sábado, 12 de mayo de 2012
jueves, 5 de abril de 2012
Guaguas Municipales refuerza su servicio ante el partido entre Las Palmas y el Numancia. Sábado 7 de Abril 2012. Las Palmas de Gran Canaria.
Las Palmas de Gran Canaria, jueves 5 de abril de 2011.- Guaguas Municipales reforzará su servicio el próximo sábado 7 de abril, desde las 15:00 horas con un incremento especial de unidades de las líneas 21 y 91 para facilitar el acceso viario a los asistentes al encuentro entre la UD Las Palmas y el Numancia previsto para las 17:30 horas en el Estadio de Gran Canaria.
Este servicio especial, que se habilitará hasta la finalización del partido llevará un cartel indicativo de “Servicio Especial” que conectará las zona del Teatro y el Puerto con el Estadio de Gran Canaria, a través de la línea 21 (Servicio especial desde Puerto - Siete Palmas) y la línea 91 (Teatro - Siete Palmas).
En el caso de la línea 21, Puerto- Hospital Dr. Negrín, se modificará a partir de la Avenida de la Feria su itinerario para recorrer la calle de las Borreras y llegar a la Avenida Pintor Felo Monzón y terminar en el Estadio de Gran Canaria.
En cuanto a la línea 91 Teatro- Tamaraceite, se mantendrá el recorrido oficial hasta la Avenida Pintor Felo Monzón para terminar el servicio en el Estadio de Gran Canaria. Estas expediciones especiales no terminarán en el intercambiador de Tamaraceite.
Desde el Ayuntamiento se informa que la frecuencia de las líneas de este dispositivo especial será entre diez y quince minutos y que una vez concluido el encuentro tendrán su punto de partida desde el mismo sitio. En lo que respecta al recorrido de las líneas 21 y 91 que no sean parte del servicio especial, éste seguirá siendo el habitual.
miércoles, 28 de marzo de 2012
Horarios Servicios Mínimos Guaguas Municipales y Global para el Jueves 29 de Marzo 2012. Huelga general. Gran Canaria.
Servicios Mínímos Guaguas Municipales. Huelga General 29 de marzo 2012:
Conforme a la Resolución de 26 de marzo de 2012 de la Dirección General de Trabajo del Gobierno de Canarias, publicada en el Boletín Oficial de Canarias número 61, de 27 de marzo de 2012
Se informa que los servicios mínimos del jueves 29 de marzo de 2012 con motivo de la Huelga General convocada serán del 25% del servicio normal en horas de 06:00 a 09:00 y 18:00 a 21:00 horas, y del 20% el resto de las horas.
Las líneas que prestarán servicios mínimos serán:
Línea 1, 2, 3, 6, 7, 9, 11, 12, 13, 17, 21, 22, 25, 30, 41, 44, 45, 47, 50, 51, 52, 55, 70, 81, 82, 91, A y B.
A partir de las 00:00 horas del día 29 de marzo de 2012 la Empresa se regirá por los servicios mínimos establecidos.
El servicio se reanudará con su horario habitual a partir de las 00:00 horas del viernes 30 de marzo de 2012.
GLOBAL INFORMA- ACTUALIZACIÓN HORARIOS SERVICIOS MÍNIMOS HUELGA GENERAL DEL 29/03/2012:
martes, 21 de febrero de 2012
Guaguas Municipales analiza con la ULPGC y el Hospital Doctor Negrín el servicio de la empresa de transportes. Las Palmas de Gran Canaria.
Las Palmas de Gran Canaria, martes 21 de febrero de 2012.- La empresa de transportes Guaguas Municipales ha realizado esta semana una ronda de encuentros con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y con el Hospital Doctor Negrín para analizar el funcionamiento del servicio y las necesidades de movilidad de los usuarios de cada institución.
En las reuniones estuvieron presentes tanto el gerente de Guaguas, Miguel Ángel Rodríguez, como el de la institución universitaria, Conrado Domínguez y el de la entidad médica, José Miguel Sánchez Hernández, que abordaron la necesidad de crear vehículos de comunicación entre la gestión de los recursos municipales y
jueves, 11 de agosto de 2011
Guaguas Municipales. Líneas 9, 12, 13, 50, 51 y 52: Desvíos por cierre Calle Eufemiano Jurado, desde Sábado 13 de Agosto 2011. (Duración Aproximada 2 años.) Las Palmas de Gran Canaria.
A partir del sábado 13 de agosto con motivo del cierre de la calle Eufemiano Jurado se modificarán los trayectos de las siguientes líneas de Guaguas Municipales:
Líneas 13, 50 y 52 En dirección a Hoya de la Plata/ Zárate/ Pedro Hidalgo: desde la Avda. A. Díaz Saavedra circularán por la calle Alonso Quintero y Hernán Pérez para coger el Paseo de San José y desde allí retomar sus itinerarios.
En dirección al Puerto/ Mercado de Vegueta: desde Eufemiano Jurado seguirán por la calle Córdoba, León, Alicante, Plaza de Benalmádena, Alicante y nudo de Lady Harimaguada, para retomar sus itinerarios oficiales.
Se han ubicado 2 nuevas paradas para estas líneas en la calle Hernán Pérez (Colegio Sta. Mª Micaela y previo al cruce con el Paseo de San José)
Línea 51 Desde el Mercado de Vegueta: desde la Avda. A. Díaz Saavedra circulará por la calle Alicante, León, Córdoba, rotonda con la calle Eufemiano Jurado (Placetilla de los Reyes) y Córdoba, en donde volverá a su itinerario oficial.
Desde Casablanca: circularán por la calle Córdoba, rotonda con la calle Eufemiano Jurado (Placetilla de los Reyes), Córdoba, León, Alicante, Plaza de Benalmádena, Alicante, nudo de Lady Harimaguada y desde allí retomar su itinerario oficial.
Líneas 9 y 12 En dirección a Hoya de la Plata: a partir de la Plaza de Benalmádena circularán por la calle Alicante, Léon, Córdoba, rotonda con la calle Eufemiano Jurado (Placetilla de los Reyes) y Córdoba, en donde recuperan su itinerario oficial.
En dirección al Puerto/ Hospital Dr. Negrín: circularán por la calle Córdoba, rotonda con la calle Eufemiano Jurado (Placetilla de los Reyes), Córdoba, León y nudo de Lady Harimaguada para recuperar su itinerario oficial.
Las líneas 9 y 12 no tendrán parada en el Centro de Salud de San José (C/ Alicante, 2)
jueves, 10 de marzo de 2011
Guaguas Municipales; El M.I. Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria informa: Guaguas recupera el control sobre el número de usuarios tras años de pérdidas
La empresa de transporte rebaja la caída anual media de viajeros de 1’5 millones a sólo 61.000 personas ● El Ayuntamiento reduce la deuda histórica en dos años
Las Palmas de Gran Canaria 10 de marzo de 2011
La empresa pública de transporte Guaguas Municipales ha conseguido frenar la tendencia de pérdida de viajeros de la última década. Los datos del ejercicio 2010 revelan que ha pasado de una media anual de 1’5 millones de usuarios menos a un negativo de sólo 61.000 personas durante el pasado año.
El portavoz del gobierno municipal, Sebastián Franquis, ha destacado el esfuerzo conjunto del Ayuntamiento, la empresa y los trabajadores por sacar adelante el servicio de transporte público. Ha remarcado en este sentido que “seguimos esperando que el presidente del Gobierno de Canarias cumpla su palabra con el alcalde Saavedra y con los ciudadanos de Las Palmas de Gran Canaria”.
En los últimos dos años, el Ayuntamiento capitalino ha asumido en su presupuesto el coste del transporte público, lo que sumado a los acuerdos con los trabajadores de Guaguas Municipales para suavizar el coste del Capítulo I, ha permitido reducir la deuda histórica.
De hecho, la deuda histórica de la empresa era en 2008 de 37’1 millones de euros, mientras que en 2010 se situó en 19 millones. Estas cifras muestran exclusivamente las aportaciones del Ayuntamiento, que sí ha cumplido el acuerdo alcanzado con el Gobierno de Canarias y el Cabildo de Gran Canaria por el que cada institución costearía un tercio de la citada deuda histórica.
El plan de recuperación de Guaguas Municipales puesto en marcha por el Ayuntamiento también pasa por la renovación de la flota de vehículos. Así, a las 40 guaguas ya compradas (las primeras 20 unidades llegarán en abril y el resto estarán en la ciudad a mitad de año) hay que sumar otras 12 ó 13 cuya compra también se adjudicará este año.
lunes, 7 de febrero de 2011
Bono Guagua: La plumardina se mueve en guagua. Desde hoy la imagen del Carnaval de Mar y Cultura se exhibe impresa en los bonos de Guaguas Municipales. CARNAVAL 2011 LAS PALMAS DE GRAN CANARIA (15 DE FEBRERO – 12 DE MARZO)
Guaguas Municipales pone hoy en la calle los Bonos-Guagua de diez viajes con la imagen impresa del Carnaval de Mar y Culturas. La entidad, que ha emitido una partida de 100.000 bonos con la Plumardina impresa, distribuirá unos 30.000 ejemplares semanales de esta tarjeta en sus oficinas comerciales situadas en el Parque de Santa Catalina, Teatro Pérez Galdós (C/ F. Jareño s/nº), y Plaza del Obelisco (Plza. De la Constitución, 5).
Desde las 07.45 h. del día de hoy y durante todo el periodo de Carnaval, la Plumardina, será la única imagen de los títulos de viaje puestos a la venta en las oficinas propias de Guaguas Municipales, con ella se abastecerá a usuarios y puntos de venta autorizados. Éstos últimos serán libres de ponerlos en circulación sobre la marcha, o una vez hayan acabado restos adquiridos con anterioridad.
miércoles, 29 de septiembre de 2010
Servicios Mínimos Huelga General 29 de Septiembre 2010 en Guaguas Municipales y Global. Las Palmas de Gran Canaria y resto de la Isla de Gran Canaria.
Guaguas Municipales informa:
Conforme a la Resolución de 21 de septiembre de 2010 de la Dirección General de Trabajo del Gobierno de Canarias, publicada en el Boletín Oficial de Canarias número 190, de 25 de septiembre de 2010, Se informa que los servicios mínimos del miércoles 29 de septiembre de 2010 con motivo de la Huelga General convocada serán del 30% del servicio normal en horas de 06:00 a 09:00 y 18:00 a 21:00 horas. Las líneas que prestarán servicios mínimos en las franjas horarias establecidas serán:Línea 1, 2, 3, 6, 7, 9, 11, 12, 13, 17, 21, 22, 25, 30, 41, 44, 45, 46, 47, 50, 51, 52, 55, 70, 81, 82, 91, OA y OB. A partir de las 23:00 horas del día 28 de septiembre de 2010 no habrá servicio en ninguna de nuestras líneas. El servicio se reanudará con su horario habitual a partir de las 05:30 horas del jueves 30 de septiembre de 2010.
Puede informarse en nuestro teléfono 902 077 778 (24 horas) Rogamos disculpen las molestias.
Guaguas Global Servicios Mínimos para Miércoles 29 de Septiembre 2010:
http://www.isaacro.es/descarga/ServiciosMinimosGlobal29SHorarios.pdf
jueves, 26 de agosto de 2010
Importante: La avenida Marítima estará cortada al tráfico todo el fin de semana. Las Palmas de Gran Canaria. Entre las 21 horas del Viernes 27 de Agosto 2010 y las 6:00 horas del Lunes 30 de Agosto. El tramo afectado va desde Torre Las Palmas a Belén María.
Los trabajos del Cabildo se prolongarán entre las 21 horas del viernes y las 6 horas del lunes ● El tramo afectado va desde Torre Las Palmas a Belén María
Las Palmas de Gran Canaria 26 de agosto de 2010
La avenida Marítima de la capital grancanaria permanecerá cortada al tráfico todo el fin de semana para facilitar los trabajos de las paredes de los túneles. Desde las 21 horas de mañana viernes hasta las 6 de la mañana del lunes, el tramo comprendido entre Torre Las Palmas y Belén María estará cerrado.
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y el Cabildo de Gran Canaria (promotor de los trabajos de mantenimiento) han elaborado un dispositivo especial para atenuar en lo posible los efectos sobre el tráfico.
Por todo ello, se ruega a los conductores que presten especial atención a las indicaciones de la Policía Local y a las señales puestas por el Servicio de Tráfico.
En el referido tramo de Torre Las Palmas hasta Belén María se podrá circular sólo en sentido Puerto por los carriles de superficie más próximos al mar.
El tráfico en sentido sur se canalizará por las calles Juan Rejón, Albareda, Presidente Albear y León y Castillo.
lunes, 23 de agosto de 2010
Guaguas municipales renueva su flota con 53 nuevos vehículos. La empresa MAN obtiene la mejor puntuación. La oferta permite ampliar la compra de 40 a 53 unidades con el mismo presupuesto de 11’5 millones de euros. Las Palmas de Gran Canaria. 2011 – 2012.
Las Palmas de Gran Canaria 23 de agosto de 2010
El Consejo de Administración de Guaguas Municipales ha aprobado hoy la compra de 53 nuevos vehículos para renovar la flota y mejorar el servicio. La empresa MAN ha obtenido la mejor puntuación en el concurso, cuyo presupuesto es de 11’5 millones de euros.
Los miembros del Consejo de Administración de Guaguas Municipales han ratificado la compra. La oferta ganadora ha permitido ampliar el número de unidades a adquirir de las 40 inicialmente previstas a 53 con el mismo presupuesto de 11’5 millones de euros.
Las primeras guaguas llegarán a la ciudad entre mayo y junio del próximo año. Serán 27 unidades, quedando la entrega del resto para comienzos de 2012. Cabe recordar que este tipo de vehículos se produce por encargo.
Cinco empresas se presentaron al concurso (Distransa-Solaris, Evobús Mercedes, Fracisco Caballero-Iveco, Icasa-Scania y MAN). Se valoraban siete criterios: propuesta económica, plan de mantenimiento, repuestos, descuentos y garantías, formación técnica y de conducción, reducción del plazo de entrega, equipos de diagnosis de vehículo (software y licencias) y perfil de la empresa licitadora.
La puntuación total de estos siete criterios dio como resultado 86’60 puntos para MAN, 86’17 puntos para Icasa-Scania, 84’37 puntos para Evobús Mercedes, 83’96 puntos para Francisco Caballero-Iveco y 81’66 puntos para Distransa-Solaris.
Características técnicas
Las 53 nuevas guaguas tienen una longitud de 12 metros. Su capacidad es de 24 plazas de asiento, 60 plazas de pie y dos plazas para Personas con Movilidad Reducida (PMR).
Así mismo, cuenta con rampas especiales para facilitar el acceso a las PMR y piso bajo continuo para mejorar el tránsito a lo largo del vehículo.
Todas las guaguas adscritas a este concurso tiene motores EEU (siglas inglesas para designar a los vehículos ecológicamente mejorados). Se trata de una apuesta por la sostenibilidad y la calidad de vida en el ámbito urbano.
Además, de este paquete de nuevas guaguas diez vendrán con mamparas antivandálicas. Estas unidades se destinarán a servicios especiales como carnavales.
viernes, 6 de agosto de 2010
Fuegos de San Lorenzo 2010 Las Palmas de Gran Canaria. Medianoche del Lunes al Martes (Días 9 y 10 de Agosto). San Lorenzo ‘volará’ la medianoche del lunes 354 kilos de pólvora para 80.000 personas
La clásica cita con el espectáculo pirotécnico cuenta con un amplio dispositivo de tráfico y seguridad ● Guaguas Municipales y Global colaboran con más vehículos
Las Palmas de Gran Canaria 6 de agosto de 2010
Las fiestas de San Lorenzo tienen en la medianoche del lunes al martes (días 9 y 10 de agosto) su momento más espectacular y colorido. La gran explosión pirotécnica se sustentará en más de 350 kilos de pólvora, además de los famosos ‘volcanes de San Lorenzo’ que encenderán al final diversas pequeñas de vecinos. La Policía Local calcula que unas 80.000 personas conseguirán acceder al casco para disfrutar de los voladores. Se recomienda el uso del transporte público. Guaguas Municipales y Global refuerzan sus servicios.
La concejala del Distrito Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya, Isabel Mena, presentó esta mañana el dispositivo de seguridad y tráfico que acompaña al espectáculo pirotécnico. “El éxito de esta cita tradicional de los vecinos y vecinas de San Lorenzo y el disfrute de las miles de personas que se acercan de muchos puntos de Gran Canaria dependen de la buena coordinación de los distintos cuerpos que participan en el dispositivo de seguridad y tráfico”.
Cabe recordar que además de las personas que logren acceder a San Lorenzo, serán más los visitantes que disfruten del espectáculo desde las laderas que rodean el pueblo. Los lugares más frecuentes son El Zardo, Siete Puertas, La Milagrosa, Ciudad del Campo y La Culata.
La Policía Local será la encargada de controlar el tráfico. Para ello, desplegará a 40 agentes a lo largo de la carretera general y en los accesos a San Lorenzo. Fuera de este perímetro, serán las parejas de la Guardia Civil quienes controlen el tránsito de vehículos. Por su parte, agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP) Cuerpo Nacional de Policía y del Grupo Operativo de Intervención y Apoyo (GOIA) de la Policía Local velarán por la seguridad ciudadana.
Así mismo, Protección Civil aporta 60 voluntarios al dispositivo, el Centro de Salud permanecerá abierto hasta las tres de la madrugada para atender cualquier urgencia médica y Cruz Roja incorporará cuatro ambulancias medicalizadas desde las siete de la tarde. El Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) también estará en alerta y situado en diversos puntos estratégicos para actuar de inmediato en caso de que se produzca algún conato de incendio.
Cortes de tráfico y aparcamientos
El limitado espacio del casco de San Lorenzo obliga a controlar el acceso de vehículos. A las 21 horas, la carretera general se convertirá en una vía de sentido único desde Ciudad del Campo hacia Almatriche.
En cualquier caso, esta carretera general quedará cortada desde las 23 horas o desde que las condiciones del tráfico no permitan más entradas al pueblo.
Las zonas de aparcamiento se centran en el barranco de San Lorenzo, en el campo de fútbol de El Zardo y en el barrio del Román.
Desde el Ayuntamiento se recuerda e insiste en la conveniencia de llegar a San Lorenzo con suficiente antelación para evitar los problemas de tráfico y de aparcamiento y, sobre todo, se recomienda el uso del transporte público. Para ello, Guaguas Municipales y Global reforzarán sus servicios con más vehículos.
Vídeos de los Fuegos de San Lorenzo 2009, Las Palmas de Gran Canaria by Isaac Rodríguez:
martes, 27 de julio de 2010
Una guagua interactiva recorre la ciudad ofreciendo un espacio móvil participativo. Las Palmas de Gran Canaria.
En el entorno de la guagua se creará un espacio wifi abierto a la ciudadanía ● Encuentros y actividades lúdicas y educativas llegarán a todos los distritos
Las Palmas de Gran Canaria 27 de julio de 2010
Con la intención de crear un espacio móvil, cercano, abierto y participativo, el Ayuntamiento ha puesto en marcha una guagua interactiva que se desplazará por distintos lugares del municipio realizando todo tipo de talleres, actividades y encuentros.
El vehículo, previamente adaptado para este fin dinámico, educativo y creativo, se pondrá a disposición de la ciudadanía, tanto a título individual como colectivo, cambiando su ubicación periódicamente y ampliando su espacio al utilizar también aquellos lugares donde se ubique, como parques, plazas, o patios.
De este modo, los distintos colectivos de cada zona pueden organizar aquí sus propias actividades, consultándolo con anterioridad con el distrito que corresponda. Además, se creará dentro de la propia guagua un espacio wifi abierto a toda la ciudadanía.
Los encuentros ya programados tratarán sobre la participación, la salud, los mayores, la juventud, la igualdad y la solidaridad o la poesía y el arte. Por otro lado, las actividades lúdicas y educativas estarán orientadas tanto a los más pequeños como a los adultos.
Entre estas últimas se realizarán desde cuenta cuentos hasta talleres de historia oral, de música, pintura, artesanía, taichí, calado o bisutería.
El itinerario de la guagua interactiva ha comenzado por el distrito de Vegueta, Cono Sur y Tafira, en el patio del colegio León de El Lasso, donde permanecerá hasta el próximo 30 de julio. La siguiente parada será en el parque Doramas del distrito Centro, donde se realizarán numerosas actividades del 2 al 19 de agosto.
Del 20 al 28 de agosto la guagua volverá al distrito del que partió, para ubicarse esta vez en el barrio de Jinámar, concretamente en el parque de Las Edades. Después le tocará el turno al entorno del Castillo de la Luz, en el distrito Isleta, Puerto y Guanarteme donde todos estos encuentros y talleres se llevarán a cabo del 1 al 19 de septiembre.
Las dos últimas semanas de este mes la guagua llegará a Tamaraceite, San Lorenzo y Tenoya, donde niños y mayores podrán acercarse para participar de este espacio móvil interactivo en el parque de la Mayordomía.
El turno de Ciudad Alta llegará en octubre, del 1 al 17. El parque de Las Rehoyas acogerá esta guagua participativa durante dos semanas con todas sus actividades. Luego, volverá al parque de la Mayordomía para concluir su recorrido durante este primer trimestre.
Para más información se puede consultar la página web municipal www.laspalmasgc.es o el portal www.eparticipacion.es. Además, la inscripción en los talleres se puede realizar en la propia guagua y en las concejalías de distrito.
viernes, 9 de julio de 2010
Guaguas Municipales refuerza las líneas 17 y 47 para la final del Mundial de Sudáfrica. Las Palmas de Gran Canaria.
Las Palmas de Gran Canaria 9 de julio de 2010.
Para facilitar la comunicación de los miles de seguidores que se esperan este domingo en la plaza de la Música por la histórica final del Mundial 2010 entre las selecciones española y holandesa, Guaguas Municipales refuerza su servicio de transporte en la zona.
Desde las 17 horas hasta las 23 horas operarán reforzadas las líneas 17 (Teatro- El Rincón) y 47 (Puerto- Tamaraceite), ambas para conectar las zonas del Teatro y del Puerto con la plaza de la Música, junto al auditorio.
En este espacio se encuentra la emblemática pantalla gigante que ha sido el centro de reunión de los seguidores de la selección española durante todo el Mundial de Sudáfrica.
Para más información puede llamar al número de Atención al Cliente 902-077-778. No más números 902. Llamar al 928 305 803.
domingo, 4 de julio de 2010
Nuevas Tarifas en Las Guaguas de Global en La Isla de Gran Canaria, desde hoy 4 de Julio 2010. Global: Servicio Regular de Guaguas Interurbanas de Gran Canaria. Precio Mínimo Pago Directo 1,30€. Todas las Líneas y todas las paradas.
Archivo en .XLS, he intentado pasarlo a PDF pero sale descuadrado. Se puede ver con Excel
Para descargar Lista de Tarifas de Global en Gran Canaria a partir del 4 de Julio 2010, botón derecho y guardar destino como...:
jueves, 25 de marzo de 2010
Desvíos de Guaguas Municipales por PROCESIONES DE SEMANA SANTA. Las Palmas de Gran Canaria. Semana Santa 2010.
Se cerrará al tránsito diferentes zonas de la ciudad, por lo que adoptaremos las siguientes medidas:
Domingo de Ramos.- Habrá procesiones en los entornos de las parroquias de San Pío (La Isleta), San Antonio Mª Claret (Las Chumberas), Jesús de Nazareth (Las Torres), San Lorenzo y Santa María Del Pino (Santa Catalina). Serán comitivas cortas, por lo que las guaguas se detendrán a su paso sin desviarse de sus itinerarios oficiales, salvo orden en contra de la Policía Local. En cuanto a la procesión que se iniciará a las 11:00 horas en el entorno de la Iglesia de San Telmo, mientras permanezca cerrada la c/ Buenos Aires, las líneas que circulan por ésta se desviarán por Plaza del Pino, Paseo de Chil, Ingeniero Bosch y Sintes, Tomás Morales, Dr. Waksman, Avda. Alcalde Ramírez Bethencourt y Estación de San Telmo, Teatro o Cono Sur según cada línea. Las líneas 1 y OA a partir de Juan XXIII y la 11 a partir de Dr. Waksman se desviarán por la Avda. Alcalde Ramírez Bethencourt en dirección al Teatro.
Entre las 10:30 y las 11.30 horas y entre las 20.30 horas y entre las 20:30 y las 01:00 horas se cerrará al tránsito las calles de Reyes Católicos y Reloj. Durante estos intervalos la línea 54 en sentido Teatro-San Juan a partir de la Plaza de Santa Isabel circulará por la Avda. Alcalde Díaz Saavedra Navarro, Paralela a Callejones, Plaza de Benalmádena, Autovía del Guiniguada y Acceso junto a la Antigua Prisión de Barrranco Seco.
Miércoles Santo.- Entre las 20.30 horas del miércoles y la madrugada del Sábado Santo se cerrará al tránsito las calles de Reyes Católicos y Reloj. Durante este intervalo la línea 54 se desviará por el mismo trayecto que el Domingo de Ramos.
Jueves Santo.- Habrá procesiones en Tamaraceite y Santa Catalina. Serán comitivas cortas, por lo que las guaguas se detendrá a su paso sin desviarse de sus itinerarios oficiales, salvo orden en contra de la Policía Local.
Viernes Santo.- De 10:00 a 12:00 horas habrá una procesión en Fincas Unidas que recorrerá –entre otras calles- el Pº de Tomás Morales. Cuando esto ocurra, las líneas que circulan por este se desviarán por Dr. Waksman, Luis Doreste Silva y Juan XXIII. Las procesiones en Guanarteme, Las Chumberas, Arenales y Tamaraceite serán comitivas cortas, por lo que las guaguas se detendrán a su paso sin desviarse de sus itinerarios oficiales, salvo orden en contra de la Policía Local. En Vegueta, entre las 18:00 y las 24:00 horas se celebrará la Magna Procesión, lo que provocará que la terminal de la Alameda se traslade a Primero de Mayo y las de la fachada norte del Mercado de Vegueta al Teatro, y establezcamos los siguientes desvíos de líneas:
Línea 54: En sentido Teatro-San Juan se desviará por el mismo trayecto que el Domingo de Ramos. En dirección al Teatro circulará por la Autovía del Guiniguada, Rotonda de Las Brujas, Túnel de San José, Autovía Marítima del Sur, paso subterráneo junto al Mercado de Vegueta, Rafael Cabrera y Teatro.
Líneas 2, 3, 25, 30 y 90: Tendrán su terminal provisional en Primero de Mayo (frente a la sede de la O.N.C.E.) por lo cual cambiarán de sentido en el cruce de San Nicolás.
Líneas 51 y 52: Trasladan sus terminales al Teatro. La ida se hará por Rafael Cabrera, Munguía, Avda. de Canarias y Avda. Alcalde Díaz Saavedra Navarro.
Línea 7: En dirección al Teatro a partir del Bar La Vista circulará por Párroco Segundo Vega y el recorrido habitual de la línea 70 por el interior de El Batán. Luego continúa en dirección a la Rotonda de Las Brujas, Vía de Circunvalación, Túnel de San José, Autovía Marítima del Sur, paso subterráneo frente al Mercado de Vegueta y Teatro. En dirección al Campus circulará por Rafael Cabrera, Munguía, Avda. de Canarias, Avda. Alcalde Díaz Saavedra Navarro, Paralela a Callejones, Plaza de Benalmádena, Autovía Marítima del Sur, Túnel de San José, Rotonda de Las Brujas y Autovía del Guangada, enlazando en la Iglesia de San Roque con su itinerario oficial.
Línea 70: En dirección al Teatro se desviará a través de Túnel de San José igual que lo hará la línea 7. En dirección a El Secadero realizará el mismo desvío que la línea 7, aunque recuperando su itinerario oficial en la Rotonda de Barranco Seco.
Línea 13: Entre la Estación de Guaguas de San Telmo y la Plaza de Santa Isabel circulará por la Avda. de Canarias.
sábado, 13 de marzo de 2010
La Parranda de Guaguas en Concierto 26 de Mayo 2010 en el Centro Insular de Cultura a las 21:00 horas. Entradas ya a la venta en Cajatique.
Los trabajadores de la empresa de Guaguas decidieron, hace algún tiempo, formar un grupo llamado Parranda de Guaguas en el año 2002. Con el apoyo inestimable de los directivos de la empresa y arropados por todos los compañeros, el grupo está formado por 20 y pico componentes, algunos con dilatada experiencia musical en otros grupos (La Vega de San José, Mary Sánchez y Los Bandama, Mestysay, Grupo Sancocho, Roque Nublo) y dirigido por José y su hermano Carlos Pulido Suárez.
Centro Insular de Cultura -RECITAL ENTRADAS EN CAJA TICKET
Y 30 de Mayo 2010 en el Parque de Santa Catalina a las 19:30 horas. Con Motivo del día de Canarias.
lunes, 8 de marzo de 2010
Horarios de Guaguas de Línea Regular en La Isla de Gran Canaria. Horarios de Guaguas Municipales, Horarios de Global, Horarios de La Pardilla Bus, Horarios de Guzmán, Horarios de Gumidafe, Horarios Guaguas Santa Lucía y Horarios de La Guagua Turística en Las Palmas de Gran Canaria.
Recopilando toda la información:
Horarios Guaguas Municipales Las Palmas de Gran Canaria:
http://www.isaacro.es/guaguas/horarios/guaguasmunicipales.html
Horarios de Global Isla de Gran Canaria:
http://www.isaacro.es/guaguas/horarios/guaguasglobal.html
Horarios Pardilla Bus, Telde – La Pardilla – Remudas – Alcampo – La Garita:
http://www.isaacro.es/guaguas/horarios/pardillabus.html
Horarios Guaguas Guzmán, Gáldar:
http://www.isaacro.es/guaguas/horarios/guaguasguzman.html
Horarios Guaguas Gumidafe, Gáldar – Santa María de Guía:
http://www.isaacro.es/guaguas/horarios/guaguasgumidafe.html
Horarios Guaguas Santa Lucía, Santa Lucía:
http://www.isaacro.es/guaguas/horarios/guaguassantalucia.html
Horarios Guagua Turística Las Palmas de Gran Canaria:
http://www.isaacro.es/guaguas/horarios/guaguaturistica.html
Las que faltan no he encontrado información web.
Sí tiene empresa en Gran Canaria y quiere que aparezca aquí contacte, rellene formulario web:
viernes, 12 de febrero de 2010
Servicio Especial de Global para las Fiestas de Almendro en Flor de Tejeda para el Domingo 14 de Febrero 2010. Horario de Guaguas de Global pa Las Fiestas del Almendro en Flor en Tejeda.
Para ver mejor:
www.isaacro.es/pdf/Global1002Tejeda.pdf
Vea el programa de las Fiestas:
http://www.isaacro.com/2010/01/programa-fiestas-del-almendro-en-flor.html
lunes, 8 de febrero de 2010
Gobierno regional concede 7,5 millones al Cabildo de Gran Canaria para cablear la isla con fibra óptica. Mediante una red troncal que una los 21 municipios. También convenio con Ayuntamiento Las Palmas de Gran Canaria y Autoridad Única para paradas preferentes de guaguas.
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 8 Feb. (EUROPA PRESS) -
El Gobierno regional ha concedido un préstamo de 7,5 millones de euros al Cabildo de Gran Canaria para cablear la isla con fibra óptica mediante una red troncal que una los 21 municipios, a fin de "promover una infraestructura estratégica, favorecer el mercado de las telecomunicaciones y reducir la brecha digital, que hoy es sinónimo de retraso".
Así lo afirmó en rueda de prensa el vicepresidente y consejero de Obras Públicas, Infraestructuras y Transportes del Cabildo grancanaria, Román Rodríguez, en la presentación del acuerdo de colaboración suscrito con el director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), dependiente del Ejecutivo regional, Juan Ruiz Alzola.
Rodríguez, explicó que, para contribuir a la financiación de infraestructuras troncales, la corporación insular ha constituido la Sociedad de Promoción de las Telecomunicaciones de Gran Canaria, dependiente de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria y dirigida por Miguel García.
Según el también presidente de Nueva Canarias (NC), el archipiélago "necesita insertarse en los mercados globales" y, por tanto, cree "decisivo que mejore la conectividad aérea, marítima y de telecomunicaciones" para que repercuta también en la economía.
Asimismo, planteó que las islas están "en peores condiciones que el resto del continente, con menos servicios, más costosos y que no llegan a todas las poblaciones".
ANTES DE FINAL DE AÑO
Rodríguez indicó que, si bien los detalles del proyecto de ejecución de cableado mediante fibra óptica se presentarán en un mes, los trabajos se ejecutarán antes de final de año y se utilizará "la red de carreteras de la isla, la red hidráulica y las propias canalizaciones eléctricas del Cabildo".
Por otro lado, el consejero anunció también la firma de un convenio con el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la Autoridad Única del Transporte para cablear esta ciudad y "pensando sobre todo en las paradas preferentes de guaguas", con el objetivo de mejorar este servicio y conocer el tiempo de espera de estos vehículos "en tiempo real".
Leer más en fuente original:
miércoles, 3 de febrero de 2010
Guaguas Municipales cambiará los últimos bonos falsificados hasta el 17 de Febrero 2010. Las Palmas de Gran Canaria 3 de febrero de 2010
La empresa de transporte público de Las Palmas de Gran Canaria, Guaguas Municipales, informa a sus usuarios de que los últimos bonos de diez viajes falsificados podrán ser canjeados por otros válidos hasta el 17 del presente mes de febrero.
Esta estafa investigada por la Policía Nacional también afecta a la tarjeta insular de la empresa Global. La mayoría de estas falsificaciones, tanto de Guaguas Municipales como de Global, ya ha sido retirada del mercado y cambiada por billetes auténticos.
Para facilitar el cambio de las últimas falsificaciones que continúan en poder de los usuarios, las máquinas registradoras de los vehículos de Guaguas Municipales han sido programadas para rechazar los bonos ilegales. El portador de dicho bono deberá pagar el billete en metálico o utilizar otro bono válido para realizar el trayecto.
El bono falsificado será canjeado por otro legal de saldo equivalente, hasta el miércoles 17 de febrero, en las oficinas comerciales de GEXCO (Estación de San Telmo e Intercambiador de Santa Catalina) y en las oficinas comerciales de Guaguas Municipales (Parque de Santa Catalina, Teatro Pérez Galdós y Obelisco).