Mostrando entradas con la etiqueta murgas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta murgas. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de febrero de 2012

El Carnaval del Cómic de Las Palmas de Gran Canaria, celebra la final del concurso de murgas. Sábado 11 de Febrero 2012 desde las 20:00 horas, en directo por La 2 de Televisión Española en Canarias en la TDT. Nueve grupos participan en la final que se celebra en el parque de Santa Catalina.

Las Palmas de Gran Canaria, viernes 10 de febrero de 2012.- El Carnaval del Cómic de Las Palmas de Gran Canaria elige hoy sábado 11 de febrero su mejor murga. Una noche más, la cita se celebrará sobre el escenario del parque de Santa Catalina donde, a partir de las 20:00 h., podremos ver las actuaciones de las nueve murgas finalistas elegidas por el jurado de las fases previas entre las 24 participantes: Los Legañosos, Las Serenqueinquietas, Chacho Tú, Los Chancletas, Los Melindrosos, Los Twitty’s, Los Serenquenquenes, Los Trapasones y Los Totorotas. Las nueve dispondrán de un máximo de 30 minutos para interpretar los dos temas que pueden llevarlas hasta el podio.

El humorista Daniel Calero y la actriz Yanely Hernández serán los encargados de conducir el acto que también podrán seguir los espectadores y oyentes desde sus casas a través de La 2 de Televisión Española en Canarias y Radio Nacional de España, respectivamente.

El pasado miércoles, el jurado de las fases previas ya dio a conocer los premios de vestuario que se entregarán mañana junto a los de interpretación. El primer premio de vestuario recayó en la murga femenina Las Despistadas, el segundo fue a parar a la fantasía de Las Crazy Trotas y el tercero fue para Los Sospechosos.

Las tres murgas ganadoras de la final participarán el lunes 20 de febrero en la Gran Gala del Carnaval, un acto que reunirá además las actuaciones de las comparsas ganadoras, la Reina, el Drag Queen, la Gran Dama y la Reina infantil, entre otros.

jueves, 22 de diciembre de 2011

Los Legañosos abren y Los Chacho Tú cierran las fases previas del concurso de murgas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. Orden de Participación Fases I, II y III del concurso de Murgas Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2011. 6, 7 y 8 de Febrero 2012. Las Palmas de Gran Canaria.

Las Palmas de Gran Canaria.- El azar ha dispuesto que los responsables en abrir el concurso de murgas sean Los Legañosos, y que los Chacho Tú sean los últimos en actuar en la tercera fase del concurso.

Los próximos 6, 7 y 8 de febrero a las 20.30 h., los componentes de las 24 murgas inscritas en el Carnaval del Cómic irán pisando las tablas del escenario en la primera, segunda y tercera fase del popular Concurso de Murgas.

De acuerdo a lo establecido en el punto cinco de las bases de la competición, en primer lugar se ha procedido a establecer mediante sorteo la fase en que actuarán en último lugar las tres murgas ganadoras al premio a la interpretación del año pasado, y así la suerte ha decidido que Los Trapasones, tercer premio del año pasado, sean los últimos de la primera fase; Los Chancletas, primer premio lo serán en la segunda fase, y por último los Chacho Tú actuarán en último lugar en la tercera fase del concurso.

Una vez decida la última interpretación de cada día, el resto de grupos actuarán conforme al orden resultante del sorteo realizado en la tarde de ayer.

Los Legañosos, Las Traviesas,

viernes, 4 de marzo de 2011

Orden de Participación Cabalgata 2011 Carnaval Las Palmas de Gran Canaria. Sábado 5 de Marzo 2011. Y Datos de la Cabalgata de Las Palmas de Gran Canaria. CARNAVAL 2011 (15 DE FEBRERO – 12 DE MARZO)

Ver documento Pdf:

www.isaacro.es/descarga/OrdenParticipacionCabalgata2011.pdf

La Gran Cabalgata del Mar y las Culturas recorre mañana la ciudad con 94 carrozas y 2 coches engalanados

Un nuevo sistema de control remoto permitirá a los ciudadanos conocer en tiempo real el transcurso de la cabalgata a través de un enlace web

 

2.500 personas podrán seguir desde las gradas de Santa Catalina la cabalgata

La Reina, el Drag Queen y la Gran Dama del Carnaval 2011 forman parte de la comitiva

La tradicional gran cabalgata del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria recorrerá mañana sábado 5 de marzo la ciudad de norte a sur, una gran fiesta al aire libre que reúne 200.000 personas en su recorrido y que, para esta edición, incluye novedoso sistema de seguimiento. El ciudadano que lo desee podrá conocer en tiempo real, desde un enlace situado en la web oficial de las fiestas –www.lpacarnaval.com- la ubicación de la comitiva. Para ello, cuatro puntos de la cabalgata contarán con este dispositivo, desarrollado con el sistema de comunicaciones digital Nexedge y el programa Fleetcomm con GPS -Global Positioning System- y puesto en marcha por Servicios Electrónicos, S.L., distribuidor oficial de comunicaciones Kenwood.

Como el pasado año, la trayectoria de la cabalgata incluye el parque de Santa Catalina, donde 2.500 personas podrán ver, sentadas desde la grada, el paso de las 94 carrozas y los dos coches que participan en esta gran fiesta del Carnaval.

El Castillo de la Luz será el punto de partida de esta gran fantasía carnavalera, articulada y flexible que irá precedida por la cabecera que forman la Reina -Laura Ojeda-, sus cuatro damas de honor -Cristina Vega, Cristina García Navarro, Arancha Alfonso Bejarano y Belinda Monroy-, la Gran Dama -Lucía González Gopar-, el Drag Queen –que la fiesta elige esta noche-, la batucada Santuka y los premios del concurso de disfraces adultos.

A partir de las 17.00 h., las calles Juan Rejón, Albareda, Parque de Santa Catalina, León y Castillo, Presidente Alvear, de nuevo León y Castillo y el Muelle de Las Palmas, se irán llenando de música, color, ritmo y mascaritas. La llegada de la Gran Cabalgata está prevista a las 22.00 h. a la cale Muelle de Las Palmas, en su confluencia con Venegas. Como en años pasados se estiman 200.000 asistentes a lo largo del recorrido.

Durante la celebración de la Gran Cabalgata, el jurado, ubicado en un espacio del parque de Santa Catalina, valorará las carrozas que participan en el concurso y, al término de la misma, deberá otorgar el Premio Juan Francisco Ortega a la mejor carroza, así como el segundo y tercer premio de la misma categoría.

Las Palmas de Gran Canaria, 4 de marzo de 2011

www.lpacarnaval.com

domingo, 20 de febrero de 2011

Los Chancletas, Primer Premio del Carnaval de Mar y Culturas. CARNAVAL 2011 LAS PALMAS DE GRAN CANARIA (15 DE FEBRERO- 12 DE MARZO). Vídeo, fotos.

Vídeo de Los Chancletas en La Final:

Fotos de la Final de Murgas by LPAPROMOCIÓN:

http://www.flickr.com/photos/lpapromocion/sets/72157625964428411/

Los Chancletas, han logrado el Primer Premio de interpretación del concurso de murgas. Esta Afilarmónica, constituida en 1980 por un grupo de amigos de La Isleta, se convirtió anoche en el mejor grupo del Carnaval de Mar y Culturas. La final del concurso se desarrolló a lo largo de 6,30 horas con la participación de las ocho murgas finalistas. Los Chacho Tú y los Trapasones consiguieron el segundo y tercer premio, respectivamente. Las murgas premiadas recibieron por segundo año consecutivo el trofeo Manolo García.

Unas siete mil personas siguieron en directo la final del concurso de murgas, uno de los actos más esperados de las carnestolendas, en el recinto del parque Santa Catalina. Como en las tres fases previas, la final del concurso de murgas fue transmitida en directo por la Televisión Canaria para todo el Archipiélago y presentada por el humorista, Daniel Calero.

Además de los tres premios de interpretación que se entregaron pasadas las 03:00 h. de la madrugada de hoy domingo 20 de febrero, las murgas recibieron otros reconocimiento: El Premio Tomás Pérez a la Mejor Letra fue para la canción Los Chachitos, de los Chacho Tú; y el Premio Criticón se lo llevó el tema ¿Y qué más da? de los Trapasones. Este año, además, la murga ganadora recibió el Premio Estación Náutica Mogán Gran Canaria, que entregó la empresa del mismo nombre, y que consiste en una excursión marítima de 3 horas para la observación de cetáceos.

Una vez finalizado el concurso, durante la deliberación, se entregaron los premios de vestuario que el jurado otorgó a las murgas Las Despistadas (Primer Premio); Las Crazy Trotas (Segundo Premio) y Los Melindrosos (Tercer Premio). El fallo al mejor disfraz se hizo público el pasado jueves tras la celebración de la tercera fase del concurso.

Los integrantes de la afilarmónica Los Nietos de Kika (fuera de concurso) fueron los primeros en subirse al escenario y dar la bienvenida con sus canciones a las miles de personas que abarrotaban el Parque Santa Catalina. La murga Las Despistadas, debutantes en el Carnaval 2011 y única murga femenina que logró entrar en la final, abrieron el concurso que contó, además, con la participación de los Chacho Tú, los Melindrosos, los Legañosos, los Serenquenquenes, los Trapasones, los Totorotas y los Chancletas.

Las Palmas de Gran Canaria, 20 de febrero de 2011

www.lpacarnaval.com

Los Chancletas, Primer Premio del Carnaval de Mar y Culturas. CARNAVAL 2011 LAS PALMAS DE GRAN CANARIA (15 DE FEBRERO- 12 DE MARZO). Vídeo, fotos.

Vídeo de Los Chancletas en La Final:

Fotos de la Final de Murgas by LPAPROMOCIÓN:

http://www.flickr.com/photos/lpapromocion/sets/72157625964428411/

Los Chancletas, han logrado el Primer Premio de interpretación del concurso de murgas. Esta Afilarmónica, constituida en 1980 por un grupo de amigos de La Isleta, se convirtió anoche en el mejor grupo del Carnaval de Mar y Culturas. La final del concurso se desarrolló a lo largo de 6,30 horas con la participación de las ocho murgas finalistas. Los Chacho Tú y los Trapasones consiguieron el segundo y tercer premio, respectivamente. Las murgas premiadas recibieron por segundo año consecutivo el trofeo Manolo García.

Unas siete mil personas siguieron en directo la final del concurso de murgas, uno de los actos más esperados de las carnestolendas, en el recinto del parque Santa Catalina. Como en las tres fases previas, la final del concurso de murgas fue transmitida en directo por la Televisión Canaria para todo el Archipiélago y presentada por el humorista, Daniel Calero.

Además de los tres premios de interpretación que se entregaron pasadas las 03:00 h. de la madrugada de hoy domingo 20 de febrero, las murgas recibieron otros reconocimiento: El Premio Tomás Pérez a la Mejor Letra fue para la canción Los Chachitos, de los Chacho Tú; y el Premio Criticón se lo llevó el tema ¿Y qué más da? de los Trapasones. Este año, además, la murga ganadora recibió el Premio Estación Náutica Mogán Gran Canaria, que entregó la empresa del mismo nombre, y que consiste en una excursión marítima de 3 horas para la observación de cetáceos.

Una vez finalizado el concurso, durante la deliberación, se entregaron los premios de vestuario que el jurado otorgó a las murgas Las Despistadas (Primer Premio); Las Crazy Trotas (Segundo Premio) y Los Melindrosos (Tercer Premio). El fallo al mejor disfraz se hizo público el pasado jueves tras la celebración de la tercera fase del concurso.

Los integrantes de la afilarmónica Los Nietos de Kika (fuera de concurso) fueron los primeros en subirse al escenario y dar la bienvenida con sus canciones a las miles de personas que abarrotaban el Parque Santa Catalina. La murga Las Despistadas, debutantes en el Carnaval 2011 y única murga femenina que logró entrar en la final, abrieron el concurso que contó, además, con la participación de los Chacho Tú, los Melindrosos, los Legañosos, los Serenquenquenes, los Trapasones, los Totorotas y los Chancletas.

Las Palmas de Gran Canaria, 20 de febrero de 2011

www.lpacarnaval.com

sábado, 12 de febrero de 2011

El concurso de murgas y el carnaval de la integración contarán con traducción simultánea al lenguaje de signos. CARNAVAL LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 2011 (15 DE FEBRERO- 12 DE MARZO)

La Asociación de personas sordas de Gran Canaria y el Ayuntamiento acuerdan la prestación del servicio en beneficio de todo el colectivo

El concurso de murgas y, por primera vez, la gala de la integración del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria contarán con un servicio de intérpretes del lenguaje de signos en virtud del acuerdo entre el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la Asociación de personas sordas de Gran Canaria.

Tras una reunión mantenida con el presidente de dicha asociación, Javier Pérez Falcón, el secretario de la misma, Sergio Pírez, y Pedro Liber, coordinador del servicio de intérpretes, Promoción de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria aceptó la propuesta de la asociación para canalizar a través de ella el servicio y que el beneficio por el mismo revirtiera así en la mejora de las condiciones de todo el colectivo de personas sordas de la isla.

Las tres fases del concurso de murgas se celebran los días 15, 16 y 17 de febrero, la final, el sábado 19 (todas ellas retransmitidas en directo por Televisión Canaria) y el carnaval de la integración, el 10 de marzo.

domingo, 6 de febrero de 2011

Visita del concejal a los Nietos de Kika. CARNAVAL 2011 Las Palmas de Gran Canaria(15 DE FEBRERO – 12 DE MARZO)

NIETOS KIKA 5859_640x428

Roque Díaz, concejal de Carnaval, visitó a la afilarmónica Los Nietos de Kika y a los pequeños componentes de Los Biznietos de Kika

El Concejal de Carnaval, Roque Díaz, compartió anoche, 3 de febrero, una jornada de ensayos con Los Nietos de Kika, uno de los grupos pioneros del Carnaval y que ostenta el título de la afilarmónica desde 1983.

En la misma tarde Roque Díaz pudo conocer a los pequeños integrantes de la murga infantil Los Biznietos de Kika, que aseguran que hay cantera para rato en este grupo de Arucas.

La afilarmónica ganó el Primer Premio de Interpretación en el año 1976, en el 80 y en el 82; fue pregonó del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria en 2007 junto a La Terremoto de Alcorcón, cuenta con menciones y premios concedidos por sus compañeros, entre otros El Payaso de la Amistad, otorgado por la Afilarmónica Los Ni fú, Ni fá de Tenerife, El Caín de Plata entregado por la Afilarmónica Los Hijos de Caín, y el Chancleta de Honor premio con el que fueron distinguidos por los miembros de la Afilarmónica Los Chancletas. Los Nietos de Kika, recibieron un disco de oro en 1985, fueron nominados para el Premio de Cultura Popular y cuenta en su historia con hechos tan curiosos como haber actuado junto a Tina Turner en Madrid en el año 87.

viernes, 24 de diciembre de 2010

Ya están a la Venta Online Las Entradas Para el Concurso de Murgas Adultas del Carnaval 2011 de Santa Cruz de Tenerife. Fase 5€, Abono 19€ y Final 9€. Estadio Heliodoro Rodríguez López. Final Viernes 18 de Febrero 2011 a las 20:30 horas. Quedan pocas entradas a 24 de Diciembre 2010.

cartel2011SCTF

Entradas a la Venta Online:

http://www.generaltickets.com/

Fases por Días:

1ª Fase Lunes 14 de Febrero 2011.  21:00 Horas. Entradas a 5€

2ª Fase Martes 15 de Febrero 2011. 21:00 Horas. Entradas a 5€

3º Fase Miércoles 16 de Febrero 2011. 21:00 Horas. Entradas a 5€

Lugar:

INSTITUCION FERIAL STA. CRUZ DE TENERIFE
Avenida La Constitución, 12
Santa Cruz de Tenerife
S.C.Tenerife
Tel. 922238400

Abono Concurso de Murgas a 19€.

Final del Concurso de Murgas Adultas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife entradas a 9€. Viernes 18 de Febrero 2011. 20:30 horas.

Lugar:

Estadio Heliodoro Rodríguez López:

Bernardino Semán
Santa Cruz de Tenerife
S/C Tfe.
Tel. 922238400

viernes, 3 de diciembre de 2010

El carnaval 2011 de Las Palmas de Gran Canaria contará con 25 Murgas. Se incorporan dos nuevos grupos y otras cuatro murgas regresan al carnaval. Carnaval de Mar y Culturas, Las Palmas de Gran Canaria 2011. (15 de febrero al 12 de marzo de 2011)

Los Rockefellers celebrarán en 2011 su 30 cumpleaños.

CHACHO TÚ

CHACHO TÚ_TNY5666_548x300

LADYS CHANCLETA

LADYS CHANCLETAS_TNY5652_450x300

El carnaval de Mar y Culturas (15 de febrero al 12 de marzo de 2011) tendrá un concurso de murgas con 25 grupos que ya han confirmado su participación, 6 más que en el Carnaval 2010. Entre ellas, se encuentran dos murgas debutantes, Los Trastornados y Las Despistadas. Volverán a subirse al escenario del Parque Santa Catalina grupos que se habían tomado un descanso en años anteriores como los Twitty,s; las Twitty Woman,s; los Totorotas y los Jallaos Roniaos. La afilarmónica Los Nietos de Kika, una de las murgas pioneras de las fiestas también estará en las carnestolendas aunque fuera de concurso.

En total habrá 15 murgas masculinas y 10 murgas de mujeres que competirán por convertirse en las mejores del Carnaval 2011. La estructura del concurso será similar a la de años anteriores con tres fases previas que se celebrarán los días 15, 16 y 17 de febrero y la final, a la que optarán 8 grupos y que tendrá lugar el sábado 19 de febrero próximo. Los Rockefellers, uno de los grupos históricos de las fiestas celebrarán en 2011 sus 30 años de historia como murga de Las Palmas de Gran Canaria.

La relación de grupos inscritos es la siguiente:

Chacho Tú, Chamakitos, Chancletas, Crazy-Trotas, Despistadas, Jallaos Roniaos, Lady,s Chancletas, Lega-Nayades, Legañosos, Melindrosos, Nietos de Kika, Rockefellers, Serenqueinquietas, Serenquenquenes, Shorbis Rockefeller, Sin Ton ni Son, Sospechosos, Susulitas, Totorotas, Trapasones, Trastornados, Trotamúsicos, Twitty,s, Twitty Woman,s, Tramposas y Traviesas.

ROQUE DÍAZ CONTINÚA SUS VISITAS A LOS ENSAYOS DE LOS GRUPOS DEL CARNAVAL 2011

De otro lado, el concejal responsable de las fiestas, Roque Díaz, compartió ayer el ensayo de dos de las murgas inscritas para participar en el Carnaval 2011: Las Lady,s Chancletas y los Chacho Tú.

El carnaval 2011 que tiene como alegoría Mar y Culturas se desarrollará entre el 15 de febrero y el 12 de marzo de 2011.

lunes, 15 de febrero de 2010

Mañana Martes de Carnaval en Las Palmas de Gran Canaria al ritmo de los grupos de las fiestas. El pasacalles de murgas y comparsas recorrerá, a partir de las 12.00 h., el paseo de Las Canteras para llegar hasta Santa Catalina. 16 Febrero 2010.

Serán protagonistas del Martes de Carnaval al ritmo más festivo y colorista que se imagine. Los grupos del carnaval –comparsas, murgas y afilarmónicas- formarán mañana a partir de las 12.00 h. un pasacalles que saldrá de Las Canteras hacia el parque de Santa Catalina. Dos cabeceras, la plaza de La Puntilla y la plazoleta de Churruca confluirán a la altura de Luis Morote para continuar posteriormente por Sargento Llagas, Tomás Miller, Ripoche y llegar hasta el parque de Santa Catalina. Allí los recibirá el público asistente al concierto de orquesta Deliciosa. De La Puntilla saldrán las murgas Los Chancletas, Las Ladys Chancletas, Los Trapasones, Las Traviesas, Las Shorbis Rockefellers, Los Rockefeller y Los Nietos de Kika, así como las comparsas Brisa de Volcan, Tumbao Rockefeller, Cubatao y Son de Ayatima.

Desde la plazoleta de Churruca harán lo propio Los Melindrosos, Los Sospechosos, Las Susulitas, Los Trotamusicos, Las Crazy-Trotas, Los Chacho-tu y Las Tramposas junto a las comparsas Metropolis, Nuevo Estilo, Liancerios y Yaroba.

 

Las Palmas de Gran Canaria

domingo, 7 de febrero de 2010

Triqui – Traques Murga Ganadora Final Concurso de Murgas Carnaval Santa Cruz de Tenerife 2010. Segundos Los Bambones y Terceros La Traviata. Santa Cruz de Tenerife

‘Triqui-Traques’ y ‘Mamelucos’, los grandes triunfadores del Concurso de Murgas Adultas.

El escenario del Recinto Portuario acogió en la noche de ayer sábado, día 6, la gran final del concurso de Murgas Adultas en el que quedó como ganador del apartado de interpretación ‘Triqui-Traques’ y de presentación’ Mamelucos’. 

El fallo del jurado fue el siguiente:

INTERPRETACIÓN:

Primer Premio Final Concurso de Murgas Carnaval Santa Cruz de Tenerife 2010:

Triqui-Traques.

Segundo Premio Final Concurso de Murgas Carnaval Santa Cruz de Tenerife 2010:

Los Bambones

Tercer Premio Final Concurso de Murgas Carnaval Santa Cruz de Tenerife 2010:

La Traviata

PRESENTACIÓN:

-         Primer Premio Final Concurso de Murgas Carnaval Santa Cruz de Tenerife 2010:

Mamelucos

-         Segundo Premio Final Concurso de Murgas Carnaval Santa Cruz de Tenerife 2010:

Ni Pico Ni Corto

-         Tercer Premio Final Concurso de Murgas Carnaval Santa Cruz de Tenerife 2010:

Hechizadas

PREMIO DEL PÚBLICO:

 Bambones

Asimismo, se entregaron también los siguientes premios:

-         Premio a la creatividad: Mamelucos.

-         Premio Mamá Lala: Mamelucos.

-         Premio Jorge González a la mejor percusión: Diablos Locos.

-         Premio Borja Reyes al mejor director de murgas: Yolanda Brito (Ni Muchas Ni Pocas).

-         Premio Tom Carby: Serenques y Diablos Locos. 

Las ocho murgas participantes en esta final fueron las siguientes:

-         Bambones: Dirigida por Primi Jesús Rodríguez Hernández, esta murga está formada por 80 componentes y lucieron la fantasía ‘Payaso sastre del Carnaval’, diseño de Santi Castro. Su local de ensayo se encuentra en la carretera general Los Andenes y fue fundada en 1982. Este grupo interpretó los temas ‘Santa Cruz es un Spa’ y ‘Carnaval politizado’.

-         Afilarmónica Triqui-Traques: Dirigida por Juan Lucas Mújica, cuenta con un total de 76 componentes y lucieron la fantasía ‘Discos Cyber Triqui-Traques Saturday in the night in the nighy y eso es lo que hay’, diseño de la propia murga. Su local de ensayo se encuentra situado en la calle Antonio Domínguez Alfonso (La Noria) y fue fundada en 1960. Los temas que interpretaron fueron ‘Sinfonía número 69 de la Royal Afilarmónica del número “fortywan” con traje de Stradivarius que cogimos prestado en un conteiner de aquí al lado…con todos ustedes: la sinfónica’  y ‘Chapoteando de forma ordenadita, con una sonrisa en la carita’.

-         Ni Pico Ni Corto: Esta murga está dirigida por Félix Padilla y cuenta con 50 componentes. Durante su actuación lucieron la fantasía ‘2010 Odisea lo que sea ensayamos en frente del Tea’, un diseño de David Díaz. Su local de ensayo se encuentra ubicado en la calle Afilarmónica Ni Fú-Ni Fá y fue fundada en 1973. Los temas que interpretaron fueron ‘De oca a oca y critico porque me toca, cambio y corto’ y ‘2010 Odisea lo que sea ensayamos en frente del Tea, cambio y corto’.

-         Diablos Locos: Esta murga está dirigida por Maxi Carvajal y cuenta con 75 componentes. Durante su actuación lucieron la fantasía ‘Dartañán al ataque’, un diseño de la propia murga ‘mientras iban en barco a Gran Canaria’. Su local de ensayo se encuentra ubicado en la calle Candelaria y fue fundada en 1971. Los temas que interpretaron fueron ‘Carnavales anónimos’ y ‘El perro, el hippie y el piojo dentro de un diablo a la sombra de un pato cojo ’.

-         Clónicas: Dirigida por Raquel García Reyes, cuenta con un total de 77 componentes y lucieron la fantasía ‘Diez años han pasado y le guste a quien le guste, siempre de payaso’, diseño de Maday Alonso. Su local de ensayo se encuentra situado en el Mercado del Barrio de La Salud y fue fundada en 2000. Los temas que interpretaron fueron ‘Al final del ejercicio, una vez hechos y rotos los pactos nos centraremos en el comercio que fuera de orden no han quedado’ y ‘Tenerife sin historia de su Carnaval’.

-         La Traviata: Murga dirigida por José Abelardo Álvarez, cuenta con 51 componentes, y lucieron la fantasía ‘¿Mimo yo?, ¡Mímate tú!’, diseño de Jorge Álvarez. Su local de ensayo se encuentra ubicado en la calle San Martín y fue fundada en 2004. Durante su actuación interpretaron los temas ‘Paloma la funcionaria’ y ‘En busca del litoral perdido’.

-         Los Trapaseros: Esta murga está dirigida por Domingo González Plasencia. Sus 75 componentes lucieron, durante su actuación, la fantasía ‘Ya tenemos el chaqué y los zapatos en los pies. Hoy me visto de payaso, voy de alcalde como usted’, diseño de Desireé Reyes. Su local de ensayo se encuentra situado en el Mercado Municipal Los Realejos y fue fundada en 1991. Los temas que interpretaron fueron ‘Mi tesis doctoral’ y ‘This si it’.

-         Los que Son Son: Murga dirigida por Jorge Vargas y compuesta por 60 personas. Este grupo lució la fantasía ‘Nos pusimos la falda para venir a luchar y a más de un carota le vamos a dar’, un diseño de Borja Abreu. Fue fundada en 2006 y durante su actuación interpretaron los temas ‘En el día de hoy pa´ que vea sin rencor’ y ‘Canario, si no resuelves tus problemas morirás aplatanado’.

El jurado encargado de elegir el apartado de interpretación estuvo integrado por Mónica Bolaños Marrero, periodista, productora y redactora de Radio El Día; Yenni  Rodríguez Pérez, directora general y de producción de Radio Millenium MX; Tere Coello, redactora de Radio Isla y colaboradora del Periódico ABC;  Adriana Zalma, actriz y profesora de teatro; Óscar Bacallado de la Cruz, dramaturgo y director de teatro; Teresa de Jesús Jerónimo Hernández, profesora de música y propietaria de la Academia Citara; Beatriz Alonso Expósito, profesora de técnica vocal e interpretación; Víctor Bidart, humorista gráfico y guionista teatral y televisivo y Eduardo Hernández Roncero, profesor músico de la Banda Municipal y cantante lírico.

En cuanto a los premios de presentación le correspondió a Esther Rufino García, licenciada en bellas artes; María José Guanche Estévez, creativa experta en vestuario de teatro y circo y Moisés Pérez Carrillo, decorador y profesor de escaparatismo.

Por último, actuó como representante José Antonio González Marichal y como secretaria de la mesa Carmen Dolores García Negrín.

Fuente:

http://www.carnavaltenerife.es/

jueves, 4 de febrero de 2010

Ya disponible en la web oficial de la TV Canaria… www.rtvc.es… la primera parte de la Final del Concurso de Murgas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2010. 4 Febrero 2010. Puede ver los vídeos y también descargarlos.

Saludos a tod@s, han tardado pero… ya disponible en Internet la Final del Concurso de Murgas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria en su primera parte, desde la web oficial:

Nombre: 010210-FINALMURGAGC-1.wmv

Tipo: Video
Fecha: 30/01/2010
Descripción: Primera parte de la Final del Concurso de Murgas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria.
Reproducir:

http://www.rtvc.es/television/diferido.aspx?id=2793&fichero=010210-FINALMURGAGC-1.wmv

Descargar :

http://www.rtvc.es/programacionfva/010210-FINALMURGAGC-1.wmv

Atención:

Si tiene algún problema para ver o descargar con Internet Explorer utilice Google Chrome, puede descargarlo en el siguiente enlace:
http://www.google.es/chrome?hl=es

Gracias a la TV Canaria…

Ya disponible en la web oficial de la TV Canaria… www.rtvc.es… la Primera Fase del Concurso de Murgas del Carnaval de Santa Cruz 2010. 4 Febrero 2010. Puede ver los vídeos y también descargarlos.

Saludos a tod@s, ya disponible en Internet la primera Fase del Concurso de Murgas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife desde la web oficial:

Vídeos Primera Fase (Miércoles día 3 de febrero 2010)
1. Los Guachipanduzy
2. Los Bambones
3. Los Mamelucos
4. Tras con Tras
5. La Traviata
6. Los Sangarriangas (de Candelaria)

 

Nombre: 030210-MURGASTF1FASE-1.wmv

Tipo: Video
Fecha: 3/02/2010
Descripción: Primera parte de la I Fase del Concurso de Murgas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife.
Reproducir:

http://www.rtvc.es/television/diferido.aspx?id=4574&fichero=030210-MURGASTF1FASE-1.wmv

Descargar :

http://www.rtvc.es/programacionfva/030210-MURGASTF1FASE-1.wmv

Atención:

Si tiene algún problema para ver o descargar con Internet Explorer utilice Google Chrome, puede descargarlo en el siguiente enlace:
http://www.google.es/chrome?hl=es

Nombre: 030210-MURGASTF1FASE-2.wmv
Tipo: Video
Fecha: 3/02/2010
Descripción: Segunda parte de la I Fase del Concurso de Murgas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife.

Reproducir:

http://www.rtvc.es/television/diferido.aspx?id=4574&fichero=030210-MURGASTF1FASE-2.wmv

Descargar :

http://www.rtvc.es/programacionfva/030210-MURGASTF1FASE-2.wmv

Atención:

Si tiene algún problema para ver o descargar con Internet Explorer utilice Google Chrome, puede descargarlo en el siguiente enlace:
http://www.google.es/chrome?hl=es

Gracias a la TV Canaria…

miércoles, 3 de febrero de 2010

Murgas, comparsas y la carroza anunciadora de las fiestas recorren mañana la avenida Mesa y López. Jueves 4 Febrero 2010. CARNAVAL 2010 Las Palmas de Gran Canaria (26 DE ENERO – 20 DE FEBRERO)

Las murgas Los Chancletas, Las Lady’s Chancletas y los Melindrosos, las comparsas Nuevo Estilo y Cubatao y la carroza anunciadora de las fiestas del Carnaval 2010 recorrerán mañana jueves 4 de febrero, a partir de las 20.00 h., la avenida Mesa y López.

Se inicia así la visita de los grupos del Carnaval y la carroza a diversos barrios de la ciudad, una manera de que la fiesta se extienda desde su centro neurálgico, en el parque de Santa Catalina, a otros puntos como Shamann (jueves 11 de febrero), San José (jueves 18) y Lomo Los Frailes (viernes 19).

martes, 2 de febrero de 2010

Concurso de Murgas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife: 1ª Fase Miércoles día 3, 2ª Fase Jueves día 4, 3ª Fase Viernes día 5 y Final Concurso de Murgas Santa Cruz de Tenerife Sábado 6 de Febrero 2010 a las 20:30 horas. Orden del Concurso de Murgas de las distintas fases Carnaval 2010 Santa Cruz de Tenerife.

CARLOS GARCÍA - SANTA CRUZ DE TENERIFE Ganan las murgas. El concurso de murgas salió esta anoche enormemente reforzado frente al de las comparsas tras las reuniones que por separado mantuvo la Comisión de Fiestas con ambos colectivos para encajar sus respectivos calendarios tras los aplazamientos en los actos producidos por la borrasca que afectó a Santa Cruz en las últimas horas. Así, las murgas arrancarán mañana con la primera fase, para celebrarse el jueves la segunda y el viernes la tercera (las tres a partir de las 21:00 horas); quedando la final para el sábado a las 20:30.


De este modo, el concurso de comparsas pasaría a celebrarse el domingo por la tarde (19:30 horas), una decisión que no ha gustado a la mayoría de estas agrupaciones, que incluso barajan plantarse y no celebrar su certamen al sentirse discriminadas por la Comisión. Como ejemplo, la representante de una de estas comparsas expresaba claramente al salir de Fiestas su malestar. "Que se queden con las murgas que es lo que les da dinero", señaló. La decisión de salir a concurso o no la tomarán las comparsas mañana en una reunión (19:00 horas) que tendrá lugar en el local de los Brasileiros.


Fiestas escuda su postura en que el Recinto Portuario, donde tendrá lugar la final de murgas, sería de difícil operatividad el domingo dada la actividad del Puerto a partir del lunes, lo que dejaría casi sin tiempo para el desmonte del escenario.

Fuente la Opinión de Tenerife:

http://www.laopinion.es/tenerife/2010/02/02/final-murgas-sera-sabado/269530.html

Orden de Participación del Concurso de Murgas del Carnaval 2010 de Santa Cruz de Tenerife:

Las fases son a las 21 horas.


Primera Fase (Miércoles día 3 de febrero 2010)
1. Los Guachipanduzy
2. Los Bambones
3. Los Mamelucos
4. Tras con Tras
5. La Traviata
6. Los Sangarriangas (de Candelaria)


Segunda Fase (Jueves día 4 de febrero 2010)
1. Los Desbocados
2. Ni Muchas Ni Pocas
3. Los Diablos Locos
4. Las Hechizadas
5. L@s Mism@s de Siempre
6. Clónicas
7. Los Zeta-Zetas


Tercera Fase (Viernes día 5 de febrero 2010)  
1. Los que Son, Son
2. Los Trabas
3. Ni Pico-Ni Corto
4. Los Trapaseros (de Los Realejos)
5. Las Marchilongas
6. Los Triqui-Traques
7. Las Triquikonas

Concurso de Murgas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2010 En directo Online por la TV Canaria… Miércoles, Jueves y Viernes a las 21:00 horas y Sábado a las 20:30 horas. Click en el enlace:

www.rtvc.es

 

domingo, 31 de enero de 2010

Serenquenquenes Ganadores de la Final de Murgas CARNAVAL 2010 Las Palmas de Gran Canaria (26 DE ENERO- 20 DE FEBRERO). Serenquenquenes, la mejor murga del Carnaval de la televisión.

Los Serenquenquenes, han logrado por tercer año consecutivo el Primer Premio de interpretación del concurso de murgas. Esta murga de Agüimes se convirtió anoche en el mejor grupo del Carnaval de la Televisión. La final del concurso se desarrolló a lo largo de 6,30 horas con la participación de las ocho murgas finalistas. Trapazones y Melindrosos consiguieron el segundo y tercer premio, respectivamente. Las murgas premiadas recibieron el nuevo galardón del Carnaval, el trofeo Manolo García en reconocimiento de quien fue pregonero mayor del Carnaval de las Palmas de Canaria y uno de los artífices de la recuperación de éste tras los años de la dictadura.

Más de diez mil personas siguieron en directo la final del concurso de murgas, uno de los actos más esperados de las carnestolendas, en el recinto del parque Santa Catalina. Como en las tres fases previas, la final del concurso de murgas fue transmitida en directo por la Televisión Canaria para todo el Archipiélago y presentada por el humorista, Daniel Calero y la presentadora de televisión, Ana Trabadelo.

Además de los tres premios de interpretación que se entregaron pasadas las 03:00 h. de la madrugada de hoy domingo 31 de enero, las murgas recibieron otros reconocimientos: Premio Tomás Pérez a la Mejor Letra fue para Los Teresitos de los Serenquenquenes. Y el Premio Criticón entregado por la prensa recayó en Los Trapazones por su tema No le pongo título ¿para qué?

Una vez finalizado el concurso, durante la deliberación, se entregaron los premios de vestuario que el jurado otorgó a las murgas Crazytrotas (Primer Premio); Chancletas (Segundo Premio) y Lady,s Chancletas (Tercer Premio). El fallo al mejor disfraz se hizo público el pasado jueves tras la celebración de la tercera fase del concurso.

Los integrantes de la afilarmónica Los Nietos de Kika (fuera de concurso) fueron los primeros en subirse al escenario y dar la bienvenida con sus canciones a las miles de personas que abarrotaban el Parque Santa Catalina. Los Chancletas, que cumple en 2010 sus 30 años en el carnaval, abrieron el concurso que tuvo como finalistas, además del grupo de La Isleta, a los Serenquenquenes, las Tramposas, Lady,s Chancletas, Melindrosos, Trapazones, Legañosos y Crazytrotas.

viernes, 29 de enero de 2010

Ya disponible en la web oficial de la TV Canaria… www.rtvc.es… la Tercera fase del Concurso de Murgas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2010. 29 Enero 2010. Puede ver los vídeos y también descargarlos.

Saludos a tod@s, ya disponible en Internet la primera Fase del Concurso de Murgas del Carnaval de Las Palmas de Gran canaria desde la web oficial:

Nombre: 280110-MURGASLP3ªFASE1ªPARTE.wmv

Tipo: Video
Fecha: 28/01/2010
Descripción: Primera parte de la III Fase del Concurso de Murgas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria.
Reproducir:

http://www.rtvc.es/television/diferido.aspx?id=2790&fichero=280110-MURGASLP3ªFASE1ªPARTE.wmv

Descargar :

http://www.rtvc.es/television/diferido.aspx?id=2790&fichero=280110-MURGASLP3ªFASE1ªPARTE.wmv

Atención:

Si tiene algún problema para ver o descargar con Internet Explorer utilice Google Chrome, puede descargarlo en el siguiente enlace:
http://www.google.es/chrome?hl=es

Nombre: MURGAS LP 3ªFASE 2ªP.wmv
Tipo: Video
Fecha:28/01/2010
Descripción: Segunda parte de la III Fase del Concurso de Murgas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria.

Reproducir:

http://www.rtvc.es/television/diferido.aspx?id=2790&fichero=280110%20MURGAS%20LP%203ªFASE%202ªP.wmv

Descargar :

http://www.rtvc.es/programacionfva/280110%20MURGAS%20LP%203%c2%aaFASE%202%c2%aaP.wmv

Atención:

Si tiene algún problema para ver o descargar con Internet Explorer utilice Google Chrome, puede descargarlo en el siguiente enlace:
http://www.google.es/chrome?hl=es

Gracias a la TV Canaria…