jueves, 19 de diciembre de 2013
Comprar Entradas Fiesta Fin de Año Real Club de Tenis de Gran Canaria 2013.
Venta de Entradas Fiesta Fin de Año en Las Palmas de Gran Canaria. Fiesta Fin de Año Hotel Santa Catalina & Tao Garden. 31 Diciembre 2013. Gran Canaria.
Comprar entradas Fiesta Fin de Año 2013 en Gran Canaria. Fiesta TAO GARDEN
viernes, 28 de diciembre de 2012
Últimas Entradas Fiestas Fin de Año 2012, inicio 2013. En Las Palmas de Gran Canaria.
miércoles, 19 de diciembre de 2012
domingo, 24 de junio de 2012
sábado, 23 de junio de 2012
La ciudad celebra la noche de San Juan con fuegos en Las Canteras y un espectáculo audiovisual sobre el emblemático Auditorio Alfredo Kraus. Las Palmas de Gran Canaria. Sábado 23 de Junio 2012.
Las Palmas de Gran Canaria.- El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria celebra a lo grande, las Fiestas Fundacionales de la ciudad, mañana sábado 23 de junio, con un singular espectáculo audiovisual sobre la fachada del Auditorio Alfredo Kraus, conciertos en el anexo de la Plaza de la Música y en La Puntilla, y con los tradicionales fuegos artificiales. Seguridad, Limpieza y Movilidad son parte importante del engranaje que vela por el buen desarrollo de las Fiestas Fundacionales.
El consistorio ofrece en el Paseo de Las Canteras, la noche del 23 de junio, música en directo en los escenarios situados en la Plaza de Saulo
martes, 12 de junio de 2012
Viernes de pregón y concierto como arranque de las Fiestas Fundacionales. Viernes 15 de Junio 2012. Las Palmas de Gran Canaria.
El texto inaugural elaborado y leído por la comisaria de arte Clara Muñoz podrá descargarse de la web del Ayuntamiento
______________________________________
Las Palmas de Gran Canaria, martes 12 de junio 2012.- El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria abre la nueva edición de las Fiestas Fundacionales el próximo viernes 15 de junio, a las 20.00 h. con la lectura del pregón que ofrecerá la crítica de arte y curadora independiente Clara Muñoz.
Clara Muñoz en su intervención Desde la ciudad, hablará de la percepción del mundo desde la ciudad en la que vive y en la que ha realizado gran parte de su trabajo. Muñoz ha centrado su labor en el campo de la investigación el arte y la arquitectura canaria de las últimas décadas.
Las Palmas de Gran Canaria es considerada por ella un punto de referencia que tiene una doble vertiente: por un lado, una situación periférica respecto a los grandes centros de decisión social, política y cultural, y por otro, analizará las posibilidades que esta ciudad en un futuro. Clara Muñoz expondrá una serie de argumentos que ayudará a contextualizar tanto la actividad cultural que se desarrolla en la isla, como las posibilidades que esta actividad posee para vincularse a las corrientes principales de pensamiento.
Este año, como novedad, el consistorio pone a disposición de los ciudadanos el texto que leerá la Licenciada en Historia del Arte y en Historia Contemporánea, Clara Muñoz. El pregón se subirá a la web laspalmasgc.es -dentro del apartado Bandos y Pregones incluido en la sección Ayuntamiento- después de que se haya procedido a su lectura pública. Además, los vecinos de Las Palmas de Gran Canaria podrán acceder por la misma vía al pregón titulado El español de Las Palmas de Gran Canaria, entre Europa y América, texto con el que Dña. Clara Hernández Cabrera, profesora titular de Lengua Española de la facultad de filología hispánica de la ULPGC, y D. José Antonio Samper, Catedrático de Lengua Española de la ULPGC inauguraron las fiestas en 2011.
Un año más, los ciudadanos son invitados a participar y seguir de cerca este acto en directo desde la Plaza de Santa Ana.
Al término de la lectura del pregón que conmemora el 534 aniversario de la ciudad, los asistentes podrán disfrutar del singular concierto que ofrecerán la Banda Municipal de Música y la Banda de Música del Conservatorio Superior de Música de Canarias.
Este concierto está compuesto por cuatro piezas que serán dirigidas de forma alterna por Juan Rodas Sapiña y Sebastián Gil Armas, director de la Banda Municipal y de la Banda del Conservatorio, respectivamente.
Fanfare pour précéder La Péri de Paul Kukas, el poema sinfónico Una noche en el Monte Pelado, de P. Moussorgsky; Pequeña Czarda, de Pedro Iturralde y el poema medieval Juana de Arco, de Ferrer Ferran integran el repertorio que tendrá una duración de 34 minutos.
viernes, 8 de junio de 2012
El Barranquillo Don Zoilo celebra sus Fiestas Patronales con actividades infantiles, actuaciones musicales y una Gala Drag Queen. Las Palmas de Gran Canaria, 8 de Junio 2012.
El programa arrancará hoy viernes 8 de junio con la lectura del pregón de las fiestas por parte del Alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Juan José Cardona, y se desarrollarán hasta el domingo 17 de junio
Las Palmas de Gran Canaria, viernes 8 de junio 2012.- El Barranquillo Don Zoilo se prepara para la celebración de sus Fiestas Patronales en honor a María Auxiliadora que arrancan hoy viernes 8 de junio, a las 21:00 horas en la plaza de la Iglesia con la lectura del pregón por parte del Alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Juan José Cardona, acto que supondrá el pistoletazo de salida de unos actos que se desarrollarán hasta el domingo 17 de junio.
Los vecinos de Casablanca III podrán disfrutar durante estos 10 días de un amplio programa de fiestas que incluye talleres infantiles, exposiciones, torneos deportivos, actuaciones musicales, puestos de comida ambulante y la Gala Drag Queen, uno de los principales eventos que se han consolidado en las últimas ediciones.
Esta noche, y tras el pregón llevado a cabo por el regidor capitalino, se celebrará a las 22:30 horas el concierto del popular acordeonista Miguel Afonso, que ofrecerá las canciones más exitosas de su repertorio, entre los que se encuentra su trabajo discográfico “Macaronesia”.
El sábado 9 de junio continuarán los actos a partir de las 13:00 horas, con un Encuentro Infantil organizado por Diverparque Tamascha, en la que se habilitarán talleres infantiles y una serie de castillos hinchables.
A las 17:30 horas arrancarán los torneos de dominó y envite en los Salones de la Asociación de Vecinos, mientras que a las 21:00 horas se llevará a cabo la Elección de la Reina Infantil de las Fiestas en el transcurso de una Gala Artística que contará con la participación de la Escuela de Baile de Alexia Rodríguez, el Ballet de Tara Machín y la Escuela de Baile Ayón D.R.
El domingo 10 de junio proseguirá el programa a las 12:00 horas en la Plaza María Auxiliadora con una Fiesta de la Espuma a cargo de Naniana, para después pasar, a las 18:00 horas, con la actuación infantil de Scala Hi-Fi, presentado por Maribel González Barrios y con la participación de La Escuela de Danza de Raquel García y el Ballet de Begoña Padrón.
El lunes 11 se retomarán los eventos con los torneo de Tenis de Mesa, Futbolín, Envite y Dominó a las 18:00 horas, para después habilitarse una nueva jornada infantil con el Ludoparque Tamascha.
El martes 12 se celebrará una simultánea de Ajedrez a las 17:30 horas desde la explanada de la Iglesia, así como las últimas rondas de los torneos de Dominó y Envite en la sede de Asociación de Vecinos. Más tarde se organizará un campeonato relámpago de “Cuatro en Raya” para los más pequeños y una actividad infantil denominada “En Busca del Tesoro Escondido”. A la conclusión se invitará a los niños participantes a una merendola llevada a cabo por los organizadores.
El teatro tomará el protagonismo el miércoles 13, a partir de las 20:30 horas, con la obra de Teatro de la Compañía Bypas “Tú tira que yo empujo”, dirigido a toda la familia.
El jueves 14 de junio se llevará a cabo el Concurso de coreografías, en el que se repartirá un total de 500 euros en metálico para las mejores exhibiciones, mientras que el viernes 15 se dilucidarán los ganadores de los Campeonatos de envite y dominó, antes de que se celebre la esperada Gala Drag Queen –a las 22:00 horas– con la presentación de Roberto Herrera y las actuaciones de Pedro Daktary y el Ballet Enigma. La organización dará 650 euros a repartir entre las tres mejores creaciones del certamen.
El sábado 16, a las 17:00 horas, dará comienzo la Romería con un itinerario que recorrerá las calles Echegaray, Párroco Matías Artiles, Párroco Villar Reina y la plaza de María Auxiliadora. A continuación se realizará la Ofrenda a María Auxiliadora y el Baile de Taifa.
El domingo 17 seguirán los actos con la Solemne Procesión de la imagen de Nuestra Señora María Auxiliadora, acompañada por la Escuadra de Gastadores de Infantería de Marina y la Agrupación Musical “Caridad del Cobre y San José”, que recorrerá diversas calles del barrio. Finalmente, a las 22:30 horas concluirá el programa de eventos con la Gran Quema de Fuegos Artificiales a cargo de Pirotecnia San Miguel.
lunes, 28 de mayo de 2012
viernes, 25 de mayo de 2012
martes, 27 de diciembre de 2011
CALENDARIO FIESTAS LABORALES 2012 CANARIAS, ESPAÑA. Festivos Nacionales 2012 España, Festivos Insulares 2012 (Islas Canarias) y Festivos Locales 2012( Isla de Gran Canaria).
Fuente: Cámara Gran Canaria By Oficina Información Turística El Portón.
DECRETO 256/2011, de 28 de julio, de la Consejería de Empleo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, por el que se determina el calendario de fiestas laborales de la Comunidad Autónoma de Canarias para el año 2012 (Boletín Oficial de Canarias núm. 160, publicado el martes 16 de Agosto de 2011).
En aplicación de la legislación del Estado, tendrán durante el año 2012 la consideración de días inhábiles a efectos laborales en la Comunidad Autónoma del Canarias, todos los domingos del año y asimismo los siguientes días festivos:
FESTIVOS NACIONALES:
lunes, 26 de diciembre de 2011
Últimos Días Para Comprar Las Entradas Fiesta Fin de Año TAO - Club Garden del 31 de Diciembre 2011 en Las Palmas de Gran Canaria. Fiesta Hugo Boss 2011. Aforo Limitado.
- Aforo Limitado.
- Música exclusiva.
- Barra Libre Primeras Marcas.
- Rincón del Canapé.
- Cotillón.
- Desayuno.
- Photocall.
jueves, 22 de diciembre de 2011
El Muelle Santa Catalina y la Plaza de Canarias se convierten en un gran espacio de luz y color la noche del 31 de diciembre 2011 para dar la bienvenida a 2012 en la ciudad. Las Palmas de Gran Canaria
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria organiza “LPGC, Fin de Año entre Mar y Músicas” para celebrar la llegada de 2012 con un evento que se celebrará en el Muelle Santa Catalina y la Plaza de Canarias y que incluye la retransmisión en directo de las campanadas a nivel nacional e internacional y un gran espectáculo con actuaciones musicales.
Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 21 de diciembre 2011.-
El Muelle Santa Catalina y la Plaza de Canarias se convertirán la noche del 31 de diciembre en un gran espacio de luz y color para celebrar la llegada de 2012 en la ciudad con la retransmisión en directo de las campanadas a nivel nacional e internacional a través del Canal Internacional de RTVE, cuya proyección consolidará la imagen de la capital grancanaria como ciudad turística, y un gran espectáculo con las actuaciones musicales de las bandas canarias MC y Deliciosa y Señor Natillas.
El concejal de Turismo, Pablo Barbero
viernes, 16 de diciembre de 2011
Fiesta de Los Labradores. Domingo 18 de Diciembre 2011 en Santa Lucía.
DOMINGO 18 de diciembre de 2011
FIESTA DE LOS LABRADORES
A LAS 13:00 H.: Comienzo de la Romería de la Virgen del Rosario, tirada por una Yunta de Bueyes seguida de un considerable número de carrozas. Durante la que se podrán degustar los productos típicos de la zona, como aceitunas, mejunje, papas arrugadas, chicharrones, mantecados y pan de leña, etc.
A LAS 15:00 H.: Finalizada la romería, en el Parque Municipal, dará comienzo la popular Verbena del Labrador amenizada por el "SOLISTA MANOLO" y "ESTRELLA LATINA". Y en el polideportivo anexo actuación de las parrandas "LE MEJUNJE" y "BELETÉN" y DJ´S CERO COMA.
Les deseamos unas felices fiestas
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria felicitará el año nuevo, el próximo 31 de diciembre 2011, en la Playa de Las Canteras. Zona de La Puntilla. Las Palmas de Gran Canaria.
Un espectáculo de natación sincronizada con 50 jóvenes deportistas en la Playa de Las Canteras, Tarjeta de Felicitación de Año Nuevo de la Ciudad
Una coreografía de ocho minutos de duración, dividida en tres partes y protagonizada por 50 jóvenes deportistas serán la postal de bienvenida a 2012
Las Palmas de Gran Canaria.- El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria felicitará el año nuevo, el próximo 31 de diciembre, en la Playa de Las Canteras con un espectáculo de natación sincronizada dirigido por la medallista olímpica canaria, Paola Tirados. Se trata de la primera vez que se realiza una coreografía en mar abierto con 50 nadadoras que lanzarán un mensaje de optimismo y promocionarán una postal navideña de Las Canteras a 22 grados…
jueves, 15 de diciembre de 2011
Comprar Entradas Fiesta Fin de Año TAO - Club Garden. Fiesta Hugo Boss. 31 de Diciembre 2011 Las Palmas de Gran Canaria. Venta Telefónica Entradas Fiesta Fin de Año Las Palmas de Gran Canaria.
- Aforo Limitado.
- Música exclusiva.
- Barra Libre Primeras Marcas.
- Rincón del Canapé.
- Cotillón.
- Desayuno.
- Photocall.
miércoles, 7 de diciembre de 2011
ACTOS CÍVICOS FIESTA DE SANTA LUCIA Y LOS LABRADORES 2011 (6 AL 18 DE DICIEMBRE). SANTA LUCÍA. GRAN CANARIA.
MARTES 6, DÍA DEL MAYOR
A LAS 17.00 H.:
Homenaje a los mayores D. José Pérez Pérez, D. Manuel Estupiñán Álvarez y Dña. Margarita Navarro Viera y verbena con “SANTA FÉ”, y merienda popular.
MIÉRCOLES 7, PREGÓN Y ELECCIÓN LUCIA CANARIA
A LAS 19:00 H.:
En el Templo Parroquial Pregón a cargo de Manuel Rebollo López
A LAS 21:30 H.:
VERBENA DE LA LUCÍA con "LOS BRILLANTES ", durante la cual se elegirá a la Lucía Canaria 2011
JUEVES 8, DÍA DEL NIÑO
A LAS 9:00 H.:
Tiro al Plato en el Llano de la Piedra, terreno anexo al cementerio municipal.
A LAS 11:00 H.:
En el Parque Municipal, actividades infantiles a cargo de Ocioventur
A LAS 12:00 H.:
En el templo parroquial concierto de la Coral “Nuestra Señora del Rosario” de la parroquia de Santa Domingo de Las Palmas
A LAS 17:00 H.:
Espectáculo infantil “El mundo ABABABY” protagonizado por Maykol actor de la Revoltosa y rica
Fuente de chocolate con frutas, nubes y bizcochos y taller de globoflexia.
VIERNES 9, DICIEMBRE
A LAS 17:00 Y HASTA LAS 19:00 H.:
En el Centro cultural (Teleclub) exposición de trabajos manuales realizados por señoras/es de Santa Lucía, en curso de Punto Ruso, calado y junco y anea.
A LAS 19:00 H.:
Presentación del Libro “Tu no te acordarás… y otros relatos” en las casas consistoriales por Julio Pérez Tejera.
A LAS 20:00 H.:
En el Club de Social “El Paradero” Tarde de Bingo con grandes sorpresas y chocolate calentito para atajar el frío.
SÁBADO 10
A las 11:00 H.:
En el patio del Colegio público Santa Lucía, divertida Gymkhana
A LAS 19:00 H.:
Tendrá lugar el "XXXVI ENUENTRO FOLKÓRICO CALDERA DE TIRAJANA” ENCUENTRO DE SOLISTAS A CARGO DEL GRUPO Bejeque
Y LOS SIGUIENTES SOLISTAS:
- Víctor Batista
- Patricia Muñoz
- Goretti Benítez
- Carla Vega
- José Afonso
- Misael Jordán
A LAS 22:00 H.:
Verbena amenizada por "LA CRISTALINA" Y DJ´S CERO COMA
A LAS 11:00 H.:
DOMINGO 11
En el parque, tirolina y puente tibetano a cargo de la Asociación Trajiniando.
A las 11:30 h.:
Actuación de la Banda Sol y Viento.
A las 18:00 h.:
Gala musical y humorística, con:
- Espectáculo ecuestre musical “Viva méxico”
- Humorista Rosa Escript
LUNES 12, VÍSPERA DE SANTA LUCÍA
A LAS 17:00 Y HASTA LAS 19:00 H.:
En el Centro cultural (Teleclub) exposición de trabajos manuales realizados por señoras/es de Santa Lucía, en curso de Punto Ruso, calado y junco y anea.
A LAS 19:30 H.:
En el templo Parroquial tendrá lugar la actuación musical de la Banda Brass de Aurskog-Holand (Noruega), que ofrecerá un repertorio de música tradicional nórdica de himnos.
A LAS 21:00 H.:
En la plaza de Santa Lucía, paseo y música a cargo de la Banda de Gran Canaria
A LAS 22:00 H.:
Verbena amenizada por "YONI Y AYA”, Y posterior exhibición pirotécnica.
MARTES 13, FIESTA PRINCIPAL
A LAS 09:00 H.:
En el local anexo al Polideportivo Municipal, Feria-Exposición de ganado
A LAS 11:00 H.:
En el Salón de plenos de las Casas Consistoriales, recibimiento de la REINA DE LA LUZ Y LA LUCIA CANARIA
A LAS 18:30 H.: Actuación musical de una de las principales representantes y embajadora de la música canaria, MARY SÁNCHEZ Y LOS BANDAMA.
MIERCOLES 14, DÍA DEL HARAGAN
A LAS 11:00 H.:
En la calle Leopoldo Matos, tradicionales concursos de: zanga, machuco y dominó. Y comienzo a la búsqueda del Tesoro.
A LAS 12:00 H.:
Comienzo los juegos tradicionales canarios, a cargo de Asociación Trajiniando.
A LAS 14:00 H.:
Gran comida popular
A LAS 19:00 H.:
Se efectuará la salida desde la calle Leopoldo Matos del Sr. Haragán, acompañado por los vecinos, los
“Papahuevos " y la banda de música “Gran Canaria” por el recorrido de costumbre. Y seguidamente la vista de la causa
JUEVES 15
A LAS 17:30 H.:
En el club social el Paradero,
Espectáculo infantil a cargo de la compañía de Títeres Chiquirritín con la obra “Vicente y sus travesuras”
A LAS 19:00 H.:
En el Club de Social “El Paradero” Tarde de Bingo con grandes sorpresas y chocolate calentito para atajar el frío.
VIERNES 16
A LAS 21:00 H.:
Popular BAILE DE TAIFAS en el Centro Cultural de Santa Lucía.
La parte musical estará amenizada por:
- Parranda el Cura, de Santa Lucía.
- Parranda Buchito de Café, de Las Palmas.
- Pella Gofio, de Las Palmas.
- Agrupación folklórica “Cendro”, de Telde
SÁBADO, 17 DE DICIEMBRE.
A LAS 11.00 H.:
Multiaventura en el Parque, con tirolina y puente tibetano a cargo de la Asociación Trajiniando.
A LAS 23:00 H.:
Gran Verbena a cargo de la Orquesta “ARMONÍA SHOW” Y “SOLISTA MANOLO” Y DJ´S CERO COMA
FIESTA DE LOS LABRADORES.
DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE.
A LAS 13:00 H.:
Comienzo de la Romería de la Virgen del Rosario, tirada por una Yunta de Bueyes seguida de un considerable número de carrozas. Durante la que se podrán degustar los productos típicos de la zona, como aceitunas, mejunje, papas arrugadas, chicharrones, mantecados y pan de leña, etc
A LAS 15:00 H.:
Finalizada la romería, en el Parque Municipal, dará comienzo la popular Verbena del Labrador amenizada por:
“EL SOLISTA MANOLO" y “ESTRELLA LATINA”. Y en el polideportivo anexo ACTUACIÓN DE LA PARRANDAS “El Mejunje” y “Beletén” y DJ´S CERO COMA.
viernes, 25 de noviembre de 2011
Programa Fiestas de la Caña Dulce 2011. Jinamar. Telde. Del 26 de Noviembre al 11 de Diciembre 2011.
Promoción de la chupada
Este sábado, 26 de noviembre, miembros del patronato promocionarán la fiesta de la Caña Dulce en los centros comerciales de Las Terrazas y El Mirador, ambos situados en la costa de Jinámar, con el reparto en total de unos 400 kilos de sabrosos tallos de la planta procedentes de Mogán, un acto que estará amenizado con la música de la parranda El Cerrillal.
En Las Terrazas estarán de 12.00 a 14.00 horas y en El Mirador, de 17.00
a 18.00 horas.
Actos más importantes del programa Fiestas de la Caña Dulce 2011. Jinamar. Telde:
Viernes 2 de diciembre
Plaza de Jinámar
20.00 horas: Pregón a cargo de Francisco Martel Suárez. Luego habrá una actuación y fuegos artificiales de apertura de las fiestas.
Sábado 3 de diciembre
Plaza de Jinámar