viernes, 18 de noviembre de 2011

Senderismo Valleseco: Camino del Pino. Próximo Sábado 26 de noviembre 2011. Valleseco. Información 928 618 740.

clip_image001

Fontanales-vueltas de acero-la laguna

Sábado, 26 de noviembre

clip_image003

Para informarte o inscribirte

clip_image005


llama al 928 61 87 40

Concejalía de Turismo

Ilustre Ayuntamiento de Valleseco

ABIERTA LA INSCRIPCIÓN PARA LA CAMINATA "DEGOLLADA DE LAS PALOMAS -VALSENDERO". CAMINATA SÁBADO 26 DE NOVIEMBRE 2011. PROGRAMA MUNICIPAL DE SENDERISMO SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA. SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA

Desde el día de hoy se encuentra abierta la inscripción para esta caminata que se desarrollará dentro del programa “Por los caminos de Gran Canaria”, el sábado, 26 de noviembre de 2011.

La caminata organizada por la Concejalía de Deportes, que dirige el edil Roberto Martel Quintana, dentro de las actividades de “San Bartolomé camina", se considera de dificultad baja, con un recorrido de 10 kilómetros, permitiéndose la asistencia de niños.

Los senderos de esta caminata se denominan popularmente “Ruta de los Castaños” y son considerados como unos de los de mayor belleza de todos los que se pueden realizar por nuestra isla.

El precio de la actividad es de 6 euros y todos los senderistas que quieran inscribirse, pueden hacerlo en el Estadio Municipal Maspalomas, en el Pabellón Municipal de El Tablero y en la Piscina Municipal de Castillo del Romeral, en los horarios habituales de atención al público.

La salida de la caminata está prevista a las 8:45 desde el Pabellón del Tablero y a las 9:00 desde el Estadio Municipal Maspalomas, estando previsto el regreso a las 16:30 horas.

La caminata, será dirigida por el personal técnico de la Concejalía de Deportes y el apoyo sanitario de Cruz Roja.

Se adjunta enlace a nuestra web corporativa donde se encuentra un dossier informativo de la caminata, así como enlace al Facebook si desea compartir el evento:

www.maspalomas.com

PROGRAMA MUNICIPAL DE SENDERISMO SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA:

POR LOS CAMINOS DE GRAN CANARIA

SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011. CALDERA DE LOS MARTELES-LAS VEGAS. NIVEL: MODERADO. DISTANCIA 10 KM.

SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011. RUTA DE LOS CASTAÑOS. (MONTAÑÓN NEGRO-VALSENDERO) NIVEL: BAJO. DISTANCIA: 10 KM.

SÁBADO, 17 DE DICIEMBRE DE 2011. LLANOS DE LA PEZ-TUNTE. (POR CAMINO DE LA PLATA). NIVEL: BAJO. DISTANCIA 12 KM. ASADERO DE CONVIVENCIA.

SÁBADO, 14 DE ENERO. DE 2012. TUNTE-AYAGAURES POR PILANCONES. NIVEL: MODERADO. DISTANCIA: 17 KM.  

SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012. TEMISAS-SARDINA DEL SUR. NIVEL: MODERADO. DISTANCIA: 12 KM  

SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012: VALSEQUILLO-SANTA BRÍGIDA. NIVEL: BAJO. DISTANCIA: 8 KM.  

SÁBADO, 10 DE MARZO DE 2012. ALTOS DE GUÍA. CIRCULAR. NIVEL:BAJO/MODERADO. DISTANCIA: 12 KM.  

SÁBADO, 31 DE MARZO DE 2012. CIRCULAR LOS CERNÍCALOS. (PASANDO POR LAS BREÑAS). NIVEL: MODERADO. DISTANCIA: 10,5 KM  

SÁBADO, 28 DE ABRIL DE 2012. CAMINO DE SANTIAGO. PINOS DE GÁLDAR-GÁLDAR. NIVEL: MODERADO. DISTANCIA: 15 KM.  

SÁBADO, 12 DE MAYO DE 2012. PICO LAS NIEVES-TENTENIGUADA (POR EL RINCÓN). RUTA DE LOS TAJINASTES. NIVEL: BAJO. DISTANCIA: 14 KM.  

SÁBADO, 26 DE MAYO DE 2012. CHIRA-SORIA-CHIRA. CIRCULAR. NIVEL: MODERADO. DISTANCIA: 10,5 KM.  

SÁBADO, 16 DE JUNIO DE 2012. TEMISAS-GUAYADEQUE. NIVEL: BAJO. DISTANCIA: 13 KM . ASADERA FINAL PROGRAMA.

SENDERISMO EN FAMILIA

DOMINGO, 20 DE NOVIEMBRE DE 2011. RUTA DE LAS CASTAÑAS. PINOS DE GÁLDAR-VALSENDERO. 6 KM. DIFICULTAD: BAJA.  

DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011. BAHÍA FELIZ-BARRANCO DE BERRIEL. 7,06 KM. DIFICULTAD: BAJA.. (Esta caminata puede variar la fecha en función de las lluvias)  

DOMINGO, 22 DE ENERO DE 2012. FINCA DE OSORIO. 5 KM. DIFICULTAD BAJA.

DOMINGO, 19 DE FEBRERO DE 2012. LA FORTALEZA-INGENIO STA. LUCÍA. 7,72 KM. DIFICULTAD: MODERADA.  

DOMINGO, 25 DE MARZO DE 2012. BARRANCO DE LOS CERNÍCALOS. 4,81 KM. DIFICULTAD: MODERADA. 

DOMINGO, 22 DE ABRIL DE 2012. PRESA DE LAS NIÑAS – SORIA. 8,4 KM. DIFICULTAD: BAJA. 

DOMINGO, 20 DE MAYO DE 2012. RUTA DEL TAJINASTE AZUL. CALDERA DE LOS MARTELES –TENTENIGUADA POR EL RINCON.  

DOMINGO, 10 DE JUNIO DE 2012. CRUZ DE TEJEDA-LLANOS DE LA PEZ. 4 KM. DIFICULTAD: BAJA.

DE SENDEROS POR LAS ISLAS

DESCUBRIENDO LANZAROTE. 11 Y 12 DE FEBRERO DE 2012.

DESCUBRIENDO TENERIFE. 2 Y 3 DE JUNIO. DE 2012.

PROGRAMACIÓN SUJETA A MODIFICACIONES POR NECESIDADES DEL SERVICIO

La soprano Ainhoa Arteta, protagonista del IX Concierto-Homenaje a Alfredo Kraus. El IX Concierto-Homenaje a Alfredo Kraus será el jueves, 24 de noviembre a las 20:30 horas, en la Sala Sinfónica del Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria

Las Palmas de Gran Canaria, 18 de noviembre de 2011

  • La guipuzcoana Ainhoa Arteta es una de las sopranos más internacionales y ha recibido varios galardones por su labor en el mundo de la música

La soprano guipuzcoana Ainhoa Arteta, acompañada por el pianista Marci Evangelisti, protagonizará la IX edición del Concierto-Homenaje a Alfredo Kraus, que se celebrará el jueves, 24 de noviembre, a las 20:30 horas en la Sala Sinfónica del auditorio grancanario.

Organizado por la Fundación Auditorio Las Palmas de Gran Canaria cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y del Cabildo de Gran Canaria, este concierto pretende, un año más, rendir homenaje, en el aniversario de su nacimiento (el 24 de noviembre de 1927), al desaparecido tenor Alfredo Kraus, la voz más ilustre del Archipiélago.

Ainhoa Arteta

La soprano, nacida en Tolosa (Guipúzcoa), fue la ganadora de los concursos Metropolitan Opera National Council Auditions de Nueva York y del Concours International de Voix d’Opera Plácido Domingo de París.

Su debut operístico tuvo lugar en 1990 en Estados Unidos. A partir de ese momento su carrera se desarrolla internacionalmente en teatros como el Metropolitan Opera House de Nueva York, Covent Garden de Londres, Bayerische Staatsoper de Munich, Opera de Ámsterdam, Opera de Bonn, Teatro Bellas Artes de México, San Carlo de Nápoles, Washington Opera, San Francisco Opera, Arena di Verona y un largo etc…

Entre sus actuaciones más célebres cabe destacar su participación en la ópera “Faust” en la Bayrische Staatsoper de Múnich y el Münchner Opern-Festspiele; “La Traviata” en Metropolitan Opera, Detroit, Washington, Cincinnati, Ámsterdam, Teatro de la Maestranza de Sevilla, Festival de Peralada, Graz (Austria) y el Teatro Perez Galdós de Gran Canaria; “La Bohème” en el Metropolitan Opera, Teatro San Carlo de Nápoles, San Francisco, Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas, Teatro Villamarta de Jeréz, Opera de Ámsterdam, entre otros.

En los últimos años ha recibido numerosos galardones, como el Premio de la Hispanic Society of America por su Contribución a las Artes; Premio al “Mejor Artista de Música Clásica” en la V Edición de los Premios de la Música; Premio “ONDAS” a la labor más notoria en Música Clásica; Premio Medalla de Oro del Palau de la Música de Valencia; Académica de la Real Academia de Bellas Artes de Cádiz, así como Vasca Universal.

Marci Evangelisti

Nacido en Pietrasanta (Lucca), reside en Barcelona. Obtiene el título de piano en el Istituto Musicale Pietro Mascagni de Livorno y completa su formación con Marco Balderi, Ilio Barontini y el compositor Gaetano Giani Luporini.

Gana el premio del Laboratorio Lírico de Alessandria para maestros colaboradores y se inicia en la profesión de la mano del director de orquesta Edoardo Müller. Trabaja como pianista y apuntador en los teatros líricos italianos de mayor tradición, en la RAI de Milán, la Radiotélévision Suisse de Lugano, el Ente Lirico Giuseppe Verdi de Trieste y la Ópera de Montecarlo, como director musical de escena.

En los últimos años ha actuado como pianista acompañante en recitales de ópera y música de cámara en los principales teatros y festivales de España, en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica, junto a artistas como Ainhoa Arteta, Montserrat Caballé, Mariola Cantarero, María Gallego, Maria Guleghina...

Ha estrenado y grabado la ópera de cámara para voces y piano “Mariana en sombras” del compositor contemporáneo Alberto García Demestres. Su discografía comprende obras de Britten y Vaughan Williams, y de autores italianos, junto a los tenores Antoni Comas y Jaume Aragall, respectivamente, y canciones inéditas de Pau Casals, junto a la soprano Rosa Mateu.

Las entradas para este concierto se pueden adquirir en la Taquilla del Auditorio Alfredo Kraus, en horario de 15:00 a 21:00 horas de lunes a viernes y hasta unos minutos antes del inicio del espectáculo; en las páginas web www.auditorio-alfredokraus.com, www.entradas.com y www.cajatique.com; en el teléfono 902 488 488 y 902 405 504 y en la red de cajeros de Caja Madrid.

El Rally Islas Canarias, a punto de no estar en el IRC 2012. Luis Monzón tira la toalla por la desidia del Gobierno de Canarias. By A todo Motor. 18 de Noviembre 2011.

La cosa no puede estar más complicada. Ya Luis Monzón tira la toalla, cansado de tanto recorrer los despachos intentando conseguir las ayudas institucionales capaces de mantener un espectáculo como es el Rally de Canarias en la élite del IRC.


En un mensaje que nos acaba de llegar, Luis se lamenta de las veces que ha intentado reunirse con el presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, acerca de la ayuda que desde el gobierno mil veces se ha prometido y nunca ha cristalizado.


Está claro que las prioridades de determinados políticos no siempre van acorde a lo que pide la ciudadanía. Unos pueden estar de acuerdo en la repercusión mediática que un evento de estas características puede tener para una tocada economía y otros piensan que puede ser mas rentable traerse, por ejemplo, una etapa de la vuelta ciclista a España, cuando ésta cada vez es menos seguida por el gran público.
Aquí esto no nos coge por sorpresa. El reparto de subvenciones se hace según qué amigos o conseguidores tengas en el Gobierno, sin mirar para nada en la real rentabilidad de una inversión.


Luis Monzón puede tener la conciencia tranquila de que al menos lo ha intentado. Que sean otros los que aporten su patrimonio personal para avalar un espectáculo gratuito que de camino da prestigio a esta tierra.
Pero aquí hay algo que desde hace mucho tiempo tenemos muy claro. El ombligismo y las envidias en muchas ocasiones pueden más que los verdaderos afanes de algunos que quieren lo mejor para esta tierra. Vergüenza ajena me dan los comportamientos de muchos, implicados o no dentro del mundillo del automovilismo, que prefieren seguir haciendo lo de siempre, con las penurias de siempre, en lugar de luchar codo con codo para que esta tierra tenga un rallye acorde a la categoría que siempre nos ha caracterizado.


Es una pena, pero es la triste realidad.


De no mediar un milagro, el IRC para Canarias 2012 ya no estará. Y no será por culpa de no haberlo intentado.

 

Ir a la web original de la noticia:

http://www.atodomotor.com/noticia/1213/El-Rally-Islas-Canarias-a-punto-de-no-estar-en-el-IRC-2012.html

Programa Avance del 28 Festival de Música de Canarias. Festival de Música de Canarias del 10 Enero al 18 Febrero 2012

Ver documento en PDF del Programa Avance del 28 Festival de Música de Canarias:

www.isaacro.es/descarga/ProgAvance28FestvGrapa.pdf

28fest

El próximo Martes 22 de noviembre 2011, a las 18'00h se celebrará en el Patio de la Escuela Municipal de Música (situada en la Calle Partera Leonorita s/n) el día de Santa Cecilia. San Bartolomé de Tirajana

Santa Cecilia es considerada la patrona de la Música. Es por ello que harán una muestra del trabajo que realizan diariamente con el alumnado, trabajando diferentes estilos musicales, como música clásica, moderna y tradicional. La entrada es totalmente gratuita.

Cartel del acto:

image