FICLPGC 12 / 20 MARZO 2010. Entradas a 10€.

El lunes 8 de marzo 2010 se ponen a la venta las entradas para las galas de inauguración y clausura

Los aficionados al cine ya pueden adquirir sus entradas para las galas de inauguración y clausura de la 11ª edición del Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria, que se celebrarán el viernes 12 y el sábado 20 de marzo, respectivamente.

La isla interior, la última película de los grancanarios Félix Sabroso y Dunia Ayaso, será la película que inaugure el certamen grancanario el próximo viernes 12, en una gala en la que además recibirán el homenaje del festival, la Lady Harimaguada de honor, el cineasta Atom Egoyan. Ocho días después, el sábado 20, la sala sinfónica del Auditorio acogerá la gala de clausura con la lectura del palmarés, así como la proyección del thriller psicológico, Un ciudadano ejemplar, de F. Gary Gray.

Las entradas tienen un precio único de 10 € y estarán a la venta en la taquilla del auditorio Alfredo Kraus de 15:00 a 21:00 h. así como a través de la página www.auditorio-alfredokraus.com.

Las Palmas de Gran Canaria, 5 de marzo de 2010

www.festivalcinelaspalmas.com

miércoles, 3 de marzo de 2010

“Un ciudadano ejemplar” película que clausura el 11º Festival de Cine de Las Palmas de Gran Canaria. La cinta, dirigida por F. Gary Gray, es un thriller psicológico sobre la ineficacia de la justicia. Las Palmas de Gran Canaria.

2009_law_abiding_citizen_005_640x427

El Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria cerrará su 11º edición (12 - 20 de marzo) con un thiller psicológico. Un ciudadano ejemplar, dirigido por F. Gary Gray (Nueva York, 1969) persigue abrir un debate sobre la ineficacia del sistema judicial a partir de la historia de un hombre traicionado por el sistema y que decide tomarse la justicia por su mano. La película, que podrá verse en la sala sinfónica del Auditorio Alfredo Kraus el sábado 20 de marzo, a las 20.30 h., se estrenará en las salas comerciales el próximo mes de mayo bajo la distribución de Warner.

El actor escocés Gerald Butler protagoniza a un padre de familia que decide vengarse, tras el asesinato de su mujer e hija, de la decisión del fiscal, interpretado por el oscarizado, Jamie Foxx, quien no acusa de asesinato a uno de los culpables. El guión, de Kurt Wimmer (Dueños de la calle, Estados Unidos, 2008) analiza cómo la vida de un ciudadano de a pie cambia para siempre por un crimen en el que está convencido de que no se hace justicia. En este contexto, años después, los dos hombres se ven envueltos en un laberinto de violencia y en una carrera desesperada contra el tiempo. La víctima, desde la cárcel; el fiscal, desde el sistema.

F. Gary Gray asegura que “la idea básica era que un hombre que había sido traicionado por el sistema decidiera dar una lección desde la cárcel”. Así, además de lanzar una crítica a un sistema judicial sobrecargado, plantea las consecuencias de una organización que no siempre funciona bien. “Mi personaje está haciendo lo que cree que es correcto”, opina el cineasta.

Las Palmas de Gran Canaria.

www.festivalcinelaspalmas.com

martes, 23 de febrero de 2010

Catorce películas compiten por la Lady Harimaguada de Oro del 11º Festival de Cine de Las Palmas de Gran Canaria. 11º Festival de Cine de Las Palmas de Gran Canaria del 12 al 20 de Marzo 2010.

Europa y Asia se confirman actualmente como los continentes con una producción cinematográfica de gran interés para el certamen

Catorce películas podrán verse por primera vez en nuestro país, avaladas en su mayoría por festivales de prestigio, dentro de sección oficial del 11º Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria (12 - 20 de marzo próximos). Una de ellas es, además, estreno en Europa: A White Night / Byakuya, del realizador japonés Masahiro Kobayashi. Este título, junto a los otros trece seleccionados, competirá dentro de tres semanas en nuestra ciudad por el galardón del certamen, la Lady Harimaguada de Oro.

Dentro de esta sección oficial hay que destacar también la participación de realizadores que ya han visitado nuestro festival, como el mencionado Masahiro Kobayashi, el filipino Brillante Mendoza, el israelí Lior Shamriz o el argentino Matías Piñeiro.

A White Night / Byakuya (Japón, 2009) de Kobayashi es como se señalaba anteriormente estreno en Europa, y una de las tres películas seleccionadas por el festival procedentes del continente asiático, cinematografía a la que el certamen otorga un especial interés. At The End of Daybreak /Sham Moh (Malasia / República de Corea / Hong Kong, 2009) es obra del malayo Ho Yuhang (Rain Dogs y Sanctuary) y ha formado parte de la selección oficial en los Festivales de Locarno (2009) y Rotterdam (2010). Asímismo, ha recibido el Premio a la Mejor Actriz en el Taipei Golden Horse Film Festival 2009 y ha obtenido dos nominaciones a los Asian Film Awards. La tercera película procedente de Asia es el drama romántico Paju (República de Corea, 2009) de la directora Park Chan-ok. Paju fue la película de inauguración del reciente Festival Internacional de Cine de Rotterdam, así como Premio del Jurado NETPAC (Network for the Promotion of Asian Cinema) del Festival de Pusan (Corea) el pasado año.

El festival ha dedicado en sus últimas ediciones especial atención al cine realizado en Rumanía. De este país procede la película First of All, Felicia / Felicia Inainte de Toate, de Melissa de Raaf y Razvan Radulescu, ganadora del Premio Cineuropa en el Festival de Estoril del año pasado. Radulescu es el guionista de The Paper Will Be Blue (Lady Harimaguada de Plata, 2007) y Boogie (Sección Oficial en Las Palmas de Gran Canaria, 2008), ambas dirigidas por Radu Muntean.

Una coproducción europea forma parte también de la sección oficial, Villa Amalia (Benoit Jaquot, Francia / Italia, 2009) protagonizada por Isabelle Huppert y que ha concursado en Cannes, Londres y Karlovy Vary. Más títulos integran la nómina de las producciones europeas participantes: Ne Change Rien (Pedro Costa, Portugal, Francia, 2009), también participante en la selección oficial de la Quincena de los Realizadores de Cannes 2009, Nueva York 2009 y Rotterdam 2010; Irène (Francia, 2009) del veterano cineasta Alain Cavalier (Le filmeur, Thérèse), que se exhibió en la selección Oficial de la Quincena de los Realizadores de Cannes 2009 y del Festival de Toronto 2009; y la comedia Contact High (Austria / Alemania / Polonia / Luxemburgo, 2009) de Michael Glawogger, seleccionada el pasado año por los festivales de Karlovy Vary y Varsovia.

Dos realizadores, participantes en ediciones pasadas del Festival de Las Palmas de Gran Canaria adonde vinieron además a defender su película, concursan en 2010 con sendas coproducciones, el filipino Brillante Mendoza, autor de Foster Child (Premio Signis en Las Palmas 2008), opta a premio en 2010 con la película Lola (Francia, Filipinas, 2009), seleccionada el Venecia 2009 y con tres nominaciones a los Asian Film Awards en las categorías de Mejor Película, Mejor Director y Mejor Montaje; el israelí Lior Shamriz (Japan Japan, selección oficial en Las Palmas 2008), participa en esta edición con Saturns Returns (Israel / Alemania, 2009), nominada al Premio Max Ophuls del Festival de Turín 2009. Una película de habla hispana, la argentina Todos mienten, es la perteneciente a otro realizador ya conocido por el festival, Matías Piñeiro. Todos mienten participó en 2009 en la selección 'Cineastas del presente' en Locarno y en la sección oficial del Festival de Cine Independiente de Buenos Aires (BAFICI). Piñeiro es el director de El hombre robado (Premio José Rivero al Mejor Nuevo Director en Las Palmas, 2008).

El cine independiente realizado en Estados Unidos cuenta con un representante en la sección oficial, Paper Heart, de Nicholas Jasenovec, una película que ha obtenido el premio al Mejor Guión en el Festival de Sundance 2009 y que se mueve a caballo entre la comedia romántica y el documental. The Legacy / La Donation es el título de la película canadiense participante en el certamen. Dirigida por Bernard Émond, ha obtenido tres premios en Locarno y uno en Toronto.

My Teheran for Sale, una coproducción firmada por la directora iraní Granaz Moussavi cierra la lista de películas que integran la 11ª edición del Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria. La película ha participado ya en la selección oficial del Festival Une état du monde… et du cinéma 2010.

En el apartado de cortometrajes, los seleccionados por el comité del certamen para su participación en la sección oficial son: Castillo / News Workshop (Jorge Tur Moltó, España, 2009, 15 min.), Edge of the Desert (Lea Nakonechny, Canadá, 2009, 17 min.), En el insomnio (José Ángel Alayón, España, 2010, 5 min.), I Need a Long-Long Time / Ja Hochu Zhit’ Dolgo-Dolgo (Stas Kononov, Rusia, 2009, 18 min.), La Nochebuena de Paco y Manolo (Alejandro Furth, EEUU / Venezuela, 2009, 12 min.), Left Right / Aristera Dexia (Argiris Germanidis y Stavros Raptis, Grecia, 2009, 14 min.), No Name / Nenhum Nome (Gonzalo Waddington, Portugal, 2010, 25 min.), Rita (Fabio Grassadonia y Antonio Piazza, Italia, 2009,18 min.), Tag / Pyatnashki (Natalia Uglitskikh, Rusia, 2009), A Montanha Magigca / The Magic Mountain (Petrus Cariry, Brasil, 2009, 13 min.), The Moment / Shi Ke (Wong Men Hoy, China, 2009, 12 min.), The Mourning of The Merry Storck / Le Deuil de la Cigogne Joyeuse (Eileen Hofer, Suiza, 2009, 15 min.) y Voodoo (Sandro Aguilar, Portugal, 2009, 30 min.).

Dos estrenos absolutos

El 11º Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria cuenta así mismo con el estreno absoluto de dos películas españolas. Por un lado, la presentación dentro de la sección informativa, compitiendo por el premio José Rivero al mejor nuevo realizador, del título Holydays, de Víctor Moreno, una producción canaria dirigida por el autor del corto El extraño (Gran Premio del Jurado a la Mejor Película en Notodofilmfest, 2009.)

El segundo estreno es Tensión sexual no resuelta, de Miguel Ángel Lamata, una película que se presentará como sesión especial, y que cuenta entre sus actores con Norma Ruiz, Joaquín Reyes, Salomé Jiménez, Pilar Rubio, Miguel Ángel Muñoz, Fele Martínez, Amaia Salamanca, Michelle Jenner y Santiago Segura.

El Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria está organizado por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura, a través del ICAA, el Gobierno de Canarias y el Cabildo Insular de Gran Canaria. Así mismo, cuenta con el patrocinio de Telefónica, la Obra Social de La Caja de Canarias, El Corte Inglés y La Metro.

 

Las Palmas de Gran Canaria