Mostrando entradas con la etiqueta seguridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta seguridad. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de marzo de 2012

Seguridad del Público IRC 36 Rallye Islas Canarias El Corte Inglés 2012. 15, 16 y 17 de Marzo 2012. Gran Canaria. Islas Canarias.

La seguridad es lo primero, leer información, por favor:

 

Fuente: www.rallyeislascanarias.com

La Seguridad es uno de los más importantes factores para nuestro Rally, por ello pedimos a todos vuestra colaboración.

En las zonas especiales encintadas, colocarse siempre detrás de la cinta amarilla. La cinta roja, es siempre zona prohibida. Apelar al sentido común en lugares donde no existan cintas, y situarse en zonas elevadas y seguras ( cuadro adjunto) y nunca a ras de suelo.

No aparcar los coches

viernes, 6 de agosto de 2010

Comunicado 6 de Agosto 2010: El Cabildo cierra la circulación de la GC-550 entre Agüimes y Santa Lucía

Garantizar la seguridad de los conductores es la prioridad de la institución que acomete obras de rehabilitación en esta vía

La Consejería de Desarrollo Económico, Obras Públicas e Infraestructuras y Transportes del Cabildo de Gran Canaria ha procedido al cierre de la circulación en la GC GC-550, que une las localidades de Agüimes y Santa Lucía, en el tramo entre el pueblo de Temisas y el casco de Santa Lucía de Tirajana.

Tras la caída de dos muros de contención la vía no reúne las condiciones de seguridad pertinentes para la circulación por lo que la Consejería ha considerado más apropiado el impedimento de la circulación que hasta ahora estaba siendo parcial.

El corte sólo afecta al tramo entre Temisas y el casco de Santa Lucía de Tirajana con lo que el acceso a Temisas sólo puede hacerse a través de Agüimes.

Hay que recordar que la GC-550 fue una de las carreteras más afectadas por los temporales que azotaron la isla el pasado mes de febrero y que está siendo rehabilitada por parte de la institución insular con un presupuesto de 2.619.650,20 euros

Las obras estarán finalizadas en septiembre aunque el tráfico volverá a abrirse de forma parcial una vez que esté finalizada la reconstrucción de los dos muros derrumbados.

Más seguridad. Como en todas las actuaciones que realiza la Consejería de Obras Públicas del Cabildo de Gran Canaria, los trabajos están destinados a incrementar la seguridad y la comodidad de la vía para los conductores y la integración del transporte público.

Entre otras actuaciones se realiza una reposición del pavimento y de la banda metálica, reparación de los malecones, arreglo de taludes, construcción de muros y la mejora de los ya existentes, así como el acondicionamiento de las cunetas, también mejorará su señalización vertical y horizontal.

La empresa Matías Marrero Construcciones y Obras ejecuta los trabajos que se centran en los 9 kilómetros de la vía.

martes, 22 de junio de 2010

FIESTAS FUNDACIONALES 2010: Dispositivos de limpieza y seguridad para la Noche de San Juan en Las Canteras. Las Palmas de Gran Canaria.

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha previsto un dispositivo especial de limpieza para la noche de San Juan, que se pondrá en marcha desde las 4 de la madrugada del miércoles 23 al jueves 24 de junio y se prolongará durante la mañana hasta las 11 horas.

Un equipo combinado de trabajadores y maquinaria municipales y de la empresa concesionaria del mantenimiento de la zona realizará una profunda batida tanto en la arena como en el paseo de Las Canteras. En total serán 27 operarios (inspectores, peones, mantenimiento y conductores) y once máquinas (barredoras, cubas de baldeo, grúa, camiones y vehículos recolectores). Todo ello se distribuirán en varios equipos a lo largo de la playa, desde la zona de La Puntilla hasta el Auditorio.

En cuanto al dispositivo de Seguridad hay que destacar que los refuerzos en los turnos de Policía Local, Bomberos y Protección Civil, además de contar con una importante representación de la Policía Nacional.

Como en ocasiones anteriores, la Policía Local se desplegará de uniforme a lo largo de la playa en puntos estratégicos, pero también se mezclará con la ciudadanía vestidos de paisano para prevenir y controlar pequeñas incidencias.

martes, 9 de febrero de 2010

Hoy 9 de Febrero 2010 Día Mundial del Internet Seguro. Protege y protégete. Recomendaciones de Microsoft y la Comisión Europea. Protege a tus hijos en Internet.

  • Si descubres una foto comprometedora tuya en el perfil de otra persona, ponte en contacto con el administrador. Recuerda que tu foto es un elemento de información personal y te corresponde decidir cómo se debe utilizar.
  •  

  • ¡No es buena idea colgar fotos atrevidas! nunca se sabe dónde pueden ir a parar. Una vez en la red, tu foto puede quedarse ahí para siempre.
  •  

  • Buena parte del material que aparece en Internet está protegido por derechos de autor, es decir, no está disponible de forma gratuita. Lee las reglas antes de utilizar algo que encontraste colgado.
  •  

  • ¿Conoces a alguien que ha creado un perfil utilizando la foto de un amigo en lugar de la suya? Hacerse pasar por otra persona no es un comportamiento aceptable y puede tener consecuencias legales.
  •  

  • ¡No hay que creer todo lo que se ve en Internet! Las imágenes se pueden manipular fácilmente y frecuentemente circula información falsa.
  •  

  • No puedes publicar la foto de alguien sin su permiso.
  •  

  • Si tienes permiso para publicar fotos, es preferible que no incluyas otros datos personales como nombre, dirección, teléfono, etc.
  •  

  • Ponerse en contacto con desconocidos puede ser peligroso, nunca se sabe con quién estás hablando.
  •  

    Iniciación rápida para padres a los blogs

    Aunque mantener un blog puede tener ventajas, como mejorar las aptitudes para la redacción y la comunicación, es importante educar a los niños en el uso de Internet y de los blogs antes de que empiecen, al igual que hacen cuando toman clases de conducir antes de iniciar un viaje en carretera solos. A continuación, se ofrecen algunas sugerencias que pueden servir de punto de partida:

    Establezca con sus hijos un "modo de empleo" de los cuadernos de bitácora en línea y actúe con diligencia.

    Antes de que sus hijos publiquen algo, fíltrelo. Lo que pude parecer información inocua, como la foto de la mascota del colegio o una imagen de una ciudad, podrían servir para averiguar el centro académico en el que estudia el autor.

    Pregúntese (y enseñe a sus hijos a que hagan lo mismo) si le importa o no que algún elemento del contenido que pretende mostrar lo vea un extraño. En caso de duda, lo mejor es eliminarlo.

    Evalúe la oferta del proveedor de registros Web e infórmese de si sus cuadernos de bitácora son realmente privados y están protegidos con contraseña.

    Guarde la dirección web del blog de su hijo y revíselo de manera periódica.

    Visite otros blogs para buscar posibles ejemplos que puedan servirle de ejemplo a su hijo.

     

    Pautas básicas para el autor de un blog

    Las siguientes sugerencias ofrecen un buen punto de partida para los chicos que estén interesados en crear su propio blog (esta lista no es exhaustiva). Es recomendable que los padres agreguen las pautas que sean necesarias en función de las necesidades específicas de la familia. Para empezar, indique a sus hijos lo que deben y no deben hacer:

    No deben facilitar nunca información personal, como apellidos, información de contacto, dirección, números de teléfono, nombre del centro académico, dirección de correo electrónico, apellidos de amigos o familiares, nombres de mensajería instantánea, edad o fecha de nacimiento.

    No deben publicar nunca fotografías provocativas propias ni de ninguna otra persona y es imprescindible que se aseguren de que las imágenes que publican no revelan ningún tipo de información personal. Siempre hay que tener en cuenta el escenario de fondo en las fotografías.

    Hay que dar por supuesto que lo que se publica en Web es permanente. Desde Internet, cualquiera puede imprimir un blog o guardarlo en un equipo.

    Es recomendable utilizar sitios de proveedores de registros Web que indiquen claramente las condiciones de uso, y asegurarse de que pueden proteger los cuadernos de bitácora (no sólo las cuentas de usuario) con contraseñas. (Incluso en ese caso, es preferible suponer que cualquier usuario puede verlos).

    No hay que intentar "superar" ni competir con otros autores de cuadernos de bitácora.

    Los cuadernos de bitácora deben ser positivos y no convertirse en un vehículo de calumnias ni difamaciones.

     

    Leer toda la información y más completa desde la web oficial:

    http://protegeatushijos.com/