Mostrando entradas con la etiqueta rallyes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rallyes. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de abril de 2025

Gryazin lidera el Rally Sierra Morena 2025 mientras Cachón y Suárez se juegan la gloria nacional

Gryazin lidera el Rally Sierra Morena 2025 mientras Cachón

y Suárez se juegan la gloria nacional


El piloto de J2X Rally Team finaliza una gran jornada de sábado seguido de Yoann Bonato y José Antonio Suárez.


Nikolay Gryazin/Konstantin Aleksandrov lideran el Rally Sierra Morena - Córdoba Patrimonio de la

Humanidad celebrado el ecuador de la prueba, después de los 7 tramos disputados hasta ahora (el urbano del viernes en la Avenida República de Argentina y tres tramos a doble pasada este sábado 5 de abril). Sus perseguidores más inmediatos son Yoann Bonato/Benjamin Boulloud con su Citroën C3 Rally2 y José Antonio Suárez/Alberto Iglesias con el Skoda Fabia RS Rally2 de Recalvi. Estos, además, se juegan la victoria en el apartado S-CER estando a seis décimas de Alejandro Cachón/Borja Rozada.


La segunda pasada por Obejo, con sus 6,70 km de longitud, abría este bucle vespertino, con muchos

ojos puestos en los españoles como Suárez, Pepe López o Alejandro Cachón. No obstante, Efrén

Llarena hizo funcionar a las mil maravillas su Citroën C3 Rally2 para superar por medio segundo a Yoann Bonato, Andrea Mabellini, Mads Ostberg y Suárez, mientras que Gryazin mantenía la cabeza de carrera por 10,8 segundos con respecto al piloto praviano de Recalvi y 21,8 segundos con respecto a Bonato.


Ahora bien, al igual que había ocurrido en el bucle matinal, Cachón - saliendo más atrás con el dorsal

#66 en su Toyota GR Yaris Rally2, lograba el mejor tiempo por 1,3 segundos con respecto a Llarena,

tratando de colocar los colores de la marca nipona en lo más alto del apartado del Supercampeonato de España de Rallys (dado que en su caso sólo puntúa para el S-CER, al igual que Álvaro Muñiz, Javier Pardo o Gil Membrado). Una marca que, no olvidemos, tenía como representación, a modo de cameo, a nada menos que Elfyn Evans/Scott Martin con su Toyota GR Yaris Rally1 a modo de test, al igual que Thierry Neuville/Martijn Wydaeghe con el Hyundai i20 N Rally1.


Los pilotos regresaban al tramo de Villanueva del Rey con sus 12,80 kilómetros cronometrados en una frondosa Sierra Morena. Gryazin demostraba lo que había evolucionado el tramo (ahora mucho más seco) siendo 18 segundos más rápido que en su pasada anterior - es decir, segundo y medio por

kilómetro más veloz. De hecho, su tiempo fue el más rápido por 3 décimas sobre Bonato, así como

Cachón dado que empató a la décima con el piloto francés, seguidos de Mabellini, Llarena y Suárez.

Villaviciosa, con sus 27,19 kilómetros cronometrados, sería el último tramo del día, un tramo muy esperado para muchos dado que se había cancelado la primera pasada por la mañana. Gryazin lo dio aquí todo para marcar la diferencia, aprovechando que tenía pista limpia y la jornada había acompañado. Su tiempo fue el más destacado, 11,6 segundos mejor que el de Bonato, 13,3 mejor que Suárez y 20,6 mejor que Andrea Mabellini, quien poco a poco se iba acoplando mejor y mejor a los tramos cordobeses con su Skoda. El jarro de agua fría vino con el abandono de Llarena, pues tras ser competitivos y hacer evidente su candidatura al podio, un problema con el colector de escape lesdejaba fuera de combate.

Este tramo fue además detenido por un accidente, aunque se pudo rescatar de manera que pudimos

ver en Villaviciosa tanto a los pilotos del S-CER como a los grandes atractivos, Neuville y Evans con sus respectivos Rally1. Esto permitió disfrutar del resto de pilotos en el tramo más largo de todo el rally y, para una buena parte de los participantes, uno de los más queridos.


De esta manera, Gryazin terminaba el día como líder de la prueba con 28,8 segundos sobre Suárez, 33,7 sobre Bonato, 51,1 sobre Mabellini y 1:07,1 con respecto a Ostberg, completando las diez primeras posiciones Miko Marczyk, Pepe López, Robert Virves, Stéphane Lefebvre y Mille Johansson. En el apartado nacional, Cachón se mantenía líder, pero con Suárez a tan sólo 6 décimas. 


Gryazin: “Hemos tenido un buen ritmo. Saliendo primeros, como los tramos se estaban secando, no éramos tan rápidos como queríamos ser. Tampoco fueron fáciles las segundas pasadas, pero haremos cambios para que vaya mejor mañana. El tramo más complicado mañana será el de Cerrobejuelas con tantos cortes en los interiores de las curvas mientras que los otros son dos serán más al estilo de los tramos del Islas Canarias.


Verstappen: “Hoy ha sido difícil, sobre todo en el tramo largo. Nunca había hecho un tramo así de largo yendo a esa velocidad, aunque en los tramos anteriores he estado contento con el ritmo en

comparación con los pilotos de delante.


Ostberg: “Hoy ha ido bastante bien. Por la mañana no hubo problemas aunque al final de la mañana

notamos problemas de pérdida de potencia y los hemos sufrido sobre todo en los tramos de la tarde,

además de problemas de frenos. Perdí el freno delantero derecho así que perdí mucho tiempo, pero logramos llegar y aún queda mucho por delante.


López: “Un día complicado para nosotros. No hemos estado en el ritmo que esperábamos y nos toca analizar los datos para ver en qué podemos mejorar. Vamos encontrando cosas, vamos aprendiendo, nos vamos adaptando a la conducción del Hyundai y espero que podamos mejorar los tiempos.


Bonato: “Un día muy bueno para nosotros, estoy muy contento porque estamos peleando por el podio contra Suárez en estos tramos tan complicados. Creo que los tramos de la segunda etapa son similares a los de la primera y bueno, he ganado en el Rally de Cataluña, he ganado en el Rally Islas Canarias y aunque va a ser complicado ganar aquí, vamos a intentarlo.


Suárez: “Un día duro, largo, complicado por la mañana con esos tramos húmedos y las ruedas duras. Villaviciosa estaba realmente complicado con toda esa suciedad. Por la tarde bien, hubo un momento en el que pensé que iba pinchado y realmente no era así, pero reduje bastante el ataque. Pero mañana queda un largo día por delante así que vamos a levantarnos con más ganas todavía. Son tramos muy bonitos y muy buenos para atacar.


Mabellini: “Ha sido increíblemente duro. El ritmo es muy, muy alto, estamos peleando por las posiciones de podio y estamos muy contentos con lo que hemos conseguido hasta ahora. Trataremos de hacer algo para conseguirlo. La Power Stage es un tramo muy fluido y me gusta más que los otros, mientras que el primero (Cerrobejuelas) tiene muchos cortes.


Toda la información a través del rally, incluyendo enlaces a radio y streamings en directo, está

disponible a través de la web oficial del 42º Rally Sierra Morena - Córdoba Patrimonio de la Humanidad (https://rallysierramorena.com/).


jueves, 13 de marzo de 2025

Vídeo Test Alexey Lukyanuk – Yuri Kuliko con Hyundai i20 N Rally2

Vídeo Test del BiCampeón Europeo de Rallyes Alexey Lukyanuk – Yuri Kuliko con Hyundai i20 N Rally2 de Hyundai Canarias en el Circuito de Maspalomas. By isaacro.com

Onboard Alexey Lukyanuk – Yuri Kuliko con Hyundai i20 N Rally2
Los Ganadores de los distintos sorteos, tuvieron la oportunidad de ir de Copilotos.
Organizado por Sport&You Canarias.


 

viernes, 7 de marzo de 2025

AUTOMOVILISMO: LA RALLY4 CUP CANARIAS REPARTIRA IMPORTANTES PREMIOS

LA RALLY4 CUP CANARIAS REPARTIRA IMPORTANTES PREMIOS



La Rally4 Cup Canarias, que arrancará a partir de la próxima semana con motivo del Rally Isla de Lanzarote, repartirá alrededor de 30.000 en premios entre rallyes y premios finales, además de un premio al vencedor, valorado en 15.000 euros, que consistirá en disputar una prueba con un vehículo Rally2 en una cita de carácter local. Además, los participantes gozarán de unos derechos de inscripción reducidos al 50%.

La temporada está a punto de comenzar. Los equipos y los aficionados descuentan las horas para volver a los tramos cronometrados, un escenario en el que la nueva Rally4 Cup Canarias será protagonista en seis rallyes del presente curso.

Anunciada ya la hoja de ruta de la presente temporada, un itinerario compuesto por los rallyes ‘Isla de Lanzarote’, ‘Norte’, ‘Ciudad de Telde’, ‘Villa de Teror’, ‘Villa de Teguise’ y ‘Maspalomas’, la organización de la Rally4 Cup Canarias anuncia ahora los premios a repartir, tanto por carrera como finales.

El vencedor de cada uno de los rallies recibirá 1.300 euros; el segundo alcanzará 1.100 euros, mientras que el tercero sumará a su favor 900 euros. El cuarto y el quinto clasificado también recibirán premios en metálico, concretamente, 700 y 500 euros. De este modo, la Rally4 Cup Canarias repartirá 4.500 euros por carrera.

Los tres primeros clasificados al término de la temporada accederán a premios finales. El tercero obtendrá 1.000 euros, mientras que el segundo contará a su favor con 2.000 euros. El vencedor de la Rally4 Cup Canarias podrá pilotar, en un rally en Canarias, un vehículo de la categoría Rally2, un premio valorado en alrededor de 15.000 euros.

Además, los participantes en este certamen contarán con un beneficio en los derechos de inscripción de cada uno de los rallyes, ya que sólo abonarán el 50% de los mismos.

El primer capítulo de la Rally4 Cup Canarias tendrá lugar la semana que viene con motivo del 46 Rally Isla de Lanzarote, una cita que tendrá lugar los días 14 y 15 de marzo. Será la prueba inaugural del campeonato regional y provincial de la especialidad, dos escenarios en los que se moverá este campeonato promocional. Contará con ocho tramos cronometrados, todos ellos diurnos, con cerca de 90 km cronometrados.

La Rally4 Cup Canarias cuenta con el apoyo de Plus Car, Joyería Platino, Pirelli y el Grupo Stellantis con sus firmas Peugeot Sport, Opel Motorsport y Lancia HF Corse.

martes, 11 de febrero de 2025

Álvaro Santana se proclama ganador del Volante FALP 2025

Álvaro Santana se proclama ganador del Volante FALP 2025 y asegura su salto a la Península

El joven piloto grancanario representará a la Federación de Automovilismo de Las Palmas (FALP) y a la isla de Gran Canaria este año en la España peninsular. Obtiene el máximo de puntuación en unas pruebas de selección que por primera vez incluyen contenido formativo.

Álvaro Santana disfrutará esta temporada de una experiencia única, la de competir en un certamen promocional a nivel nacional de la mano de la Federación de Automovilismo de Las Palmas (FALP) y luciendo los colores de la isla de Gran Canaria. El joven de 23 años de edad se impuso en la final del Volante FALP 2025, ganándose así el derecho de suceder a Javier Cañada como representante del organismo federativo en las carreteras peninsulares.

La Ciudad Deportiva Islas Canarias (CDIC), en el municipio grancanario de Telde, acogió el momento más esperado del proceso de selección. Los candidatos al jugoso premio de dar el salto a la Península, además de la parte competitiva, participaron en diferentes actividades formativas que ayudaron a su crecimiento como deportistas y a mejorar su potencial. Estas nunca se habían incluido dentro de ninguna de las ediciones anteriores del Volante FALP.

Además del vencedor, lucharon por el premio José Ángel González, Aythami Sánchez y Luzmi Santana. Estos tres, antes de meterse de lleno en la finalísima del Volante FALP, pudieron dar varias vueltas a la sección de tierra del CDIC con un car-cross de la marca Kincar y el asesoramiento del experimentado Yeray Pérez. Esta experiencia les permitió descubrir un nuevo mundo dentro del automovilismo, quedando todos ellos absolutamente fascinados.

Cuestiones logísticas impidieron que Álvaro pudiese rodar con una unidad adaptada a su altura, aunque la FALP se asegurará de la tenga durante las próximas semanas. Después de conducir sobre grava, los cuatro aspirantes a viajar a la Península se trasladaron a la sección de asfalto. Allí, la primera tarea, que fue evaluada por Eduardo González, fue la de realizar una toma de notas en el tramo por el que luego pujarían por establecer el mejor registro.

Tras calificar el copiloto campeón de Canarias las notas recogidas por los cuatro candidatos, llegó el momento de luchar contra el reloj. Todos se pusieron a los mandos del mismo vehículo y completaron dos pasadas a la especial seleccionada. El más rápido del cómputo global fue Álvaro Santana, acompañado por Juan Monzón. Y ellos también fueron los que lograron el máximo de puntos en los reconocimientos al tramo. Así las cosas, hicieron pleno.

“Es un orgullo poder llevar el nombre de Gran Canaria este año por la Península”, asegura el vencedor del Volante FALP 2025. “Ha sido un día redondo. Al principio estaba un poco nervioso porque pensaba que se nos iba a dar un poco peor, pero salió todo a pedir de boca. Nos habíamos preparado bien y veníamos mentalizados sobre lo que teníamos que hacer”, añade. Su programa deportivo completo se dará a conocer en las próximas jornadas.

Ganador:


Finalistas:


Experiencia Car Cross:



domingo, 26 de enero de 2025

Osorio, Gran Canaria: La FALP y BP, unidas para cuidar la flora y la calidad de vida de la población canaria.

Representantes del ente regidor del automovilismo en la provincia de Las Palmas y de la compañía petrolífera, además de un amplio número de deportistas, acuden a la finca de Osorio para participar en un día de reforestación focalizado en mejorar los montes isleños.

La Federación de Automovilismo de Las Palmas (FALP) y la compañía petrolífera bp demostraron su firme compromiso con la sociedad de la provincia oriental con una jornada de reforestación en la finca de Osorio. Representantes del ente federativo y de la empresa que da imagen al Campeonato Provincial de Rallies sobre Asfalto de Las Palmas se dieron cita en el municipio de Teror, además de deportistas, oficiales y organizadores.

Con la colaboración de la Fundación Foresta, los asistentes, alrededor de medio centenar de personas, disfrutaron de una mañana de domingo diferente en el norte de la isla de Gran Canaria. La naturaleza fue la gran protagonista de una jornada en la que se plantaron decenas de acebiños, viñátigos y fayas. Estas especies forman parte de los bosques de laurisilva, que en este momento ocupan apenas un 1 % del territorio del Archipiélago.

La Expedición Canarias Dakar, liderada por Pedro Peñate, participante habitual en la prueba de rally-raid más exigente del planeta, también se unió al proyecto en esta edición. Además del deportista de Valsequillo, participaron en la actividad Miguel Suárez, campeón de Canarias de rallies sobre asfalto del 2023; Eduardo González, vigente campeón regional de copilotos; y Taydía Santana, la persona más activa durante el último provincial de rallies.

Antes y después de la actividad de reforestación, los presentes dispusieron de una zona habilitada para reponer fuerzas en la que se facilitaron varios aperitivos y zumos. Por otra parte, los técnicos de la Fundación Foresta pusieron a disposición de los asistentes el mejor material posible para llevar a cabo las plantaciones. Además de ayudar en la práctica, realizaron una exposición sobre el terreno para los debutantes en actividades como esta.

Carlos Marrero, director regional de bp en Canarias: “Llevamos tiempo colaborando con este tipo de iniciativas, tanto a nivel regional como internacional. Cada vez que participamos en ellas, el objetivo del evento se cumple. Estamos muy volcados, no solo en la parte de marketing y comunicación, sino también en la de formar parte del día a día de la sociedad y poder ayudar, en este caso, con la mejora del paisaje y de la calidad natural de las Islas”.

Dani Ponce, presidente de la FALP: “Es muy importante trabajar en la huella de carbono y, por ello, llevamos a cabo esta reforestación en la finca de Osorio. Esta vez, además de bp, se han unido a esta actividad la Expedición Canarias Dakar y bastantes representantes del automovilismo en la provincia de Las Palmas. Esto también es parte de la responsabilidad social corporativa de la federación y todos los esfuerzos de esta índole son bienvenidos”.








domingo, 19 de enero de 2025